Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hypobatt, un proyecto para fabricar hipercargadores de baterías de buques de gran potencia

17 febrero 2022 - Categoría: Recarga
0
hypobatt
Advertisement

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto HYPOBATT, para fabricar hipercargadores de baterías de buques de gran potencia, presentado en septiembre por un consorcio europeo integrado por 19 miembros y del que forma parte la compañía española SOERMAR.

El proyecto, cuyo objetivo es mejorar en un 20% la eficiencia de los sistemas de recarga rápida, tiene un presupuesto de 9.833.401 euros, de los que 6.997.230 serán aportados por el programa marco europeo Horizon Europe, y se desarrollará en 42 meses.

La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos será la encargada de orientar a los otros 18 miembros del consorcio en todo lo relacionado con la normativa y la regulación a lo largo del proyecto.

Alfonso Carneros, director técnico de SOERMAR, ha señalado:

“Como miembro de la asociación ZEWT (Zero Emission Waterborne Transport), SOERMAR tiene un papel de gran importancia, pues orientará  al resto de socios en materia de normativa y regulación, tanto relacionadas con los hipercargadores como con los sistemas relacionados instalados en tierra y a bordo de los buques, y aportará su experiencia en ofrecer soluciones innovadoras que marcarán la ruta de la futura descarbonización de la flota europea”.

Actualmente, el transporte marítimo es responsable de cerca de un 2,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. En este sentido, la Organización Marítima Internacional (OMI) tiene el objetivo de reducir sus emisiones totales anuales en un 50% para 2050. Carnero añade a este respecto:

“Para lograr este objetivo, la comisión de Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento exigió a las empresas navieras reducir de forma lineal sus emisiones anuales medias de CO2 relativas al transporte marítimo para todos los buques en, al menos, un 40% para 2030 y que se dispusiera de un mejor suministro eléctrico en los puertos”.

Proyecto HYPOBATT

El proyecto HYPOBATT se centrará tanto en la costa como en el buque y contribuirá a dar respuesta a estas exigencias, ya que mejorará un 20% la eficiencia global de los sistemas de recarga rápida de los grandes sistemas de baterías instalados a bordo de los buques a través del desarrollo de dos sistemas modulares en sendos puertos europeos. Además, desarrollará un sistema de conexión de buques eléctricos totalmente automático y seguro, con capacidad para cargar el sistema de baterías mientras están atracados.

En concreto, se reducirá a menos de 30 segundos el tiempo de conexión tras el amarre seguro; en un 20% el tiempo de espera para la preparación de carga; en un 10% el tiempo de carga; en un 20% el terreno requerido desde el lado del puerto, al igual que el mantenimiento, la cantidad de componentes y los costos de operación y el mantenimiento. Asimismo, se mejorará la disponibilidad del cargador en un 95% y la vida útil de la batería en un 10%.

Por otra parte, el proyecto desarrollará innovadores conectores automatizados que podrán ser aplicados a una amplia gama de buques, gracias a su carácter modular, y que también serán compatibles con los sistemas de carga de los diferentes puertos.

Te puede interesar

  • El primer buque portacontenedores eléctrico que operará en todo el mundo
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de precios, potencia y autonmía

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

LEVC abre tres nuevos puntos de venta en España: en Bilbao, Valencia y Málaga

Noticia siguiente

Audi-FAW NEW comienza la construcción de una planta que sólo producirá eléctricos y hasta 150.000 al año

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

depreciación de los coches eléctricos

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023