Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hydrogen Europe y ACEA unen fuerzas para pedir a los países de la UE un mayor despliegue de hidrogeneras

15 diciembre 2022 - Categoría: Hidrógeno, Informes, Movilidad Sostenible
0
Mapa interactivo de ACEA sobre la necesidad de hidrogeneras en Europa.

Mapa interactivo de ACEA sobre la necesidad de hidrogeneras en Europa.

Hydrogen Europe y ACEA han enviado una carta conjunta a los países de la Unión Europea pidiendo un mayor esfuerzo en el despliegue de hidrogeneras. Señalan que las informaciones procedentes de diferentes fabricantes indican que habrá 50.000 vehículos pesados en funcionamiento en Europa para el final de la década. Pero sólo será posible si existe la normativa adecuada y la infraestructura de repostaje.


Por tanto, la organización de hidrógeno y la asociación de fabricantes solicitan a los Estados miembros una mayor ambición para el despliegue de hidrogeneras. No es la primera vez que hacen ver el problema de la insuficiencia de estaciones de servicio para la nueva movilidad.

Por tanto, y para hidrógeno, piden que se apoyen los objetivos nacionales mínimos establecidos por el Parlamento Europeo para tener:

  • Una estación de repostaje de hidrógeno cada 100 km en las redes básica y global de la RTE-T;
  • Al menos un dispensador de 700 bar en cada estación de repostaje de hidrógeno;
  • Una estación de repostaje de hidrógeno para hidrógeno líquido cada 400 km;
  • Al menos una estación de repostaje de hidrógeno en cada núcleo urbano;
  • Y que la infraestructura en la red básica y en los núcleos urbanos esté en funcionamiento a más tardar el 31 de diciembre de 2027.

Señalan que, si la ambición es insuficiente, por parte de los países y con respecto a la infraestructura de puntos de carga (para eléctricos) y de hidrogeneras, no se alcanzarán los objetivos de descarbonización previstos en la Estrategia de Movilidad Limpia y Sostenible y en Fit for 55.

Hydrogen Europe y ACEA y el transporte pesado

Además, añaden, varios fabricantes han anunciado recientemente que para 2030 habrá 50.000 camiones pesados circulando por la UE. Pero sólo será posible si se aprueba la normativa adecuada. Es decir, el Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) que está en pleno debate actualmente. Pero también es vital que haya una infraestructura de repostaje suficiente.

Ya se están probando y desplegando nuevos modelos de vehículos de pasajeros, ligeros y pesados, autobuses y autocares de hidrógeno. Además, se espera que las ventas crezcan en los próximos años.

Por tanto, si se promulga una legislación complementaria como se propone, la operación con vehículos comerciales impulsados por combustibles fósiles se desincentivará y desalentará progresivamente. En consecuencia, la demanda de hidrógeno en el transporte por carretera y en las estaciones de repostaje de hidrógeno es inminente.

Hydrogen Europe y ACEA.

La infraestructura necesaria

ACEA publicó hace un tiempo un mapa interactivo recomendando un objetivo mínimo de alrededor de 300 hidrogeneras en la UE para 2025, adecuadas para camiones. Y, al menos, 1.000 para 2030.

En esa línea, señalan que la posición del Consejo de Europa tiene unos objetivos tan bajos que no se podrá llegar a esas cifras. Y tampoco por lo que respecta a los vehículos.

Hydrogen Europe estima que, con la posición actual del Consejo, sólo podría repostar diariamente una flota máxima de alrededor de 8.000 camiones para 2030.

Además, la carta pide que las estaciones de servicio de hidrógeno tengan una capacidad diaria obligatoria de dos toneladas, para garantizar la seguridad del suministro.

Por otro lado, afirman, si no se instalan estaciones junto a los núcleos urbanos, el despliegue de automóviles de hidrógeno tampoco será posible. Los propietarios tendrían que desplazarse muchos kilómetros para repostar.

La carta termina de esta forma:

“Este cambio hacia la movilidad de cero emisiones obviamente está creando una enorme oportunidad para que las economías nacionales y de la UE crezcan. La ambición establecida por las partes interesadas de la industria para una rápida adopción en el mercado de vehículos impulsados por hidrógeno, ahora debe ir acompañada de un nivel de ambición similar para garantizar que la infraestructura necesaria de repostaje de hidrógeno esté disponible.

 Por lo tanto, le pedimos que permita y adopte la transición al transporte de cero emisiones estableciendo objetivos AFIR igualmente ambiciosos”.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

El primer Audi Q8 e-tron sale de la línea de producción de Bruselas

Noticia siguiente

Webfleet y Chargylize lanzan la solución para flotas EV.connect

Otras Noticias

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

China espera que los vehículos eléctricos superen el 80 % del mercado en 2040

Mientras Europa sigue con la guerra eléctrica, China ya tiene su hoja de ruta bien clara

Movilidad sostenible: las condiciones reales que se necesitan para ser algo más que un buen propósito en España y Europa

Movilidad sostenible: las condiciones reales que se necesitan para ser algo más que un buen propósito en España y Europa

Movilidad Eléctrica celebra el Día Internacional del Cambio Climático

Movilidad Eléctrica celebra el Día Internacional del Cambio Climático

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Cargadores Ionity

España supera los 52.000 puntos de recarga activos, tras un crecimiento del 8,8% en el último trimestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023