- Huawei, Xpeng y CATL no sólo han igualado la cifras de la recarga ultrarrápida de BYD, también las han superado.
- La carga rápida entra en una nueva fase: la competencia por el liderazgo ya no es solo cosa de coches.
- CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos
Durante mucho tiempo, la empresa BYD ha sido la referencia en tecnologías de recarga eléctrica dentro de China, con sus cargadores de alta potencia y las baterías de rápida respuesta. Pero el panorama ha cambiado. En el Salón del Automóvil de Shanghái han surgido nuevos protagonistas con propuestas aún más ambiciosas. Huawei, Xpeng y CATL han dejado claro que no sólo están preparados para competir, también que tienen con qué ganar.
El foco ya no está solamente en los coches eléctricos como producto, ahora también se centra en todo el ecosistema que los rodea. La infraestructura de carga, los algoritmos inteligentes, los materiales de nueva generación… todo cuenta. Y en ese escenario, el liderazgo de BYD está siendo desafiado por revolucionarias novedades que no buscan imitar, sino superar.
Huawei busca posicionarse a la cabeza de la recarga ultrarrápida
Cuando BYD anunció su cargador de 1 MW, parecía que había tocado techo. Pero Huawei decidió que eso no era suficiente y presentó uno de 1,5 MW, con tecnología de refrigeración líquida inmersiva, algo esencial para mantener la potencia al máximo durante más tiempo. El resultado es claro: carga sostenida durante 15 minutos sin pérdidas, ideal incluso para vehículos pesados.
Y no se trata sólo de potencia bruta. Huawei ha incorporado chips de carburo de silicio propios que mejoran el rendimiento térmico y triplican la densidad energética. En la práctica, esto significa menos fallos, menos mantenimiento y una vida útil estimada de 15 años, frente a los estándares actuales que rondan la mitad.
Huawei, Zeekr y BYD se adelantan a Elon Musk con esta carga ultrarrápida
Frente a los sistemas de BYD, que ya estaban entre los más avanzados, Huawei suma además una gestión inteligente de la energía: su cargador ajusta la salida en tiempo real para reducir el estrés en la red eléctrica. Además, permite devolver energía al sistema gracias a la conexión V2G, algo que BYD aún no ha explotado a este nivel.
Xpeng entra fuerte en la recarga: inteligencia artificial y autonomía en tiempo récord
Xpeng ha decidido atacar desde otro ángulo: el de la inteligencia artificial. Mientras BYD ha centrado su evolución en el hardware, Xpeng ha lanzado su Xpeng World Foundation Model, una arquitectura basada en la IA que aprende, se ajusta y optimiza los procesos de carga en tiempo real.
Este modelo le ha permitido lograr 420 kilómetros en 10 minutos de carga, superando claramente la plataforma de BYD, que alcanza 400 kilómetros en cinco minutos, pero con menos eficiencia energética. Xpeng presume de cifras: 12,7 kWh por 100 kilómetros recorridos, una marca que no sólo acelera la recarga, también reduce costes operativos a largo plazo.
Carga rápida y ultrarrápida: tres cosas que no te han contado y que deberías saber
Pero lo que realmente diferencia a Xpeng es su enfoque en el software: sistemas que se autoajustan según el estado del coche, las condiciones del entorno y la red eléctrica. Una ventaja frente a la solución de BYD, que todavía depende más de procesos preconfigurados. El salto cualitativo es evidente. Xpeng quiere recargar rápido, pero quiere hacerlo de forma inteligente, anticipándose a lo que vendrá.
CATL va al grano: más kilómetros en menos tiempo
Si hay un nombre que incomoda a BYD en el terreno de las baterías, ese es CATL. El gigante chino ha presentado una nueva celda que recupera 520 kilómetros de autonomía en sólo cinco minutos, cifra que, al menos sobre el papel, deja atrás los recientes avances de BYD.
CATL, además de mejorar la velocidad, también ha optimizado la seguridad y la gestión térmica. Frente a la e-Platform de la marca BYD, que admite hasta 1.000 kW de potencia, CATL propone un enfoque más equilibrado: velocidad con fiabilidad, y todo con menos desgaste para las celdas.
Su sistema de recarga exprés suma dos kilómetros por segundo, algo que redefine por completo el concepto de “parada técnica”. Esto impacta en los coches eléctricos privados, pero también en las flotas de transporte y en la logística, donde cada minuto cuenta. Con esta tecnología, CATL amplía la brecha y demuestra que el liderazgo no está reservado a quien llegó primero, sino a quien sabe evolucionar más rápido.
Te puede interesar…
- Soy experta en movilidad y ésta es mi opinión tras probar el mapa Reve de puntos de recarga
- Cada vez hay menos sitios donde recargar gratis, pero si sabes dónde puedes ahorrar un buen pellizco
- Renault lanza su red de carga ultrarrápida en España para competir con Tesla e Ionity
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.