Honda ha repasado su estrategia de electrificación para 2024 en una sesión informativa en la que se ha vuelto a ratificar que, para 2040, pretende dedicarse en exclusiva a los vehículos eléctricos. Esto incluye por supuesto a las motos, un ámbito en el que la marca japonesa es emblemática y en el que no dejará ninguna puerta abierta a la gasolina.
2040 es la fecha que Honda ya había fijado para la electrificación total de sus ventas. La filosofía de la marca se sustenta en la creencia de que los vehículos eléctricos son la solución más eficaz para la movilidad diaria, por lo que pone el foco en coches y motos eléctricas. También habrá espacio para la propulsión con hidrógeno, según apuntan.
En el marco de este plan, dirigido a las regiones en las que la marca opera, China se adelantará a todas con unas ventas 100% eléctricas para 2035.
Los siguientes pasos de Honda en materia de electrificación
De aquí a 2030, la hoja de ruta de la marca se llama Honda 0 Series, una familia global compuesta por 7 vehículos de diversos tamaños que se comercializarán antes de finales de década. Dentro de este plan, cobra gran relevancia el Honda Mobile Power Pack (MPP), las baterías portátiles de Honda, que serán de gran utilidad en productos de micromovilidad y para las motos eléctricas.
De hecho, han confirmado que, para 2026, introducirán un producto de micromovilidad equipado con 4 MPP en Japón. Algo menos tendremos que esperar para la llegada de dos nuevos modelos de motos, equipadas con dos MPP, que llegarán al mercado este mismo año 2024.
Para sustentar esta ofensiva eléctrica, la firma pretende establecer una cadena de valor de vehículos eléctricos con un enfoque especial en las baterías. Por ello, tienen el objetivo de reducir el coste de las baterías actuales en más del 20%. Además, establecerá una estructura comercial con el fin de reducir el coste total de producción en cerca del 35%. Con todo ello, la marca quiere asegurar el suministro suficiente de baterías para producir 2 millones de vehículos eléctricos al año a partir de 2030.
Una de las motos eléctricas más vendidas en España
En España, Honda ha logrado posicionar un scooter eléctrico entre las motos más vendidas en España en 2023. Se trata de la Honda EM1 e, y es el único modelo eléctrico que la marca japonesa vende en nuestro país.
El modelo de Honda es un scooter de 10,2 kilos de peso y cuenta con baterías extraíbles. Soportan 2.500 ciclos de carga y pueden recargarse en un enchufe convencional en cerca de 2 horas (del 25% al 75% aproximadamente). Con ello, la autonomía máxima que alcanzan es de 41 kilómetros.
Su precio de partida en España es de 5.500 euros.
Te puede interesar
- Lo más sorprendente que verás hoy es esta moto eléctrica voladora de 700 km de autonomía
- La comparativa definitiva: la moto eléctrica y de gasolina más vendidas en España
- Estas son las ayudas a la compra de motos eléctricas que todavía se pueden pedir
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.