Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los nuevos hábitos de movilidad en las ciudades apoyan la sostenibilidad

10 agosto 2018 - Categoría: Carsharing, Smart Cities
1
Car2go carsharing

Car2go da servicio de carsharing en ciudades de Europa, Asia y América

Decíamos hace un tiempo que las grandes ciudades europeas están modificando los hábitos de movilidad de sus ciudadanos, y que lo están haciendo muy rápido. Añadíamos que las alternativas de movilidad crecían a la vez que aparecían más restricciones al vehículo privado.

Efectivamente, vemos cómo las ciudades fijan objetivos de sostenibilidad en el tiempo y, mientras, van fomentando el uso de alternativas. De ahí los servicios de vehículos compartidos: coche (carsharing), moto (motosharing), bici (bikesharing), incluso, como decíamos ayer, patinetes eléctricos recién llegados. Todos ellos han hecho cambiar distintos conceptos básicos, como el de la propiedad, que ha dejado de ser un factor fundamental, sobre todo en una franja de usuarios de entre 25 y 39 años, entre los que crece más el vehículo compartido.

Las ventajas de estas nuevas formas de movilidad para el usuario a nivel económico son evidentes, empezando porque cuesta menos que tener un vehículo en propiedad. Tan sólo se paga por el uso real del vehículo, sin costes mensuales o anuales; se incluyen los impuestos, el seguro y el coste del aparcamiento controlado. Y, evidentemente, no se necesita plaza de garaje.

Otras formas de movilidad compartida

Pero si el vehículo compartido forma parte de los nuevos hábitos de movilidad en las ciudades, no debemos olvidar que existen otros, algunos anteriores, incluso, como el denominado «carpooling«, un concepto que hace referencia al hecho de realizar un viaje en coche compartido. El propietario del coche se ofrece a compartir su vehículo con pasajeros que vayan a realizar el mismo recorrido a la misma hora, para desplazarse al trabajo, a la universidad, a otra ciudad o a cualquier lugar. En este caso, el conductor es el propietario y los usuarios utilizan plataformas digitales gratuitas para ponerse en contacto con los propietarios de vehículos.

Existen muchas plataformas en nuestro país de carpooling, aunque la más conocida es BlaBlaCar, en cuya aplicación los conductores registrados informan de sus trayectos, pudiendo los usuarios consultarlos y reservar plaza bajo las condiciones estipuladas en cuanto a precio, ruta a seguir, etcétera.

Otro medio de compartir vehículo es a través del «ridesharing«. Este sistema pone en contacto a los usuarios con conductores, tras solicitar el servicio, variando las tarifas según hora, lugar, etcétera. A este modelo pertenecen las plataformas que han entrado en conflicto con los taxis, como Über y Cabify.

Peer-to-peer Car rental SocialCar
Peer-to-peer Car rental SocialCar

Por fin, el Peer-to-peer Car rental o alquiler de particular a particular, otro interesante sistema de transporte colaborativo que está empezando a crecer. El sistema se basa en que el propietario de un vehículo lo pueda ofrecer cuando no vaya a utilizarlo, publicando online la disponibilidad del vehículo para informar a los usuarios potencialmente interesados, quienes pueden disponer de un coche por un intervalo de tiempo delimitado, pagando una tarifa acorde a la duración del alquiler. Este sistema es poco conocido en España, aunque ya existen empresas, como Peer-to-peer Car rental es SocialCar, que opera ya en 600 poblaciones de nuestro país.

La densidad del tráfico, la congestión, la contaminación, la falta de aparcamiento… todo ello hace que las ciudades cambien, porque todos creemos que es necesaria una movilidad sostenible y eso hace que sea posible la aparición de nuevos servicios como los que acabamos de citar. La pregunta que puede resultar interesante ahora es si veremos en breve crecer nuevas y diferentes formas de movilidad en las ciudades, porque estudios sobre tendencias hay muchos, pero la realidad se impone sobre todo lo demás.

  • Normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España 2022
  • Los 7 patinetes eléctricos más baratos del mercado
  • Los mejores patinetes eléctricos para comprar. Precios, autonomía y potencia
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Apple solicita una patente para navegación autónoma que incluye una pantalla de realidad aumentada

Noticia siguiente

Una rápida electrificación del sector de la automoción tendría graves consecuencias socioeconómicas

Otras Noticias

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

El kit de conversión a coche eléctrico puede ser uno de los productos estrella de 2021.

En renting, las tecnologías eficientes ya superan al diésel, pero hay retos que afrontar

Tesla Robovan

La productora de Blade Runner 2049 demanda a Elon Musk por plagio

coche autónomo sin conductor de Tesla

El Tesla más radical: sin volantes, sin pedales y sin enchufes

Comentarios 1

  1. Luis Garcia says:
    7 años ago

    «que opera ya en 600 ciudades de nuestro país.»

    ¿No son muchas ciudades en nuestro país, para ser un perfecto desconocido?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023