Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foro VEM 2019: los titulares que ha dejado el encuentro de expertos en movilidad

7 junio 2019 - Categoría: Sin Categoría
0

Ayer, 6 de junio, se celebró el Foro VEM 2019. El encuentro que reunió a decenas de expertos en movilidad fue la antesala de la feria que arranca hoy en la madrileña Plaza de Colón

La jornada se esperaba interesante y no defraudó. A la hora exacta que anunciaba el programa del Foro VEM 2019, Arturo Pérez de Lucía, presidente de Aedive, daba la bienvenida a los oyentes que llenaban el auditorio EMT. Se abría el debate sobre la situación actual de la movilidad.

Tras escuchar a todos los ponentes la conclusión principal fue que España tiene ganas de dar el paso a una movilidad más eficiente y sostenible, pero es necesaria una mayor implicación de fabricantes, proveedores y gobiernos para mejorar las infraestructuras y el acceso a estos nuevas opciones de movilidad.

«Cada año se detectan más de 31.500 muertes prematuras en España por culpa de la contaminación»

La primera en intervenir fue Paz Valiente, coordinadora de sostenibilidad y movilidad de Madrid.

Su intervención versaba sobre Madrid Central, los por qués de esta medida, las aspiraciones y los logros alcanzados hasta el momento.

Sirvieron como excusa para justificar (si es que hay que hacerlo) las restricciones al tráfico que impone Madrid las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que cifran en casi 400.000 las muertes prematuras en Europa por la contaminación. Del total, más de 31.500 se producen en España.

Parkifast

«La Comisión Europea considera las zonas de bajas emisiones como una de las medidas más eficaces para reducir los altos niveles de polución», recordó Valiente.

En mayo se registraron los índices de contaminación más bajos de los últimos 10 años en Madrid

Sobre las zonas de tráfico restringido de la capital, Paz Valiente explicó: «Madrid Central incluye 480 hectáreas con 142.000 habitante; tiene un perímetro continuo que limita a los vehículos más contaminantes en base al etiquetado de la DGT (esto facilita la identificación y el cumplimiento de las restricciones)».

El Ayuntamiento de Madrid creó esta zona con dos objetivos: reducir el tráfico en la zona un 37% y las emisiones un 40%. Lo están consiguiendo. Según los datos citados por Valiente, en mayo se registraron los índices de NO2 más bajos de los últimos 10 años.

«Los ciudadanos de Madrid han respetado de forma ejemplar la zona de bajas emisiones, a pesar de que en los seis primeros meses no se tramitaron sanciones. Para mí ha sido una lección de vida», concluyó la representante del Ayuntamiento.

«Las prestaciones que necesitamos hoy en día, no las encontramos en el mercado»

Álvaro Fernández de Heredia dedicó los primeros minutos de su intervención a explicar por qué la EMT no tiene más vehículos eficientes en su flota: porque el mercado todavía no ofrece las soluciones necesarias para prestar el servicio que requiere el transpor público en Madrid.

El principal escollo son las infraestructuras, así como la ausencia de una normativa de carga aplicable a los autobuses eléctricos y más potencia de carga.

El acuerdo contempla la entrega de diez autobuses eléctricos
El acuerdo contempla la entrega de diez autobuses eléctricos, de la nueva generación del Irizar ie bus

«Para que un autobús sea eléctrico, es necesario que la cochera sea eléctrica», recordó Fdez. Heredia.

Desde EMT están trabajando en ello y uno de sus principales proyectos en la puesta en funcionamiento (quizá el próximo año) de una cochera cien por cien eléctrica en el madrileño barrio de La Elipa.

«Tenemos que mejorar los puntos de carga, pero que sean de recarga rápida»

Aunque comenzó elogiando las infraestructuras de Madrid, Francisco Javier Abajo, director general de Industria de la Comunidad de Madrid, reconoció que hay mejorar.

Desde su equipo lo están haciendo a través de planes de ayudas como el MUS, que en su primera edición cerró la compra de 319 coches eléctricos y en 2019 de 280.

«En la Comunidad de Madrid creamos hace dos años y medio una mesa de trabajo del vehículo eléctrico basada en tres pilares: infraestructuras, ayudas a la compra y fiscalidad y cómo popularizar el vehículo eléctrico«, recordó Abajo.

Para este año, además de la segunda edición del Plan MUS (casi agotada) se une el Plan  MOVES que en Madrid comenzará a recepcionar solicitudes en julio.

«Hay muchas promesas incumplidas»

La intervención más dura fue, quizá, la de José David García, presidente de la asociación de usuarios de vehículos eléctricos AUVE.

«Madrid es la capital del vehículo eléctrico (con el 33% de las matriculaciones a nivel nacional), pero tenemos problemas de carga e infraestructuras que otras ciudades no tienen», denunció.

José David elogió el ejemplo de Portugal, donde hay un único sistema de carga para todos los usuarios. Y pidió que los proyectos se convirtieran en realidades aludiendo directamente al anuncio que acaba de hacer el representante de Iberdrola sobre la creación de 6.300 nuevos puntos de carga en Madrid (1.000 de uso público, 1.300 en empresas y 4.000 en viviendas).

«El e-commerce multiplicará por cinco los servicios de reparto en ciudad»

Turno para repasar los retos a los que se enfrenta la movilidad.

José Carlos Espeso, mobility manager de Calidad Pascual, puso sobre la mesa uno de los más importantes: el reparto última milla.

Espeso calculó que el comercio electrónico va a multiplicar por cinco los repartos última milla en ciudad, algo para lo que Correos ya se está preparando. Su representante en la mesa de ponentes anunció la compra de 2.500 vehículos eléctricos a lo largo de 2019.

También hubo representantes de carsharing, motosharing y patinetes eléctricos que reivindicaron su firme candidatura a convertirse en referentes de la movilidad del futuro.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Subaru y Toyota acuerdan el desarrollo de una plataforma para vehículos eléctricos

Noticia siguiente

El Hyundai Kona eléctrico, elegido mejor coche para flotas

Otras Noticias

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

Llega una nueva marca de coches eléctricos y no es china: sale a la venta en septiembre con una berlina

Llega una nueva marca de coches eléctricos y no es china: sale a la venta en septiembre con una berlina

Placas solares camper: guía completa para instalar tu sistema solar y vivir del sol

Placas solares camper: guía completa para instalar tu sistema solar y vivir del sol

BYD lanza la campaña de descuentos más agresiva, pero por tiempo muy limitado

BYD lanza la campaña de descuentos más agresiva, pero por tiempo muy limitado

Tesla Model Y autónomo

La dura advertencia de Francia a Tesla: o deja de mentir o multa de 50.000 euros al día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023