Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

eVito y eSprinter de Mercedes-Benz Vans, nuevos pasos hacia la movilidad de cero emisiones

4 julio 2018 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0
Flota de Mercedes-Benz eVito en Hamburgo

La estrategia de Mercedes-Benz Vans persigue que el rendimiento de una flota sea igual para los vehículos con batería eléctrica o con motores convencionales. Los vehículos comerciales han de ser eficientes, económicos, flexibles y fiables y la marca alemana da respuesta con sus eVito y eSprinter.

La furgoneta eVito estará en el mercado tras su lanzamiento durante el próximo Salón de Vehículos Comerciales IAA de Hannover, que se celebrará a finales del septiembre. Mercedes aprovechará también el momento para dar a conocer su nueva estrategia eDrive@VANs. En cuanto a la eSprinter, llegará al mercado en 2019.

Tal y como la misma marca indica, los motores electrificados, más allá del tamaño de la flota, pueden resultar tan competitivos como los motores clásicos de combustión al igualar los costes, y añade: «Cuando se evalúan diferentes opciones de motor, el uso operativo subyacente es el factor decisivo».

Los motores electrificados, más allá del tamaño de la flota, pueden resultar tan competitivos como los motores clásicos de combustión al igualar los costes.

La elección del sistema de propulsión, por tanto, deberá obedecer a las mejores condiciones para cada situación específica, según Mercedes, y no por la disponibilidad de la clase de vehículo adecuada».

Soluciones específicas para cada cliente

De esta forma la estrategia eDrive@VANs de Mercedes-Benz, ofrecerá toda una serie de herramientas y aplicaciones, comenzando con la elección del vehículo más apropiado, el estudio del coste total operativo, un análisis de las circunstancias organizativas y técnicas en la ubicación del cliente y la integración de una infraestructura inteligente de carga para la flota. Todo ello para conseguir ahorrar recursos y mantener la competitividad económica.

Furgoneta eVito

La nueva eVito es una furgoneta para ámbito urbano, aunque su autonomía y capacidad de carga hacen que sea versátil y apta para otros requisitos. Su autonomía es de 150 km. en condiciones óptimas, con una capacidad de batería instalada de 41,4 kWh, y de 100 km. en las más desfavorables. La recarga se efectúa en 6 horas.

Motor eléctrico de la eVito

Su motor eléctrico tiene una potencia de 84 kW y hasta 300 Nm de par, muy adecuados para uso urbano. No obstante, se puede configurar la velocidad máxima a 80 km/h, para la ciudad, lo que aumenta su autonomía. Para viajes largos, se puede configurar a 120 km/h.

Llega con dos distancias entre ejes diferentes. El modelo básico tiene una longitud total de 5.140 mm y una capacidad de carga máxima de 1.073 kilos. La versión extra-larga mide 5.370 mm y una capacidad de hasta 1.073 kilos.

Prueba de la eVito en ciudad

MovilidadElectrica.com tuvo la oportunidad de testar el comportamiento de la Mercedes eVito por las calles de Hamburgo. La comodidad de sus asientos y la calidad de los acabados es la primera sensación positiva de esta furgoneta pensada tanto para carga de mercancía como para transporte de pasajeros (Vito Tourer). Cuenta con tres tipos de conducción: C, E, y E+, que nos permiten ahorrar energía o disponer de más potencia en función de las necesidades. Con el tipo C, de mayor potencia, la eVito se mueve casi como un turismo y sorprende la facilidad de maniobra entre carriles sin perder un ápice de estabilidad. A ello contribuye sin duda la posición de los tres módulos de baterías entre ambos ejes que le confieren un gran aplomo.

La eVito se mueve casi como un turismo y sorprende la facilidad de maniobra entre carriles sin perder un ápice de estabilidad.

La temperatura de trabajo de las baterías supone mejorar el rendimiento y por tanto el consumo del vehículo. Así, Mercedes ha ideado un sistema de climatización que parte de una bomba de calor/frío, y que aprovecha las entradas de aire externas e internas del vehículo para mantener la temperatura media de la batería en unos 25ºC.

Batería de tres módulos

Según nos informaron los técnicos de Mercedes Benz, las baterías tienen una garantía de 8 años o 100.000 kilómetros. Después de su vida útil están previstos sistemas de almacenamiento estacionarios y un posterior reciclaje de la mayor parte de sus componentes para fabricar nuevas baterías.

En cuanto al freno regenerativo de la Mercedes eVito, es una de las opciones más funcionales, ya que no sólo ayuda a mejorar la autonomía sino que permite deceleraciones controladas del vehículo sin la necesidad de utilizar el freno. Se activa mediante dos levas situadas bajo el volante.

Como ya os contábamos, la Mercedes eVito se fabricará en la factoría de Vitoria y a lo largo de este año fabricará 400 unidades que irán destinadas a una flota alemana (probablemente Hermes), y no saldrá al mercado español hasta el mes de mayo de 2019.

El precio de la eVito

Aunque aún no está definido el precio de la eVito en España, según fuentes de la marca alemana, podría suponer un tercio más que la Vito de combustión. Sin embargo, Simona Kugel, product manager de eDrive@VANs anticipa un sistema de renting con mantenimiento incluido durante cuatro años, que permitirá no sólo enjugar la diferencia de precio sino obtener ahorros de hasta 100€ al mes. Lógicamente siempre en función del tipo de ruta, del uso del vehículo y del coste de la energía eléctrica.

Furgoneta eSprinter

El modelo eSprinter será el pionero del segmento de las grandes furgonetas. Llegará con techo alto y un peso total de hasta 3.500 kilos.

Lokal emissionsfreie Mobilität: Mercedes-Benz eSprinter fit für den urbanen Einsatz // Local zero-emissions mobility: Mercedes Benz eSprinter fit for urban life

Con una capacidad de batería de 55 kWh, la autonomía prevista es también de 150 km. Esta configuración del vehículo, con cuatro módulos de batería y una capacidad de carga máxima de 900 kilos, está pensada para uso en rutas largas urbanas. Una segunda opción de batería, dará otras posibilidades de uso; tres unidades de batería con una capacidad de 41 kWh y una autonomía de unos 115 km, aumentando 140 kilos la carga máxima, llegando a 1.040 kilos.

El motor eléctrico en la eSprinter tiene una potencia de 84 kW, con un par de hasta 300 Nm, y también se puede configurar la velocidad máxima, según su uso, como en la eVito. La eSprinter será fabricada en la factoría de Mercedes Benz en Dusseldorf.

Prueba de la eSprinter en circuito cerrado

La segunda prueba del día se realizó por un circuito cerrado en el que los conos marcaban el camino a seguir.  A pesar de la sobredimensión del techo de la eSprinter, la estabilidad de esta gran furgoneta de reparto es lo más destacado de su marcha. Una gran maniobrabilidad en ángulos muy cerrados con apenas una vuelta de volante nos permiten una buena accesibilidad por el centro histórico de las ciudades, no siempre adaptado a estos tamaños.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

V Foro de Movilidad: sólo un 5% de los españoles ha conducido un coche eléctrico

Noticia siguiente

El Grupo CAF fortalece su estrategia hacia la movilidad urbana con la adquisición de Solaris

Otras Noticias

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en furgoneta eléctrica: 75 países, 8 meses y cero emisiones

furgonetas eléctricas IVECO

A Ford y Stellantis le ha salido un duro rival, de nombre conocido, en el segmento de furgonetas eléctricas

foton

Foton desembarca en España con una oferta de vehículos profesionales que incluye una furgoneta eléctrica

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en españa en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023