Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Mondragón desarrolla un motor eléctrico más ligero, eficiente y reciclable que reduce el uso de tierras raras hasta un 60% y podría posicionar a Europa frente a gigantes como Tesla o los fabricantes chinos

18 junio 2025 - Categoría: Actualidad, Artículos Técnicos
0
  • El proyecto HEFT desarrolla prototipos de motores eléctricos sin tierras raras que reducen peso, volumen, huella de carbono y costes de fabricación.
  • Comparándose con motores como los del Fiat 500e o Volkswagen ID.4, logran ahorros de hasta un 60% en materiales
  • Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

El proyecto HEFT es una iniciativa europea que busca posicionar a Europa a la altura de algunas marcas chinas o fabricantes como Tesla en términos de motores eficientes para coches eléctricos. En el marco de este proyecto, Fernando Garramiola y Javier Poza, profesores de la Universidad de Mondragón lideran una iniciativa con la que han desarrollado un motor eléctrico sin tierras raras más ligero potente, reciclable. La reducción del uso de tierras raras es de gran importancia, ya que son materias primas poco abundantes en Europa y que han de ser importadas.

Será a finales de 2025 cuando produzcan cuatro prototipos con el objetivo de mejorar las condiciones de los vehículos actuales. Una vez probados, el siguiente paso será enseñar su tecnología desarrollada para las marcas europeas de movilidad eléctrica.

Se trata de un proyecto, con origen en 2022, en el que trabajan la Universidad de Mondragón y socios en Bélgica, Italia, Eslovenia y Reino Unido, sumando empresas y centros de investigación. Para la iniciativa, la Unión Europea aporta 3,5 millones de euros y el objetivo es el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica de imanes permanentes que sean rentables y especialmente eficientes, en vistas a su integración de las cadenas de producción de las marcas.

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

Innovaciones para fabricar motores eléctricos sin tierras raras

En una entrevista con El País, Fernando Garamiola explica que, el proyecto, se le pedía la aplicación de tecnologías para la reducción de la dependencia de tierras raras, materias primas que generalmente proceden de China. Por ello, en vistas a buscar soluciones para reciclar estos materiales o hacer uso de otros, la propuesta se basa en el desarollo de imanes de cerio (Ce), que es un subproducto derivado de la extracción de tierras raras más valoradas. De este modo, se sustitiye al neodimio (Nd), que es la tierra rara más presente en los motores. Garamiola explica que el cerio es una tierra rara menos demandada por sus peores prestaciones, pero que es más abundante. Así, para corregir el asunto de las prestaciones, realizaron cambios en el diseño y refrigeración, entre otros aspectos.

motores eléctricos sin tierras raras

Por su parte, Javier Poz explica que el motor funciona de forma más compacta a mayores velocidades. En este caso, se ha aumentado un 25% hacta llegar a las 20.000 RPM, aplicando también otro tipo de soluciones que permiten que el motors sea más pequeño y ligero, pero que no pierda prestaciones.

Por otro lado, otra ideas novedosas eran cambiar el material de la carcasa del motor o realizar un diseño para hacer que los imanes puedan ser reutilizados al final de su vida útil. Los investigadores explican que antes, las carcasas solían ser de aluminio. No obstante, en el proyecto HEFT se plantea una carcasa de plástico, basada en resina y fibra de vidrio, con menor peso y menor huella de carbono.

De igual manera, los imanes son fijados en el rotor rodeados de un epoxy para facilitar su extracción rápidamente. Además, si se lleva a cabo un análisis de ciclo de vida completo de ambos materiales, la huella de carbono se reduce hasta un 82%.

Un motor más ligero, eficiente y barato que los actuales

Las pruebas del motor desarrollado en el proyecto HEFT demuestran mejoras significativas respecto a modelos comerciales que se venden actualmente. Por ejemplo, en comparación con el motor del Fiat 500e, el prototipo de HEFT pesa un 59,74% menos, tiene un 43% menos de volumen, usa un 60% menos de tierras raras y consigue un 55,5% más de par en servicio continuo. Otro ejemplo es la comparación con el Volkswagen ID.4, frente al que consigue:

  • Una reducción de peso del 59,86 %.
  • Un 32% menos de volumen
  • Uso de un 58% menos de tierras raras
  • Aumento del 36,94% en el par continuo.

De igual manera, cabe destacar que el precio también se reduce. Según los investigadores, considerando el ahorro de materiales y el proceso de fabricación de unas 100.000 unidades anuales, el mínimo para que el proyecto salga rentable, se logra un ahorro del 20% en el proceso de producción.

Más problemas para Tesla: Toyota lanza su nuevo coche eléctrico y cuesta la mitad que el Model Y

El proyecto encara su fase decisiva antes de llegar a los fabricantes europeos

Con 30 meses de duración y un año todavía por delante, el proyecto se sitúa en la fase previa a la producción. Será a finales de año cuando se construyan cuatro prototipos con distintos tipos de imanes para dos gamas de vehículos. Después, llegará la fase de presentación de la tecnología a fabricantes europeos, que podrán contar con el motor completo o equipar innovaciones como la carcasa de plástico o un diseño que facilite la extracción de imanes.

 

Imagen: DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Este cargador puede dar 500 km de autonomía en 1 hora y a dos coches eléctricos al mismo tiempo
  • ¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot
  • Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Hyundai anuncia precios para el Ioniq 9, el SUV eléctrico es grande y tiene buena autonomía, pero no es barato

Noticia siguiente

Hyundai sigue los pasos de BYD y confirma la llegada de Genesis, su marca de lujo, a España

Otras Noticias

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Kia y Nadal acuerdo

Para toda la vida: Kia renueva su compromiso con su mejor embajador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023