- La primera electralinera de Electra en España está en el centro comercial Loranca 2, en el municipio madrileño de Fuenlabrada
- Cuenta con 10 puntos de recarga de 400 kW, los vehículos que admitan esta potencia podrán recargar la batería en menos de 20 minutos
-
Estas son las 10 mejores redes de recarga según los conductores
A finales de 2023, sumábamos un nombre a la lista de operadores de recarga en España. En este listado que figuran nombres como Zunder, Iberdrola o Endesa, empresas que quieren liderar el mercado de la recarga pública de coches eléctricos. Ahora, la compañía inaugura su primera estación de recarga en nuestro país con lo que hace efectiva cien por cien su presencia en el mercado nacional.
Electra cuenta con una trayectoria en Europa que se cuenta más en número de estaciones que en años de experiencia. Con presencia en 9 países (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Italia, Suiza, Austria y ahora España) opera más de 400 estaciones y tiene como objetivo llegar a las 2.200 antes de que termine la década.
La primera electralinera de Electra en España
Para nuestro país, los planes de la compañía pasan llegar a 2027 con 200 estaciones de recarga ultrarrápida.
El 11 de febrero de 2025 marca un hito esencial en la historia de Electra en España con la inauguración de su primera estación de recarga ultrarrápida. Ubicada en el centro comercial Loranca 2, municipio del sur de Madrid, la electralinera cuenta con 10 puntos de 400 kW de potencia, que permiten recargar la batería de un vehículo en menos de 20 minutos y dar servicio a 40 vehículos cada hora.
La estación está instalada en el aparcamiento exterior de la entrada principal del centro comercial para facilitar el acceso a los conductores. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Fuentes de Eledctra explican que “los conductores de vehículos particulares pueden realizar reservas con una hora de antelación, mientras que las empresas de taxis, flotas corporativas y VTC tienen la opción de reservar puntos de recarga para días concretos”. “La Electralinera Loranca 2 permite efectuar el pago a través de diferentes opciones: tarjeta bancaria, Bizum, la app de Electra o de plataformas como Waylet, Electromaps, Chargemap, Iberdrola o Endesa”, añaden.
Integrada en AROU
Electra es una de las empresas integradas en la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida, una iniciativa que nace con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica y sostenible en España. Forman parte de AORU seis de las compañías más destacadas del sector en Europa: Allego, Electra, Fastned, Powerdot, Tesla y Zunder.
Los objetivos de AORU van más allá de la simple expansión de la red de carga, una de sus metas más importantes es simplificar y agilizar los procesos burocráticos que envuelven la movilidad eléctrica. “Queremos una movilidad accesible para todos”, afirman las empresas creadoras de la asociación. Para ello, anuncian que trabajarán “mano a mano” con la Asociación Empresarial para el Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE).
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe