Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce las diferencias entre híbrido, híbrido enchufable y 100% eléctrico

5 agosto 2020 - Categoría: Qué Necesito Saber
0
vehículo eléctrico

Carlos Sánchez, director de movilidadelectrica.com, ha explicado en profundidad las diferencias entre vehículo eléctrico, híbrido e híbrido enchufable en una entrevista con Jorge Granullaque en el programa «Más de uno Madrid» en Onda Cero. Además, en la entrevista también se detallan las ventajas de cada tipo de propulsión. Vamos a ver todos los aspectos con detenimiento.

El mercado del automóvil está pasando por un periodo de crisis porque muchos usuarios tienen dudas sobre qué opción podría ser la mejor para sus necesidades de movilidad y su bolsillo. Algunas de estas dudas se basan en el desconocimiento de las tecnologías electrificadas disponibles. Hay confusión con este tema.

Estamos en momentos de incertidumbre no sólo por la evolución del Coronavirus, sino también por los cambios que se están produciendo en las políticas medioambientales de los ayuntamientos en las grandes ciudades. Y Madrid es un claro ejemplo de limitaciones de circulación en algunas áreas centrales.

Por eso, los ciudadanos se preguntan cuál es la mejor opción para la compra de su próximo vehículo electrificado, y una de las dudas que les asaltan es saber cuáles son las tecnologías que se ofrecen en el mercado, y qué diferencias hay entre cada una de ellas.

Y ¿Cuáles son los tipos de tecnologías electrificadas que hay ahora en el mercado?

Pues hay 3 posibles opciones para poder comprar un vehículo electrificado:

  • El híbrido
  • El híbrido enchufable
  • El vehículo eléctrico 100%

Los dos primeros, el híbrido, y el híbrido enchufable, son muy similares en cuanto a tecnología, ya que ambos cuentan con un motor de combustión y al menos uno eléctrico. También tienen batería eléctrica para almacenar energía, y ambos tienen cambio de marchas automático.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias?

En primer lugar, el modelo híbrido, tiene una pequeña batería cercana a los 2 kWh de capacidad, que es recargada por el motor de combustión, mientras que el híbrido enchufable, tiene una batería mayor,  de unos 9 kWh que además de poder ser recargada por el motor de combustión, tiene la opción de hacerlo mediante una toma de corriente eléctrica. Un enchufe, vaya.

En segundo lugar, en el híbrido, el motor eléctrico funciona en el momento del arranque y también a bajas revoluciones, pero cuando necesitamos algo más de potencia, entra en funcionamiento el motor de combustión para apoyar al eléctrico y a la vez recargar la batería mediante el alternador. Es decir, que toda la electricidad que se produce en estos vehículos es mediante el uso del motor de combustión. O sea, que no es la tecnología más limpia que podemos encontrar ya que su fuente principal de energía es el combustible. Pero es cierto que en ciudad esta tecnología ahorra bastante dinero.

Y ¿Cuánto consumen estos vehículos?

Pues según una reciente publicación de un fabricante coreano, el consumo medio homologado de un vehículo híbrido es de 4,8 l/100. Es decir, unos 6,62€.

Me has dicho, que los híbridos enchufables tienen una batería más grande que los híbridos. ¿Qué supone esto? ¿En qué nos ayuda?

Buena pregunta, porque lo interesante de los híbridos enchufables es que pueden hacer una media de 50 km en modo totalmente eléctrico en recorridos mixtos, es decir, callejeando por ciudad y cogiendo de vez en cuando la M-30 o la M-40.

Si tenemos en cuenta que la mayoría de los conductores hacen una media de 30 km en sus trayectos diarios, esto es más que suficiente para poder llegar a casa o la oficina y recargar la batería en tu punto de carga. Vaya, que si tienes una conducción eficiente, puedes hacerlo en modo eléctrico el 100% del recorrido.

Otra de las ventajas de los híbridos enchufables es que puedes elegir el modo de conducción. Vamos a poner un ejemplo: Vives fuera de Madrid y para llegar a tu destino tienes que recorrer 60 kilómetros hasta la M-30. Pues puedes usar el modo de conducción en el que el sistema de propulsión mantiene la batería con el nivel de carga inicial, de tal forma que al entrar en la zona de la ciudad restringida puedes conectar el modo 100% eléctrico para no emitir partículas contaminantes.

Y ¿los híbridos enchufables consumen menos que los híbridos?

Volviendo a la publicación de la marca coreana, el mismo modelo con tecnología híbrida enchufable tendría un coste energético de 2,85€ cada 100km (1,93€ de gasolina y 0,92€ de electricidad). Recordamos: Con el híbrido gastaríamos unos 6,5€ frente a los 2,85€ del híbrido enchufable. Aunque esto son estimaciones para recorridos mixtos. Si usamos el híbrido enchufable en modo 100% eléctrico, el consumo será aún menor.

Bueno, y la tercera tecnología que nos quedaba, es la 100% eléctrica.

Eso es, el vehículo eléctrico de batería de ion-litio, que sólo puede ser recargado mediante un enchufe o punto de carga. Los vehículos eléctricos que están saliendo al mercado montan una batería que almacena una media de 50 kWh y permite recorrer unos 300 km sin recargar. Así que según la media anterior de 30km/día, tendremos para unos 10 días sin recargar. Y lo mejor de todo es el precio, porque nuestro coste por cada 100 km será de 1,15€.  Si tenemos en casa un punto de carga y una tarifa de discriminación horaria, podemos acceder a tarifas realmente baratas y además con certificado de procedencia renovable, que es lo que completa el círculo

¿Pero y si nos vamos de viaje? ¿Cuál es la tecnología que nos recomendarías?

Pues, cualquiera de las tres.  Pero debemos tener en cuenta varias consideraciones:

En primer lugar, con el híbrido, nos tenemos que olvidar de los consumos bajos, porque no tendremos el apoyo eléctrico más que en el arranque y los dos primeros kilómetros que hagamos para salir de la ciudad.

Por otra parte, con el híbrido enchufable, podremos ahorrar combustible en los primeros 50 kilómetros ya que contaremos con el aporte de la batería que habremos recargado previamente en nuestro punto de carga. Después, y aunque el motor eléctrico se unirá al de combustión para impulsar nuestro vehículo, todo el aporte energético vendrá del depósito de combustible.

Y por último, con el vehículo 100% eléctrico, tendremos un coste mucho más reducido hasta los aproximadamente 300 km. Ya que hemos recargado nuestra batería con la energía barata durante la noche. Eso sí, tendremos que planificar nuestra ruta y marcar en nuestro recorrido el punto de carga rápida que vamos a utilizar. Normalmente están situados en áreas de servicio, junto a restaurantes y hoteles, y también en todas las ciudades.

Hay que decir que cada vez tenemos más opciones de recarga rápida que nos permitirán recargar en 30 minutos el 80% de la batería y seguir viaje después de un buen descanso.

¿Y el precio de cada una de las versiones?

En números redondos, y en el mismo modelo de vehículo electrificado, el híbrido costaría unos 20.000€, el híbrido enchufable unos 25.000€, y el eléctrico 100% unos 30.000€

Pero aquí hay que tener en cuenta las ayudas que ofrece el Estado mediante el Plan MOVES II para la compra de vehículos eléctricos. En el caso de los 100% eléctricos se puede llegar a conseguir hasta 6.500€ de ayuda, y en el del híbrido enchufable, hasta 3.600€. En el caso de los híbridos, al estar considerados vehículos ECO, recibirán una ayuda del Estado mediante el Plan RENOVE de un máximo de 1.000€.

Te puede interesar

  • Los 10 mejores híbridos enchufables del mercado en 2021
  • Cómo lavar un vehículo eléctrico o híbrido
  • Los cinco elementos clave en el mantenimiento de un vehículo eléctrico

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Endolla Barcelona alcanza el medio millar de puntos de carga

Noticia siguiente

El Gobierno transfiere 25 millones de euros para activar el Plan Moves 2020

Otras Noticias

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir con tu coche eléctrico si se repitiera el gran apagón?

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir con tu coche eléctrico si se repitiera el gran apagón?

Coche eléctrico en parking

Expertos responden: ¿me pueden prohibir aparcar mi coche en un parking público por ser eléctrico?

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

iberdrola

kWh, la clave para calcular el coste por kilómetro de un coche eléctrico

mocean suscripción

Compra vs. suscripción de coches eléctricos: ¿Cuál es la opción más inteligente?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023