Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detalles del Peugeot 208 HYbrid FE

30 agosto 2013 - Categoría: Artículos Técnicos
0

Estará en el salón de Frankfurt como la apuesta de futuro más importante de Peugeot en reducción de emisiones y consumos. Toda una serie de tecnologías unidas con un solo propósito. Ahora tenemos muchos más detalles del prototipo que marcará las líneas sobre las que se moverá Peugeot los próximos años.

El Peugeot 208 HYbrid Fe es un desarrollo conjunto de Peugeot y Total que lleva en marcha desde 1995. Combina tecnologías aplicadas a diferentes campos para conseguir unos números envidiables en consumos y emisiones, combinado con unas características dinámicas que lo convierten en un pequeño deportivo ahorrador.

La recopilación de las cifras que ofrece, que contábamos en este artículo y en este otro, son las siguientes: 2,0 l/100 km, 49 g CO2/km, en el ciclo de laboratorio NEDC (recorrido mixto) y 8 segundos para  acelerar de 0 a 100 km/h.

Novedades

El trabajo que Peugeot ha realizado se centra en cuatro apartados fundamentales. Los porcentajes comparativos  que se indican a continuación son respecto al 208 1.0 de 68 CV con acabado Acces que está hoy a la venta.

Aerodinámica y diseño: Su coeficiente Cx es de de 0,25. Una reducción del  25% que se ha logrado conservando el espacio para pasajeros y equipaje. La canalización del aire se ha mejorado y las necesidades de refrigeración del motor también, puesto que su evolución técnica lo permite.

Igualmente monta unas llantas de aluminio de 19 pulgadas, con deflectores aerodinámicos y neumático estrechos desarrollado por Michelin que permiten más espacio dentro del vano motor reduciendo el peso.

Se han eliminado los retrovisores sustituyéndolos por cámaras de vídeo  y se ha modificado la parte trasera, reduciendo el ancho 40 mm y manteniendo el techo en horizontal favoreciendo el formato  Kammback similar al del Toyota Prius. El fondo plano y el difusor contribuyen al paso del aire sin causar turbulencias.

Todas estas innovaciones logran una rebaja de consumo del 25%.

Peso: El aligeramiento logrado es de un 20%. Total ha desarrollado materiales punteros a través de su rama química y de sus filiales CCP Composites y Hutchinson.

El 208 HYbrid FE utiliza materiales ligeros como fibra de carbono  en puertas, fondo plano, piel exterior y parachoques y materiales compuestos en el piso y en las puertas.  La lunas delantera y trasera son de policarbonato y el capó y las aletas de VER/Carbono que reduce a la mitad el peso conservando las propiedades mecánicas.

Propulsión: El motor de combustión de 3 cilindros es el 1.2 VTi de 68 CV (50 kW) evolucionado en su ciclo Miller, variante del Otto, con un cilindro mayor para conseguir una relación de compresión de 16:1 y aumentar el rendimiento termodinámico.  Para evitar el peligro de autoencendido se han reducido las fricciones y la gestión térmica. Entre otras cosas se han optimizado las válvulas, de mayor diámetro y se han variado los conductos de escape, buscando la reducción de partículas no quemadas en la cámara de combustión.

En la transmisión, pilotada, se han eliminado las fricciones y se ha revisado los engranajes para reducir el volumen de lubricante que además aporta un alto grado de viscosidad.

Total proporciona los carburantes y lubricantes que reducen las fricciones en el interior de motor que han conseguido reducir  las emisiones de CO2 en un 5% en los últimos 10 años. Sus investigadores continúan el trabajo para conseguir futuros compuestos aun menos contaminantes.

De esta forma se ha conseguido reducir el consumo en un 10% y aumentar el par máximo en un 25%.

peugeot208HFE-INT1

Hibridación: El motor eléctrico de 7 kg desarrolla 30 kW (40,2 CV) de manera habitual y 100 kW en frenada, con lo que recupera  un 25% de la energía en cada ciclo. El par máximo es de 30 Nm, pudiendo rodar en modo eléctrico puro. La batería, de iones de litio, es de 0,56 kWh y pesa 25 kg. Está situada junto al depósito de gasolina que es de tan solo 20 litros. La hibridación, por tanto, no resta espacio en el interior del coche.

Funcionamiento, manejo y habitabilidad

Su funcionamiento es similar al de los híbridos que conocemos hasta ahora. Las deceleraciones las realiza utilizando el motor eléctrico. El  freno hidráulico solo se usa en la parte final. La energía recuperada recarga la batería. Su eficiencia se sitúa en un 25%. En las fases de aceleración el motor eléctrico ayuda al térmico en función de la marcha insertada y de la presión sobre el acelerador.

El 208 HYbrid FE no tiene dirección asistida puesto que sus ruedas estrechas permiten mover fácilmente el volante. Tampoco tiene servofreno, los discos de gran tamaño, su peso y la asistencia eléctrica del motor lo hacen innecesario.

Hay espacio para 5 personas y el equipaje  en un habitáculo similar al modelo de serie. El acabado es sobrio aunque, respecto al modelo comercial, únicamente prescinde del climatizador por ser una fuente de consumo importante.

peugeot208HFE-INT2

Objetivos

Peugeot ha conseguido reducir  sus emisiones medias  ponderadas de CO2, en Europa, desde los 121,5 g/km de 2012 a los 116,3 g/km de 2013.

El objetivo de Peugeot es alcanzar una media de 95 g/km de CO2 en 2020. Para ello las estrategias pasan por la mejora continua del rendimiento de sus motores mediante  el downsizing (disminución de los motores sin pérdida de potencia), la implementación del  Start&Stop y la propulsión eléctrica. Todo ello sin perder, según dice la marca, “el placer de conducir”. Las estrategias abarcan varios proyectos además del HYbrid FE. HYbrid4 e HYbrid Air, de los que ya hemos hablado aquí, también estarán presentes en el salón de Frankfurt.

Fuente: Peugeot

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Compartir el coche eléctrico en Pamplona

Noticia siguiente

La Policía Local de 95 municipios de Barcelona en bicicleta eléctrica

Otras Noticias

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

Leapmotor T03

Conoce cuál es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio

Cupra Tavascan

Cupra Tavascan: medidas, potencia, acabados, autonomía y precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023