Hacemos una repaso a los cinco modelos más representativos del segmento de cuadriciclos eléctricos para 2023. Una opción que gana adeptos por ser más barata que los coches eléctricos y más segura que los vehículos de dos ruedas.

En ningún caso al hablar de precios hemos tenido en cuenta que este tipo de microcoches puede acogerse a las ayudas del plan MOVES III, que en el caso de los cuadriciclos eléctricos son de 1.800 euros o 2.000 euros, dependiendo de si se achatarra o no un vehículo antiguo.

Citroën AMI 8.990 euros

Ami.

El Citroën Ami abre la lista de cuadriciclos eléctricos con un pequeño motor eléctrico alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y puede recorrer unos 75 km con una sola carga.

La batería de iones de litio de este pequeño vehículo eléctrico tiene 5,5 Wh de capacidad, lo suficiente como alimentar al motor eléctrico de 8,2 CV. Se puede recargar en apenas 3 horas a través de una toma doméstica con el enchufe que se encuentra recogido en el marco de la puerta del acompañante.

Diseño simétrico

La imagen del Citroën Ami destaca por su total simetría entre la parte delantera y posterior, salvo las luces de freno y marcha atrás que lo modifican ligeramente.

Mide 2,41 metros de longitud y pesa 485 kg con la batería incluida. El diseño interior es muy sencillo con la intención de aprovechar al máximo el espacio del habitáculo.

Precio y equipamiento

La consola central de este cuadriciclo eléctrico integra un puerto USB y un soporte específico para dispositivos móviles. Las llantas son de aleación diseñadas de manera específica para el AMI. No tiene aire acondicionado, aunque sí dispone de calefacción, y sus ventanillas son de apertura manual.

Citroën comercializa el AMI a través de tres modalidades diferentes: carsharing, alquiler o compra. Se puede conducir desde 8.990 euros.

Renault Twizy

Renault Twizy

El Twizy es el modelo más longevo de esta lista de cuadriciclos eléctricos. Se trata de un modelo biplaza de configuración 1+1 con hasta 100 kilómetros de autonomía según WLTP. Se presenta como una opción ideal para los trayectos por ciudad.

Está disponible en dos versiones: una de 5CV y otro con 13 CV, con una velocidad máxima de 45 y 80 km/h, respectivamente.

En ambos casos, la baterías es de litio con una capacidad total de 7,2 kWh. Sin posibilidad de recarga rápida, el tiempo necesario para una carga completa se sitúa en las 3 horas y media con una toma de corriente convencional.

Equipamiento

El Renault Twizy mide 2,33 metros de longitud; su peso de 446 kg. Además, dispone de un maletero mínimo de 31 litros.

Renault ha diseñado este cuadriciclo eléctrico para ser personalizado con una serie de accesorios que mejoren la habitabilidad, tales como las ventanillas de plástico desmontables, las llantas de aleación diamantadas de 13 pulgadas disponibles en cuatro colores, la ayuda al aparcamiento trasero y la alarma antirrobo.

El equipamiento se puede ampliar también con un alzador para niños de más de cuatro años, una redecilla de organización para portar pequeños objetos, otra bolsa de organización con una capacidad de 50 litros, manta para conductor y pasajero, faldillas delanteras para los guardabarros y un kit manos libres audio Bluetooth.

Precio

El Renault Twizy se ofrece en varios acabados diferentes: Life, Intens y Cargo. Está disponible desde 12.105 euros.

Silence S04

Silence S04

El S04 es el primer vehículo de cuatro ruedas de Silence.

Mide 233 cm de largo y 156 cm de ancho. Está concebido para dos pasajeros y cuenta con un práctico maletero con capacidad para equipaje, bolsas de la compra y material deportivo ligero.

Vesiones

El cuadriciclo eléctrico de Silence sale a venta con dos versiones.

  • La más potente, con un motor de 14 kW y una velocidad máxima de 90 km/h, está equipada con dos baterías, tiene una capacidad de 11,2 kWh y una autonomía homologada de 149 kilómetros
  • Por debajo queda la versión con motor de 6 kW alcanza una velocidad máxima de 45 km/h, con lo que es posible conducirla sin carné a partir de los 15 años de edad. Esta versión dispone de una batería con una capacidad de 5,6 kWh

Equipamiento

Ambas versiones del vehículo disponen de volante multifunción, limpiaparabrisas con cinco velocidades, elevalunas eléctrico, cierre centralizado, sistema de audio con Bluetooth, pantalla TFT digital de 7 pulgadas, soporte para smartphone que permite orientación horizontal o vertical, climatizador, neumáticos en tamaño 155/65 R14 y tracción trasera. Existe la posibilidad de añadir aire acondicionado y sistema ABS como extras.

Invicta D2S L7 Junior

Invicta Electric D2S.

El Invicta Electric D2S L7 Junior se engloba en la categoría L7e. Mide 2,80 m de largo, por 1,54 m de ancho y 1,55 m de alto, siendo su batalla de 1,76 m. En su habitáculo completamente cerrado, es a todos los efectos un coche en miniatura, acoge hasta dos plazas.

Utiliza bloque síncrono de imán permanente de 12 kW (16 CV), que toma su energía de una batería de iones litio 9,6 kWh de capacidad. La marca promete una autonomía de 100 km con ella cargada.

Equipamiento

En cualquiera de sus versiones, el Invicta D2S es uno de os cuadriciclos mejor equipados del momento. Incluye de serie display multimedia, con pantalla no precisamente pequeña. Además dispone de conexión Apple CarPlay y Android Auto sin cables.

También tiene faros LED, llantas de aleación, cierre centralizado, aire acondicionado, cámara trasera, airbag para el conductor o incluso asistente en cuesta.

Precio

El Invicta Electric D2S L7 Junior se ofrece por 15.495 euros, sin ningún descuento asociado.

El precio incluye de tres años de garantía (o 100.000 km), mientras que para la batería se amplia a cinco años.

Microlino 2.0

Dejamos este para el final del listado de cuadriciclos eléctricos porque ha sido el último en llegar, de hecho se presenta como una de las grandes novedades eléctricas para 2023.

El Microlino 2.0 homologa hasta 230 km de autonomía, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de maletero de 230 litros.

Inspirado en el BMW Isetta, el vehículo ha sido diseñado específicamente para áreas urbanas y reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Good Design Award del Chicago Athenaeum, el premio de diseño más antiguo del mundo.

Equipamiento y versiones

El salpicadero del Microlino 2.0 tiene un diseño muy limpio con una toma de USB y tres indicadores. Cuenta con una segunda pantalla en la consola central que permite controlar el infoentretenimiento y el climatizador.

Se puede elegir entre tres baterías de diferente capacidad. La más pequeña tiene 6 kilovatios hora, la intermedia 10,5 y la de mayor tamaño 14. Ofrecen una autonomía de 95, 175 y 230 kilómetros, respectivamente.

Precio

El precio del Microlino 2.0 parte de 12.500 euros para la versión de acceso a la gama (con la batería de menor capacidad).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí