- El nuevo Kia EV4 llega con gran autonomía y funciones avanzadas, además de dos carrocerías, mientras que el MG4 ya es uno de los referentes en ventas en el mercado de coches eléctricos.
- Enfrentamos ambos modelos, muy diferentes, en una comparativa de diseño, autonomía, carga, prestaciones y precio.
- MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?
Hoy comparamos dos modelos eléctricos que serán rivales en el mercado español: Kia EV4 vs MG4 Electric. Mientras que el primero destaca por su versatilidad y tecnología avanzada, el modelo chino apuesta por un precio asequible para acercarse al máximo posible de consumidores. Vamos con sus puntos fuertes y diferencias clave.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Kia EV4: la nueva apuesta coreana con hasta 630 km de autonomía
Concebido como un vehículo polivalente y práctico, el EV4 es la primera berlina (cuatro puertas) y hatchback (cinco puertas) con propulsión 100% eléctrica que la marca coreana lanza al mercado.
Dimensiones del Kia EV4
Estas son las medidas para los distintos tipos de carrocería:
- EV4 berlina: 4,73 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,48 metros de alto.
- EV4 hatchback: 4,43 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,48 metros de alto
Cabe destacar que, con el objetivo de centrarse en el público europeo, el hatchback será producido en Eslovaquia.
Versiones, motorización y autonomía
Ambas variantes del Kia EV4 están basadas en la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400 V de Kia. Así, las versiones podrán elegirse con dos tamaños de batería: 58,3 kWh y 81,4 kWh. Por su parte, el motor eléctrico, ubicado en el eje delantero, tendrá una potencia de 150 kW, haciendo posible una aceleración de 0 a 100 km/h en un tiempo entre 7,4 y 7,7 segundos. La velocidad máxima quedará limitada a 170 km/h en ambas variantes.
Como resultado de todas estas mejoras, el EV4 cuenta con una autonomía de 430 kilómetros para la berlina con la batería estándar y de 630 kilómetros con su autonomía extendida, la que será con casi toda seguridad una de las opciones más atractivas del mercado. Por su parte, el EV4 hatchback alcanza una autonomía de 590 kilómetros con cada recarga.
Si hablamos de capacidad de carga, la versión de acceso admitirá una potencia máxima de carga rápida de hasta 128 kW, con lo que podrán recuperarse del 10 al 80% en tan solo 31 minutos. De serie, equipa un cargador de 11 kW con entradas monofásicas y trifásicas.
Destaca también que contará con función de carga desde el vehículo V2L y la función de carga a la red (V2G).
¿Cuándo llega el Kia EV4 y a qué precio?
Llegará durante la segunda mitad de año y a un precio que, a falta de confirmación oficial, rondará los 35.000 euros. Así, con ayudas, el precio de partida podrá situarse por debajo de los 30.000 euros, suponiendo una opción muy atractiva. Además, cogerá el impulso en ventas delKia EV3, el segundo más vendido en lo que llevamos de año.
MG4, un superventas por su precio y su diseño
Al otro lado de la comparativa encontramos el MG4, un hatchback eléctrico muy conocido ya en nuestro país. Fue el primer modelo de MG que fue diseñado en la plataforma modular escalable (MSP) y acabó 2024 siendo el tercer coche eléctrico más vendido.
Dimensiones y diseño exterior
El MG4 tiene unas dimensiones de 4,28 metros de largo, 1,50 metros de alto y 1,83 metros de ancho. Además, dispone de una distancia entre ejes de 2,70 metros y un maletero con 363 litros de capacidad.
Este modelo destaca por su imagen moderna, con rasgos asiáticos y agresivos que recuerdan a la tradición de los fabricantes japoneses. En el frontal, el diseño afilado del capó, los faros alargados y las formas marcadas son protagonistas. En la parte trasera, los grupos ópticos se prolongan por el portón, creando un efecto de spoiler, y se complementan con un alerón de dos elementos que une el portón con el techo.
Motorización y autonomía
El MG4 Electric ofrece distintas opciones y combinaciones de sistema de propulsión. La versión Standard cuenta con un motor trasero de 125 kW/170 CV. Los acabados Confort y Long Range elevan la potencia a 150 kW/204 CV, con una versión Long Range de 245 CV. El tope de gama, X-Power, alcanza los 320 kW/430 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
En cuanto a autonomía, el MG4 Standard equipa una batería LFP de 49 kWh, ofreciendo una autonomía de 350 km según WLTP. Las versiones Confort, Luxury y X-Power, con batería NCM de 64 kWh, alcanzan autonomías de 450 km para las variantes Confort y Luxury, mientras que la X-Power alcanza los 400 km. La versión Long Range, con batería de 77 kWh, ofrece hasta 530 km de autonomía en ciclo WLTP.
En su versión de acceso, admite una potencia máxima de carga rápida de 117 kW, permitiendo cargar del 10% al 80% en cerca de 39 minutos.
El precio del MG4 en España
Respecto a su precio, sumando el Plan MG Muévete y el importe máximo de ayudas del Plan Moves III, comienza en 19.480 euros. Sin contar con ninguna de estas promociones, el precio de partida es de 31.690 euros para la versión Standard.
¿Con cuál nos quedamos?
A falta del lanzamiento oficial del Kia EV4 y, sobre todo, de conocer su precio de partida y las promociones que se aplicarán, además de ayudas, el único que podemos tener realmente en cuenta es el MG4, que cuenta en su haber el título de haber sido el tercer eléctrico más vendido en 2024.
Sin embargo, creemos que la versión con 630 kilómetros de autonomía del Kia EV4 podría tener un precio cercano a los 30.000 euros, lo que hará de ella una opción de mercado imbatible. Además, con casi toda seguridad, contará con mayor equipamiento tecnológico que el modelo chino.
Dimensiones | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | ||
Kia EV4 | 4,73 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,48 metros de alto. (Berlina)
4,43 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,48 metros de alto. (Hatchback) |
150 kW | 430 km | 128 kW. 10 al 80% en tan solo 31 minutos. | 35.000 euros |
MG4 Electric | 4,28 metros de largo, 1,50 metros de alto y 1,83 metros de ancho | 125 kW/170 CV. | 350 km | 117 kW. 10% al 80% en cerca de 39 minutos | 31.690 euros |
Te puede interesar
- Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km
- El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño
- Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.