Es noticia: Nuevo Ebro s900 PHEVLa guía definitiva cargar tu cochePrueba Jaecoo 5 BEVPulso a los fabricantes chinosTesla Cybertuck de policíaHasta 1.500 km sin recargarJeep Compass ya está aquíLeapmotor B10 vs Toyota C-HR+
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos 5 coches híbridos enchufables dejarán de tener Etiqueta Cero en 2026: si quieres seguir contando con ella, cómpralos ya

La nueva normativa de la DGT podría dejar sin la codiciada etiqueta Cero a varios modelos híbridos enchufables. Si estás pensando en comprar uno, esta información te interesa.

4 noviembre 2025 - Categoría: Híbridos Enchufables
0
Coches híbridos enchufables sin Etiqueta Cero en 2026
  • Los coches híbridos enchufables con menos de 90 km eléctricos perderán la Etiqueta Cero en 2026.
  • Esta medida afectará sólo a los nuevos PHEV matriculados, no a los ya existentes.
  • Adiós a la Etiqueta CERO: los híbridos enchufables con menos de 90 km eléctricos se quedan fuera a partir de 2026

Todo apunta a que en 2026, aunque no se descarta que el calendario se mueva un año, los vehículos híbridos enchufables con menos de 90 kilómetros de autonomía eléctrica homologada se quedarán sin la Etiqueta Cero de la DGT. Esto implica que muchos modelos populares verán modificada su clasificación ambiental y, por tanto, sus beneficios fiscales y de movilidad en zonas de bajas emisiones.

La medida afectará exclusivamente a los vehículos nuevos, lo que significa que quienes ya tengan uno con etiqueta azul podrán conservarla. No habrá carácter retroactivo, al menos según las primeras previsiones del organismo de tráfico. Pero el cambio será un duro golpe para el mercado de los híbridos enchufables, que hasta ahora disfrutaban de ventajas similares a las de los eléctricos puros.

Por eso, si estás valorando comprar un coche de este tipo, conviene revisar bien las cifras de autonomía y el calendario de matriculación. Aquí repasamos cinco modelos que perderán su Etiqueta Cero tras el 31 de diciembre de 2025, además de otros que también podrían verse afectados más adelante.

Este es el estudio que cambia todo lo que pensabas sobre los híbridos enchufables y sus emisiones reales

Coches híbridos enchufables que se quedarán sin la Etiqueta Cero

Antes de que entre en vigor el nuevo límite, varios modelos muy conocidos ya se encuentran en el punto de mira. Son opciones atractivas por precio y rendimiento, pero que quedarán fuera de la clasificación “Cero Emisiones” cuando cambien los requisitos oficiales.

BYD Seal 6 DM-i

El sedán chino llegó recientemente con buenas cifras, pero su autonomía eléctrica de 55 km lo deja fuera del nuevo rango exigido. Ofrece 212 CV y una autonomía total combinada de 1.500 km, con un consumo medio de 1,5 l/100 km.

BYD Seal 6 DM-i

El precio del BYD SEal 6 DM-i arranca en torno a los 22.990 euros aplicando todos los descuentos disponibles. Si te gusta, hazte con el antes de que pierda la cotizada Etiqueta Cero.

Opel Astra Plug-In Hybrid

El compacto alemán se mueve en una zona intermedia: anuncia 83 km de autonomía eléctrica, suficientes para el día a día, pero insuficientes frente a los 90 km que marcarán la línea divisoria para conservar la Etiqueta Cero.

Coches hibridos enchufables Opel Astra Plug-In Hybrid

Con 195 CV de potencia y un gasto medio de 2,2 l/100 km, el Opel Astra Plug-In Hybrid se comercializa desde 34.500 euros, lo que lo mantiene en un precio muy competitivo dentro del segmento.

Ford Kuga PHEV

El SUV de Ford podría perder su Etiqueta Cero si no recibe una actualización. Su autonomía eléctrica se queda en 70 km, lo que lo coloca por debajo del umbral. Aun así, ofrece 243 CV y un consumo medio de 0,9 l/100 km.

Ford Kuga PHEV

El precio del Ford Kuga PHEV, desde 33.230 euros con descuentos, sigue siendo un argumento muy sólido para quienes buscan un SUV híbrido con buenas prestaciones.

Peugeot 408 PHEV

En el caso del 408 híbrido enchufable, la autonomía eléctrica alcanza los 79 km, también insuficientes para el nuevo estándar que otorgará la Etiqueta Cero. Entrega 225 CV y registra un consumo medio de 2,7 l/100 km.

Peugeot 408 PHEV coches híbridos enchufables que perderán la Etiqueta Cero

Con las promociones de la marca, el Peugeot 408 PHEV puede adquirirse desde unos 40.400 euros, posicionándose como una opción equilibrada entre diseño y eficiencia.

Mazda CX-60 PHEV

El SUV japonés destaca por su potencia, 327 CV, y tracción total de serie, pero sus 64 km eléctricos de autonomía eléctrica lo dejarán también fuera del distintivo azul. Homologa un consumo medio de 1,4 l/100 km y está disponible desde 56.344 euros.

Mazda CX-60 PHEV

Sin duda alguna, el Mazda CX-60 PHEV, un modelo de alta gama, pese a su rendimiento, no encajará en los nuevos criterios de la DGT.

Otros coches híbridos enchufables que también perderán la Etiqueta Cero

Además de los cinco anteriores, hay otros modelos que se verán afectados si no actualizan sus baterías o sus homologaciones de autonomía eléctrica antes del cambio normativo. El Kia Niro PHEV es uno de los más populares dentro del segmento de híbridos compactos. Actualmente ofrece unos 65 km de autonomía en modo eléctrico, cifra que quedará por debajo del umbral en 2026. Pese a ello, sigue siendo una de las opciones con mejor relación entre consumo y precio.

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Otro caso similar es el Hyundai Tucson PHEV, un SUV que ha tenido gran acogida por su equipamiento y espacio interior. Sin embargo, sus 71 km de autonomía eléctrica podrían dejarlo sin Etiqueta Cero cuando se aplique la nueva medida.

Por último, el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid roza los 75 km eléctricos. Aunque la marca japonesa ya trabaja en una nueva generación con más alcance, la actual versión quedará fuera de los futuros criterios. Su potencia, fiabilidad y comportamiento lo mantienen en la parte alta del mercado, pero su autonomía lo alejará de los beneficios fiscales que acompañan a la Etiqueta Cero de la DGT.

Te puede interesar…

  • Hyundai sigue apostando por el hidrógeno y su último movimiento lo confirma
  • Esta es la guía definitiva para cargar tu coche eléctrico sin perder energía ni tiempo
  • La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Vecttor busca profesionales apasionados por la conducción en Madrid y Barcelona

Noticia siguiente

Jaecoo 5 BEV vs Toyota C-HR+: aspirantes a todo

Otras Noticias

Ebro s900 PHEV

Ebro s900 PHEV: así es el SUV más exclusivo de la firma española con más de 1.000 km de autonomía

Toyota C-HR PHEV

Probamos, en vídeo, el Toyota C-HR PHEV y te contamos por qué es el único SUV que aguanta el tirón chino

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Un tramo de la A10 francesa permite recargar coches eléctricos sin detenerse, usando un sistema inalámbrico oculto bajo el asfalto que ofrece potencias similares a los Supercargadores de Tesla

Francia estrena la autopista que carga tu coche eléctrico mientras conduces y a la velocidad de un Tesla Supercharger

MG HS PHEV 2025

En Octubre ya se han matriculado 195.000 coches eléctricos. Más del doble que en 2024

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023