Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco medidas para recuperar la movilidad tras el COVID-19 sin que esto dispare las emisiones

7 mayo 2020 - Categoría: Artículos Técnicos
0
Las ciudades han reducido drásticamente su contaminación durante estos días de confinamiento. En la foto: París.

Las ciudades han reducido drásticamente su contaminación durante estos días de confinamiento. En la foto: París.

Empieza la desescalada y aumenta la incertidumbre sobre cómo será la tan nombrado nueva normalidad. Ante nosotros se abre un nuevo reto: recuperar la movilidad tras el COVID-19 sin que esto dispare las emisiones. Recopilamos cinco medidas que podrían ayudar a conseguirlo.

El coronavirus va a provocar inevitablemente cambios en la movilidad. El Gobierno recomienda ahora utilizar el vehículo privado pues el riesgo de contagio es menor que en el transporte público. Y esa percepción es también la que tienen los usuarios: según una encuesta realizada por el Real Automóvil Club de España (RACE) el 20% utilizará el vehículo privado.

Otros estudios adelantan que el 25% de los conductores que solían ir dando un paseo al trabajo asegura que también usará su coche particular estos desplazamientos cuando acabe el confinamiento.

Estas previsiones chocan con los informes de contaminación que demuestran que desde que se activó el estado de alarma las emisiones de dióxido de carbono se han reducido drásticamente. Y, ambas cosas unidas, dan forma al próximo reto al que se enfrenta la sociedad: recuperar la movilidad de las personas sin que esto dispare las emisiones.

Ideas para recuperar la movilidad tras el COVID-19 sin que esto dispare las emisiones

De momento no hay plan oficial que marque las líneas para recuperar la movilidad una vez finalice el estado de alarma, pero sí hay varias propuestas en estudio. Hemos recopilado las que tienen en cuenta el cuidado del medio ambiente:

  • Ayuntamientos han anunciado ya que peatonalizarán algunas de las calles más transitadas de sus ciudades.
    Madrid, por ejemplo, ha diseñado un «ambicioso plan de peatonalización» de 19 kilómetros y 235.000 metros cuadrados que alcanzará 29 vías. Entre otras, se abrirán a los peatones y se cerrarán a los coches la calle Mayor, Cascorro, la avenida de Arcentales o el Paseo de la Castellana entre Goya y Emilio Castelar. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que «todos los distritos tendrán zonas peatonalizadas para evitar aglomeraciones» desde las 8 horas a las 22 horas y se mantendrán a lo largo del próximo mes.
    madrid central
  • La vicepresidenta del Gobierno y titular del Ministerio para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, adelanta que para impulsar la recuperación del sector hostelero, el Gobierno estudia ampliar el espacio necesario para las terrazas de los establecimientos. Pero este espacio extra no se conseguiría a costa de las aceras, sino de las carreteras.
  • Reducir la velocidad máxima. Expertos de la Fundación Pons abogan por reducir la velocidad máxima permitida en las rondas urbanas y los trayectos de acceso entre rondas interurbanas y rondas urbanas a 50 km/h. Aseguran que de esta forma se garantizaría la protección de los vehículos de dos ruedas más vulnerables en este tipo de vías (motociclistas de vehículo de 125 cc), además del resto de motociclistas.
    «Una velocidad media más baja reduce los riesgos de colisión y, por otra parte, en trayectos internos tan cortos como estos, incluso la velocidad media de desplazamiento podría ser superior ya que una colisión grave hace descender los tiempos medios de desplazamiento del día», defienden.

    Peugeot Cycles ya tiene en el mercado las nuevas bicicletas eléctricas PowerTube.

    En los grandes ejes interiores de la ciudad Pons apuesta por la creación de carriles 30 km/h en grandes ejes interiores de la ciudad para bicicletas y ciclomotores. «El vehículo de dos ruedas se convertirá en prioritario en los desplazamientos medianos (alrededor de los 5 km/h); es preciso habilitar que sean seguros», defienden.

  • Sustituir el coche privado por alternativas ecológicas como bicicletas, patinetes y los servicios de moto y carsharing. Con el anuncio del Plan Moves 2020 el Gobierno ha dejado claro que impulsar la venta de coches eléctricos sigue estando entre sus prioridades.
  • Para que el uso de bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal ganen usuarios sería necesario impulsar la construcción de aparcamientos disuasorios especialmente pensados para conductores de la periferia.
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Grandes desarrolladores de videojuegos ayudan a crear el mundo virtual de Oxbotica

Noticia siguiente

Las ventas de eléctricos usados casi triplican a los nuevos en el mes de abril

Otras Noticias

taxis eléctricos

[Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023