El carsharing eléctrico crea potenciales compradores de coches eléctricos-Smart ForTwo ED de car2go

El carsharing eléctrico es una forma más de entender y comprobar todo lo bueno que ofrece un coche eléctrico respecto a uno de combustión. Los períodos con tráfico restringido por mayor contaminación aumentan el número de potenciales compradores de coches eléctricos.

Según los datos finales de 2016  proporcionados por car2go en las ciudades donde su servicio de carsharing flexible cuenta con vehículos eléctricos, el número de usuarios casi se duplicó, lo que nos da una idea de la importancia que puede tener la prueba de los vehículos en la concienciación y en la decisión de compra de los coches eléctricos.

Aprender conduciendo

Los cerca de 270.000 usuarios de car2go en Ámsterdam, Stuttgart y Madrid alquilan de media los más de 1.300 Smart Fortwo eléctricos más de 10.000 veces al día. Olivier Reppert, CEO del Grupo car2go: “La movilidad eléctrica solo se impondrá cuando podamos convencer e inspirar a los clientes para que usen coches eléctricos”.

Desde sus inicios en 2012 las flotas de Ámsterdam y Stuttgart están únicamente compuestas por Smart ForTwo eléctricos. En la capital holandesa la flota está compuesta por 350 vehículos que comparten en la actualidad cerca de 40.000 usuarios. En Stuttgart son 90.000 usuarios compartiendo 500 coches eléctricos.

500 Smart ForTwo ED forman la flota de car2go en Madrid
500 Smart ForTwo ED forman la flota de car2go en Madrid

Lo mismo ocurre en Madrid, donde el servicio fue lanzado en noviembre de  2015 y el número de usuarios inscritos ya alcanzan los 140.000 compartiendo una flota de 500 coches.

En cada una de estas capitales cada día se realizan 10.000 alquileres lo que suponen 10.000 pruebas de un coche eléctrico al día. Los 275.000 usuarios de car2go son potenciales compradores de un vehículo eléctrico en un futuro.

Concienciación medioambiental en periodos con restricciones de tráfico

La exclusión de los vehículos eléctricos de las restricciones de tráfico en las ciudades por los elevados niveles de contaminación del aire incrementa la concienciación de los usuarios respecto a la movilidad sostenible y al control de la contaminación ambiental. En Madrid fueron explícitamente excluidos de esta prohibición, lo que provocó un aumento importante en los datos de uso. En Stuttgart, durante los periodos de mayor contaminación, se pidió a los ciudadanos que cambiaran a opciones de movilidad alternativa. Los vehículos de car2go se pudieron alquilar en Stuttgart a precio reducido: 19 céntimos en vez de 29 céntimos por minuto.

Las cifras de uso de los vehículos eléctricos de car2go aumentan en los días en los que se activan las alarmas por emisión de partículas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí