Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brufau arremete contra el coche eléctrico, otra vez

16 marzo 2017 - Categoría: Opinión
11
REPSOL IBIL

Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha vuelto a arremeter contra la movilidad eléctrica, para él una tecnología inmadura e insostenible. Que poco necesitamos en este mundo ‘visionarios’ que son capaces de contabilizar el valor de una vida en billetes de euro.

Las declaraciones, realizadas en la Cadena Cope, han sido recogidas por Europa Press. Según publica este medio el directivo de la petrolera cree que “existe un debate con un ‘cierto papanatismo’ sobre el coche eléctrico y aseguró que cuando llegue, ya que la tecnología es ‘imparable’, tendrá ‘acomodo’ en el negocio de Repsol. Se trata de una tecnología ‘inmadura’ actualmente y que cuesta entre ‘una vez y media o dos’ lo que un coche de combustión interna, por lo que ‘cuidado con el traspaso de renta, ya que no mucha gente se puede comprar un coche que valga una vez y media más que un coche tradicional’.

A parte de sus expresiones, poco elegantes, y que no merecen respuesta (ya se sabe, no ofende quien quiere…) esta vez parece que alguien le ha chivado a Brufau que la empresa que dirige es poseedora de la mitad del capital de Ibil, uno de los gestores de recarga de vehículos eléctricos de este país más conocido y contratado… Por eso del ‘acomodo’.

Y luego se hace sus cuentas sobre lo que le cuesta a los estados cada coche eléctrico entre la subvención y lo que deja de ingresar por impuestos, sacándose de la manga que el total es de 10.000 euros por coche eléctrico mientras que cada uno de ellos solamente ahorra, en emisiones de CO2, entre 1.000 y 1.500 euros.

Y ya está. Su conclusión: “no es sostenible”

No pretendo entrar en sus cálculos económicos ni en comparar las subvenciones que se les dan a los térmicos y a los eléctricos porque creo que está claro que no merece la pena. Este señor es capaz de afirmar que el CO2 es un mal gas que necesitamos para vivir y quedarse tan ancho.

Balance de renovables y cobertura de la demanda
Balance de renovables y cobertura de la demanda

Los argumentos únicamente económicos utilizados para todo pueden llegar a cegar el intelecto. La energía renovable y los coches eléctricos son capaces de reducir hasta el 70% las emisiones producidas por los coches de combustión y además eliminar los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas finas en los lugares en los que vive la gente. ¿O habría que decir en los que muere? ¿Tiene el señor Brufau una calculadora con la que valorar la vida de las personas?

10 coches eléctricos que llegarán en los próximos 5 años
10 coches eléctricos que llegarán en los próximos 5 años

Por cierto, sobre la inmadurez de la tecnología nos basta con invitar a este señor a echar un vistazo a las últimas entradas de nuestra web. Puede que se sorprenda de lo que le puede pasar a su petróleo, al menos en el sector del transporte, en los próximos diez años.

En este sentido, por ejemplo, la previsión de que en 2030  el precio de las baterías alcanzaría los 100 €/kWh, el que se establece como límite que iguala el coste de un coche eléctrico con uno de combustión, podría adelantarse una década. En Noruega, el ejemplo a seguir, están logrando que uno de cada tres coches nuevos que se venden actualmente sea eléctrico. Un país que, precisamente, no anda escaso de petróleo, pero que no cuantifica sus vidas en coronas noruegas.

En Reino Unido la cuota de mercado de los coches eléctricos es ya de 4,2%, y las políticas de apoyo a la movilidad eléctrica no se van a terminar aunque creamos que se han vuelto locos con su Brexit.

Si hablamos del precio de los coches esta entrada no se acabaría nunca. Pero hoy en día el coche eléctrico no es más caro que su equivalente en combustión si en la ecuación se introducen las ayudas, el combustible, el mantenimiento, el aparcamiento y otros beneficios en su uso.

Ya por último, por aportar algún dato más, las ventas de coches eléctricos en Europa continúan creciendo y se superan las 200.000 matriculaciones en 2017, incluyendo los híbridos enchufables. Prácticamente todos los fabricantes están apostando por modelos eléctricos para el futuro.

Que, por políticas contradictorias y cortoplacistas, en España no lo veamos, no quiere decir que no esté pasando.


Ya el año pasado Antonio Brufau, presidente de Repsol, arremetió contra la movilidad eléctrica alegando que era absolutamente falso que los vehículos eléctricos tengan cero emisiones ya que estas seguirán existiendo al producir la electricidad con la que se recargan y que lo único que se conseguirá será una deslocalización de las mismas. A esta inmadura declaración ya tuvimos ocasión de contestarle en esta entrada.


Gonzalo García Martínez - Quiénes Somos - Movilidad Eléctrica

Gonzalo García Martínez

Redactor Jefe movilidadelectrica.com

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Moto eléctrica TheCore: El éxito a través de la innovación

Noticia siguiente

El Gobierno compra el CO2 reducido por car2go

Otras Noticias

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

eléctricos chinos

El Calambrazo: «Una china en el zapato de la Unión Europea»

Comentarios 11

  1. Daniel says:
    6 años ago

    Hola a todos, os voy a explicar desde mi perspectiva lo que pasa (Ingeniero industrial dedicado al mundo de la automoción). Hay un grandísimo desconocimiento en general sobre este tema asique voy a intentar resumir todo lo que pueda.

    Sin entrar en debate sobre este señor y si «aprecia» o no la vida en favor de su dinero (cosa que me parece ridícula que digáis), la realidad es que tiene toda la razón del mundo con esto. El coche eléctrico es totalmente insostenible a día de hoy. Yo en su día me especialicé en electrónica, antes de convertirme en ingeniero industrial superior, con esto lo que quiero decir es que a mi precisamente me encantaría (y multiplicaría mi trabajo y mis ingresos) que todos los coches fueran eléctricos, es más, uno de mis coches es eléctrico y estoy encantado con él, pero se lo que hay.

    Los coches eléctricos, nos guste o no admitirlo, hoy en día, producen una polución total muy superior a la de un coche normal de gasolina en toda su vida útil, esto se debe principalmente a la forma de obtención de la energía eléctrica que necesitan, pero no solo a esto. Las baterías son altamente contaminantes y se necesitan recursos NO RENOVABLES para su producción y funcionamiento. Estas baterías aparte de ser tremendamente corrosivas, utilizan materiales que también se agotaran tarde o temprano, es más, alguno de esos materiales no es demasiado abundante en la tierra, a diferencia del petróleo.

    Otro punto en contra son nuevamente las baterías, pero en este caso me refiero a los tiempos de carga. Imaginémonos la situación de una gasolinera actual, donde entran un montón de coches de combustión y repostan en cosa de 1 minuto, aun así, a veces se forman aglomeraciones que producen colas infinitas en sitios de mucho tránsito, eso con 1 minuto de repostaje, ahora imaginemos que todos esos coches necesitan horas de carga. No incluyo la carga rápida ya que lo primero, no todos los vehículos eléctricos la tienen, lo segundo, aunque la tengas sigue siendo muy lenta comparado con el minuto de repostar gasolina o diésel, lo tercero, no siempre puedes hacer carga rápida o la batería de tu coche eléctrico durara 1 semana (y no son precisamente baratas).

    Hay muchos otros problemas como la autonomía, aunque este no sería tan relevante si se pudieran cargar en un tiempo decente las baterías.

    Una solución que resolvería muchos de estos problemas sería emplear supercondensadores como baterías (algunos trenes ya lo hacen), el problema es que pueden llegar a ser muy grandes y pesados por lo que es inviable para un coche por el momento, además, también poseen elementos contaminantes y corrosivos.

    Al menos los derivados del petróleo no dejan de ser parte de la naturaleza, aunque al quemarlos produzcan gases nocivos, los ácidos de las baterías de nuestros coches eléctricos son químicos tremendamente perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud que además no se pueden reutilizar.

    Casi se me olvida la última cosa y probablemente la más importante, en el mundo actualmente no existe suficiente energía eléctrica para abastecer una hipotética situación en la que todo el mundo cambia sus coches por coches eléctricos y en nuestro país menos aún. La única solución posible, en este momento, sería la creación de más centrales nucleares, bastantes más, pero eso tampoco lo queremos asique como dice el señor Brufau y por mucho que me duela admitirlo, el coche eléctrico (hablando de cambiar todos los actuales por eléctricos claro) es, a día de hoy, TOTALMENTE INSOSTENIBLE.

    Responder
  2. xavi says:
    8 años ago

    Claro que el que vive del petróleo va a temer por su imperio, porque aunque le podamos parecer unos papanatas a el, no lo somos y los que ya hemos dado el paso al Ev solo podemos decir cosas buenas, en mi caso llevo un año ya y 20000km sin consumir una gota de petróleo y sin contaminar el aire que respiramos todos, incluso los que atacan al imparable Ev.
    Gracias Gonzalo por tu labor.

    Responder
  3. Gabriel says:
    8 años ago

    Por mucho que Brufau diga que el coche eléctrico tendrá cabida dentro de su negocio es obvio que ser distribuidor de energía eléctrica (digo distribuidor porque Repsol no es una compañía eléctrica) no va a ser un negocio tan lucrativo como lo es ser a la vez productor y distribuidor de petróleo, y los combustibles suponen un porcentaje de casi un 70% del negocio total de las petroleras, un «pedazo del pastel» nada despreciable.

    A eso hay que añadirle muchos más factores, entre ellos el hecho de que la mayoría de los coches eléctricos tendrán un punto fijo de recarga en casa o en alguna otra parte para no depender de estaciones de servicio, que siempre serán más caras. Estos puntos de recarga dependerán de compañías eléctricas y poco tendrá que hacer aquí Repsol. Además, al ser relativamente barato instalar puntos de recarga es muy posible que le salgan muchos competidores a las «estaciones de servicio eléctricas de Repsol» y se vean obligados a bajar los precios y ajustar margen de beneficio, cosa que ahora mismo no ocurre porque es un mercado en crecimiento y Repsol se puede permitir el lujo inflar los precios para encarecer la recarga de vehículos eléctricos en su cargadores IBIL por encima de los vehículos de combustión.

    A eso hay que añadir la más que probable aparición de estaciones de servicio que se alimenten de manera autónoma sin depender de la red eléctrica (ya se está construyendo una en Segovia) y que podrían ofrecer precios incluso más baratos que los de la red eléctrica común, ya que una vez amortizada su instalación la energía pasaría a ser «casí gratis».

    En cualquier caso es normal que Brufau esté nervioso. El mercado de los eléctricos avanza y no hay marcha atrás. Cuando la gente empiece a conocer la tecnología, vea el brutal ahorro de costes (tanto kilometraje como mantenimiento), y la relación precio/prestaciones de los eléctricos se equilibren la estampida va a ser brutal, y es probable que en apenas unos años Repsol comience a ver una caída en picado de su negocio, totalmente inevitable.

    Responder
  4. Agustin says:
    8 años ago

    Estoy deseando termine mi compromiso de permanencia de 4 años, para romper mi relación con con IBIL, ya solo me quedan 3.

    Responder
  5. Lorenzo says:
    8 años ago

    Uy, Brufau tiene miedo. Ver una de sus principales ramas del negocio peligrar.
    No seas necio, Brufau, gente más poderosa está en contra de los coches eléctricos (como nuestro gobierno) y ni aún así consigue que el crecimiento de las ventas cese.
    Tus gasolineras van a desaparecer antes de lo que piensas.

    Responder
  6. Añonso says:
    8 años ago

    Brufao,Repsol,Brufao, como se nota que barremos para dentro, y que poco le importa la salud de la gente, imcluida la suya, o cree que usd no respira tambien esos gases

    Responder
  7. jrl says:
    8 años ago

    IBIL es propiedad de Repsol? Voy rompiendo mi tarjeta de recarga, no tiene sentido apoyar a alguien en algo que no cree.

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      Se lo reparten al 50% entre el EVE (Ente Vasco de Energía y Repsol)

      Responder
  8. Dani says:
    8 años ago

    Ya lo decía Gandhi en su día:
    «Primero te ignoran, después se ríen de ti y luego te atacan. Entonces ganas.»

    Son las declaraciones de alguien que ve acechar su línea de negocio.

    Responder
  9. Rais Cabanes says:
    8 años ago

    Don Gonzalo, no podría haberlo escrito de mejor forma.
    Saludos desde Barcelona y gracias por su labor

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      Gracias a ti. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023