Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Audi y Nunam crean nano redes solares, con módulos de baterías reciclados de los e-tron, con fines solidarios

8 marzo 2021 - Categoría: Baterías, Informes, Tecnología
0
Nunam nano redes solares

Es admirable ver cómo, en nuestro mundo, sigue habiendo personas que impulsan soluciones abiertas para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan. Es lo que sucede con Nunam, una startup germano-india sin ánimo de lucro, que reutiliza módulos de baterías de los modelos e-tron. Audi y Nunam ensayan un proyecto que está dando muy buenos resultados: dos módulos de batería proporcionan electricidad a unos 50 pequeños comercios durante casi una semana.


Nunam es una start-up, sin ánimo de lucro y de origen germano-indio, con sede en Berlín. Ha reconvertido dos módulos de batería, procedentes de los Audi e-tron utilizados como vehículos de prueba, en nano redes solares. El prototipo ya permite que cerca de 50 pequeños comercios puedan continuar trabajando cuando se hace de noche, gracias a la luz.

La Fundación para el Medioambiente de Audi apoya a la start-up para avanzar en la investigación de los requisitos técnicos necesarios para la implantación de sistemas de almacenamiento de energía fabricados a partir de baterías usadas. Ya hemos hablado otras veces de las posibilidades del reciclado de baterías de los VE.

Una solución para carencias muy reales y actuales

Prodip Chatterjee, fundador de Nunam, explicaba cómo surgió la idea mientras visitaba a su familia en una región de la India:

“En algunas partes de la región india de Uttar Pradesh, los frecuentes cortes de energía que se prolongan durante horas dificultan la vida de las personas que viven allí”.

Entonces, se le ocurrió la idea de complementar el suministro de electricidad con sistemas móviles de almacenamiento de energía. Eso ayudaría a garantizar que los aparatos cotidianos importantes, como las lámparas, siguieran funcionando.

En zonas de la India, las nano redes serán de gran ayuda para el comercio rural local.

Las tiendas abren hasta tarde en el área rural. Y, sin luz, muchos comerciantes pierden su fuente de ingresos. La Fundación para el Medioambiente de Audi ya financió la primera parte de la fase piloto del proyecto. En esa fase, se convertían celdas de baterías de ordenadores portátiles usados en sistemas de almacenamiento para artículos de bajo consumo, como lámparas o smartphones.

En la segunda fase del proyecto, el equipo local de Nunam, compuesto por once personas, va más allá. Utiliza dos módulos de baterías considerablemente más potentes, que proceden de unidades de pruebas de los Audi e-tron. Prodip Chatterjee dice al respecto:

 “Dar una segunda vida a las baterías ofrece inmensas oportunidades para una mayor sostenibilidad, especialmente si funcionan con electricidad ecológica. Prevenimos el reciclaje prematuro de módulos de batería intactos, al tiempo que garantizamos que las personas puedan acceder a la electricidad de forma económica. Nuestra visión es establecer sistemas de almacenamiento de baterías como soluciones de apoyo”.

Un proyecto de código abierto de Nunam

Las baterías de los vehículos eléctricos, al acabar su vida útil, siguen teniendo gran capacidad de almacenamiento. Las condiciones técnicas de los módulos de batería individuales se verifican en términos de capacidad, curva de voltaje y distribución de temperatura. Nunam transfiere su experiencia con baterías de ordenadores portátiles a estas celdas de batería. Los módulos que mantengan al menos dos tercios de su capacidad se pueden considerar para utilizarlos en una segunda fase. Eso sí, siempre que se cumplan otros requisitos de calidad y seguridad.

La start-up, sin ánimo de lucro, pronto proporcionará los datos en una plataforma online de código abierto

El prototipo se está utilizando actualmente en una nano red solar en un proveedor de energía local; reemplaza a cuatro baterías de plomo-ácido, que se desgastaban mucho más rápido.

Dicho prototipo está conectado a Internet a través de una tarjeta SIM. Transmite periódicamente una serie de datos que Nunam evalúa para sacar conclusiones sobre el estado de carga y descarga de la batería. La start-up, sin ánimo de lucro, pronto proporcionará los datos en una plataforma online de código abierto. Así, el conocimiento adquirido estará disponible para posibles desarrolladores.

Los primeros resultados son prometedores. Nunam, además, compartirá libremente sus avances para que los utilicen otros desarrolladores.

Los primeros resultados de la nano red son prometedores: cuando los módulos de batería están completamente cargados, pueden suministrar electricidad para luces LED a cerca de 50 pequeños comercios independientes durante una semana.

Rüdiger Recknagel, Director de la Fundación para el Medioambiente de Audi, ha explicado:

“Queremos dar ejemplo apoyando a Nunam. Por un lado, demostrando que la tecnología más moderna puede ser sostenible si durante su desarrollo no solo se tiene en cuenta su función inicial, sino también un segundo o incluso un tercer uso. También queremos apoyar, en particular, a los jóvenes investigadores que no tienen acceso a los mismos recursos que las empresas ya establecidas. La educación ambiental y el espíritu de investigación son esenciales para un futuro habitable».

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Grupo Volkswagen y SEAT anuncian la producción de un VE y una alianza multisectorial público-privada para baterías

Noticia siguiente

En España hay 12 vehículos enchufables por cada punto de carga de acceso público

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023