Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alstom prueba con éxito su tren de hidrógeno, Coradia iLint, en Países Bajos

11 marzo 2020 - Categoría: Hidrógeno, Informes, Otros
0
Coradia iLint de hidrógeno, una posible alternativa a las locomotoras diésel en líneas sin electrificar.

Coradia iLint de hidrógeno, una alternativa a las locomotoras diésel en líneas sin electrificar.

Advertisement

El tren de hidrógeno de Alstom, el Coradia iLint, ha realizado con éxito las pruebas en los Países Bajos. Como posible sustituto de las locomotoras diésel, en vías sin electrificar, los resultados de las pruebas por Europa lo confirman como una interesante alternativa. Dichas pruebas se han realizado con hidrógeno verde, conseguido de forma sostenible.


Hace pocos meses hablamos de las pruebas que se iban a realizar en Países Bajos con el tren de hidrógeno de Alstom. Entonces decíamos que en Europa (UE28), alrededor del 40% de las principales líneas ferroviarias no están electrificadas (80.000 km de líneas en Europa). Y que el tráfico en esas líneas estaba operado por cerca de 12.000 vehículos diésel, entre trenes y locomotoras.

En España, comentábamos, hay más de 5.000 km de líneas no electrificadas, operadas por locomotoras diésel.

Uno de los objetivos de la Unión Europea es, precisamente, hacer sostenible el tren. Y, además, conseguir que siga creciendo como medio de transporte para reducir emisiones.

El Coradia iLint va en esa línea. Es el primer tren de pasajeros del mundo impulsado por hidrógeno. Desde 2018, está prestando servicio al transporte de pasajeros en Alemania, concretamente, en el corredor Elbe-Weser, en el estado federal de Baja Sajonia. En el país germano, entre 2021 y 2022, entrarán en funcionamiento otras 41 unidades del Coradia iLint.

Coradia iLint, pruebas con el tren de hidrógeno

El segundo país europeo en acoger el tren de hidrógeno ha sido Países Bajos. Durante diez días, el tren de hidrógeno ha circulado en los 65 kilómetros que unen las localidades holandesas de Groninga y Leeuwarden.

El tren de hidrógeno, Coradia iLint.

Actualmente, la red de ferrocarril de Países Bajos tiene aproximadamente 1.000 kilómetros de líneas no electrificadas operadas a diario por un centenar de trenes diésel.

Antonio Moreno, presidente de Alstom España, ha explicado:

«Las pruebas de Países Bajos demuestran cómo nuestro tren de hidrógeno ha alcanzado la madurez en términos de disponibilidad y fiabilidad, proporcionando el mismo rendimiento que los trenes regionales tradicionales, pero con el beneficio de bajo nivel de ruido y cero emisiones. Además, es fácil de integrar en una flota ya existente y cumple con todas las regulaciones de seguridad. El tren de hidrógeno Coradia iLint es un tren seguro, ‘cero emisiones’ y listo para ayudarnos en el viaje hacia una Europa con una huella de carbono cero”.

Compañías implicadas

El pasado octubre se llegó a un acuerdo en Países Bajos para realizar las pruebas. Estaban implicadas, además de Alstom, otras compañías: el operador Arriva; el administrador de las infraestructuras ferroviarias holandesas ProRail; la compañía Engie; las autoridades de la provincia de Groningen.

Por su parte,  DEKRA, una compañía de certificación e inspección de pruebas fue la encargada de dirigir las pruebas. Estas pruebas se han llevado a cabo de noche, a una velocidad de hasta 140 km/h y sin pasajeros. Para su ejecución, la compañía energética Engie ha instalado una estación de repostaje móvil con hidrógeno verde, producido de forma completamente sostenible.

Alstom explica que el Coradia iLint es el primer tren regional de pasajeros del mundo equipado con pilas de combustible. Conveirte el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, eliminando así emisiones contaminantes derivadas de la propulsión.

Todo el tren es silencioso y su única emisión es el agua. Construido específicamente para ser utilizado en líneas no electrificadas, proporciona una tracción limpia y sostenible sin sacrificar el rendimiento. Tiene una autonomía de 1.000 kilómetros -equivalente al de otros trenes diésel de tamaño similar-.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Arval presenta su libro blanco y aconseja a los operadores de flotas acelerar la transición al VE

Noticia siguiente

Cancelada la presentación del Cadillac Lyriq y el Salón de Nueva York por el coronavirus

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023