Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

100.000 puntos de carga de VE en cuatro años: un objetivo factible si se resuelven las trabas administrativas

20 octubre 2020 - Categoría: Informes, Recarga
0
vehículos eléctricos

Según AEDIVE, el objetivo de 100.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos (VE) en cuatro años en España es factible. Pero sólo si se resuelven las trabas administrativas que lastran la puesta en marcha de este tipo de infraestructuras. Además, en línea con otros países europeos, se debe intensificar la cuantía de incentivos para su desarrollo.


Comercializadoras eléctricas, empresas energéticas y compañías especializadas en el despliegue de este tipo de infraestructuras han participado en un grupo de trabajo con AEDIVE. El objetivo: analizar la posibilidad de cumplir con el objetivo anunciado por el Gobierno. Se han analizado las instalaciones existentes y las pendientes de permisos, así como los proyectos de futuro inmediato de despliegue de infraestructuras.

Trabas administrativas

Según la patronal de movilidad eléctrica, los operadores de carga en España se encuentran, principalmente, con dos barreras a la hora de desarrollar la infraestructura: por una parte, los permisos que dependen de la Dirección General de Carreteras; por otra, los permisos y criterios que rigen en cada ayuntamiento para el despliegue de puntos de carga.

Con respecto a la primera, inicialmente se asimilaron los puntos de recarga a estaciones de servicio. En consecuencia, los requisitos para la implantación eran muy estrictos. Recientemente se ha hecho una modificación al respecto, suavizando algo los requerimientos, pero, aun así, el trámite es complicado y dificulta muchas operaciones.

Por otro lado, el plazo de tiempo que tarda la Dirección General en responder es también desorbitado. Puede alargarse hasta un máximo de seis meses. Si en ese tiempo no hay respuesta, se entiende que el silencio es negativo, lo que implica volver a empezar. Eso está retrasando significativamente todas las instalaciones en carretera. En carreteras autonómicas o provinciales hay que ajustarse a la normativa de cada administración y en algunos casos el trámite es más sencillo.

Permisos y licencias

Las trabas administrativas también se complican en relación con ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Las normativas y/o criterios para autorizar la instalación de los puntos de carga complica el trámite y lo retrasa, en ocasiones. Los permisos de obras para puntos de recarga pueden obtenerse de forma ágil o lo contrario, con grandes variaciones entre municipios y comunidades. AEDIVE propone:

  • Que las instalaciones de recarga en suelo público se liciten de forma homogénea; priorizando la calidad y los aspectos técnicos del proyecto respecto al canon económico a pagar. Además, con una duración del acuerdo a largo plazo y acceso público garantizado para cualquier usuario.
  • La validación de una declaración responsable frente a la cantidad de licencias municipales, del MITMA, de la Confederación Hidrográfica. Asimismo, otros instrumentos administrativos que dificultan este tipo de infraestructuras.
  • Una ventanilla única para las administraciones, con el fin de resolver las dudas sobre permisos, concesiones demaniales, ayudas y trámites. A veces, los servicios técnicos municipales se ven desbordados por la tramitación, en general por desconocimiento.
  • La declaración de interés estratégico nacional a las infraestructuras de más de 250 kW. Reducción de trámites administrativos que afectan a iniciativas de gran capacidad para generar innovación, empleo y sostenibilidad económica, social, territorial y medioambiental. Es un paso avanzado respecto a la declaración de utilidad pública de las infraestructuras, en base al Real Decreto-ley de medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica, aprobado en Consejo de Ministros.
  • Agilizar por parte del Ministerio de Industria la aprobación de proyectos eléctricos necesarios para acometidas de media tensión para desplegar infraestructuras de recarga. Actualmente implican tiempos de hasta 1 año.
  • Duplicar el periodo de las concesiones para Áreas de Servicio, actualmente de 5 años, para hacer rentable la inversión de los operadores en este plazo.

Reducción de costes

Es necesario también, para un mayor despliegue, la reducción de costes de inversión y explotación.

  • La Circular 3/2020 de la CNMC estableció un peaje específico opcional para puntos dedicados en exclusividad a la recarga de vehículos eléctricos de acceso público. Establecía un menor peso del término fijo, pero sigue pendiente el desarrollo de los cargos. Por tanto, AEDIVE solicita la eliminación de los cargos de la tarifa eléctrica.
  • Además, las inversiones en infraestructura eléctrica para conectarse a la red por parte de operadores de recarga en algunos emplazamientos pueden llegar a representar un porcentaje muy elevado de la inversión total. Eso puede llegar a frenar el desarrollo de infraestructura de recarga, dada la baja utilización de la misma a día de hoy. En consecuencia, AEDIVE propone: establecer medidas para facilitar el régimen de acometidas para puntos de recarga de acceso público en suelo no urbanizado, similar a los de suelo urbanizado.
  • Asimismo, AEDIVE propone: aplicar un IVA reducido para la electricidad destinada a la recarga eléctrica en los puntos de acceso público; incremento en el presupuesto del plan MOVESdedicado a infraestructuras de recarga y unificar los criterios de acceso entre las diferentes comunidades autónomas; facilitar líneas de crédito flexibles (tipo ICO) para la electrificación de flotas de empresa; implantar un mercado o tasas de emisiones de la movilidad, al igual que existen en otros países europeos, por el que los propietarios de infraestructura que promueven la energía verde en sus instalaciones puedan vender dichos derechos dentro de un mercado global de emisiones de movilidad.
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Iberdrola proveerá de solución de recarga a los vehículos de la gama Recharge de Volvo

Noticia siguiente

Hoy se abre el plazo para pedir las ayudas del Plan Renove, ¿qué hay para los eléctricos?

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023