Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción sostenible para reducir emisiones contaminantes y residuos

5 junio 2019 - Categoría: Informes, Movilidad Sostenible
0

Hablamos de producción sostenible en el Día Internacional del Medio Ambiente. Y lo hacemos a través de SEAT y su fábrica de Martorell. Es nuestra forma de recordar que en todos los ámbitos se puede reducir el impacto que tenemos sobre el entorno.

SEAT ha utilizado los cuatro elementos primordiales para ilustrar su compromiso con el medio ambiente, en un día como hoy. De hecho, ha lanzado un comunicado con este significativo título:

 «TIERRA, AIRE, AGUA Y FUEGO: ASÍ ES UNA FÁBRICA SOSTENIBLE»

Recuerda que la lucha contra el cambio climático es un movimiento global. Y las fábricas de vehículos también están comprometidas en esa lucha con una producción sostenible. SEAT ilustra cómo materializa su compromiso mediante las mejoras en la producción.

Así, recuerda que SEAT ha reducido en un 34% el  impacto ambiental de su planta de Martorell desde 2010. Y lo ha hecho concretando las acciones acometidas a través de los cuatro elementos.

Tierra

El Centro Técnico de SEAT cuenta con un suelo que reduce la contaminación. Se llama pavimento fotocatalítico y consiste en losas de hormigón a las que se les aplica dióxido de titanio.

“Este elemento tiene la curiosa propiedad de que en contacto con elementos contaminantes y, a su vez, con luz y oxígeno, desencadena una reacción química que descompone las partículas contaminantes. De esta forma limpia el aire y elimina bacterias”.

Son ya 4.000 metros cuadrados de ese pavimento los que tienen en Martorell. Esta superficie reduce la contaminación del aire en un 40%. SEAT estudia ampliarlo a los 26.000 metros cuadrados de aceras del complejo empresarial.

Aire

A través de chimeneas, SEAT aprovecha la energía que emiten los hornos de secado de carrocerías. El aire de las chimeneas calienta un circuito de agua, que se aprovecha posteriormente en los procesos del área de pinturas. Eso se convierte en un ahorro anual de 11,7 GWh en el consumo de gas natural. Y es el equivalente a lo que necesitan unos 2.400 domicilios españoles en todo un año.

Gracias a esta iniciativa, se dejan de emitir 2.400 toneladas de CO2 cada año. Para hacernos una idea, equivalen a las emisiones de 2.200 vuelos de avión entre Madrid y Nueva York.

Agua

SEAT explica que es en el taller de pinturas donde se consume más agua, más de la mitad del total. Sobre todo en tratamientos de superficie de carrocería, en cabinas de lavado y en las del pintado definitivo del coche.

Pero es precisamente en este taller donde más se está ahorrando. El rociado de la pintura va dirigido al vehículo, pero una pequeña parte escapa al proceso y cae sobre una balsa de tratamiento. Mediante productos químicos, separan la pintura del agua para, una vez limpia, que vuelva al circuito.

Fuego

Planta solar de SEAT. Producción sostenible

La marca explica que antiguamente se creía en el sol como una bola de fuego. Hoy, su energía se aprovecha a través de la planta solar de SEAT. Se trata de la más grande que tiene la industria automovilística en Europa. Son 53.000 paneles situados sobre los talleres de la planta y sobre las campas de exportación. Su extensión es de 276.000 m2 (equivalente a 40 campos de fútbol). Produce 17 millones de KWh anuales. Y evita unas emisiones de 4.250 TnCO2 al año, el equivalente al CO2 absorbido por unos 700.000 árboles.

Asimismo, SEAT apunta a la eficiencia conseguida con la sustitución de la luminaria convencional por LED en el interior y exterior de los centros de producción. Eso supone una reducción anual de energía equivalente al consumo de 1.000 hogares.

Más allá de la producción sostenible

Bosque SEAT.

Para terminar, comentan otras acciones que están fuera de la producción sostenible. Hemos hablado de algunas. Ellos explican que los empleados han contribuido a la creación de un jardín botánico en Can Casas, en Martorell. Han plantado 80 árboles de distintas especies autóctonas. Y han creado un espacio para la protección de la rana Hyla Meridionalis.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Colaboración BMW y Jaguar Land Rover para desarrollar tecnología de electrificación

Noticia siguiente

Opel Corsa-e, todo lo que debes saber antes del 4 de julio

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023