Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo sistema Nissan E-Power de autonomía extendida

2 noviembre 2016 - Categoría: Varios
7

El nuevo sistema de autonomía extendida Nissan E-Power cuenta con un motor de gasolina que carga la batería y que a su vez alimenta el motor eléctrico que mueve las ruedas. Nissan no ha proporcionado ni los  datos técnicos ni los modelos que lo montarán.

Hace unos días os hablábamos de la presentación del nuevo Nissan Note que incorporaba a la gama una versión de autonomía extendida denominada E-Power. En Yokohama Nissan ha presentado ahora de manera oficial, aunque sin aportar ningún dato técnico, este nuevo sistema propulsor que, según el fabricante japonés, hereda y perfecciona la tecnología eléctrica del Nissan Leaf.

El sistema Nissan E-Power sigue el esquema habitual de un motor eléctrico con extensor de autonomía o híbrido en serie. Está compuesto por un motor de gasolina, que funciona como generador de energía y un inversor que transforma la corriente alterna en continua para almacenarla en una batería de alto voltaje. Por último un motor eléctrico es el encargado de mover las ruedas.

Componentes del Nissan E-Power
Componentes del Nissan E-Power

El motor eléctrico es el único que mueve las ruedas, con lo que se mantienen las sensaciones de conducción de un coche eléctrico

La diferencia con un híbrido convencional es que en este caso ambos motores pueden mover las ruedas. El motor eléctrico se acopla al motor de combustión y, bien a través del sistema de gestión automática de energía, o según la configuración que requiera el conductor, se utiliza uno u otro motor; incluso pueden funcionar ambos a la vez. En el sistema E-Power el motor eléctrico es el único que mueve las ruedas. El motor de gasolina se encarga solamente de cargar la batería.

Nissan asegura haber minimizado todo lo posible los componentes, reduciendo el tamaño y el peso del motor de gasolina y gestionando la energía de forma óptima. El Nissan E-Power utiliza una batería más pequeña que el Nissan Leaf, aunque no se ofrece ningún dato sobre su capacidad.

Carlos Ghosn presenta el Nissan e-Power en el nuevo Note
Carlos Ghosn presenta el Nissan e-Power en el nuevo Note

En la presentación del Nissan Note E-Power se indicaba que el motor eléctrico que monta el Nissan Note e-Power, denominado EM57, estará situado en el eje delantero. El extensor de rango, de gasolina, será de tres cilindros 1,2 litros. Nissan afirma que su consumo será de 2,68 l/100 km.

Los beneficios del Nissan E-Power, según el fabricante

Por la información que tenemos hasta ahora no parece posible cargar la batería desde la red eléctrica, aunque estamos pendientes de confirmar todos los datos y de obtener más detalles por parte de Nissan.

Las ventajas de un eléctrico sin preocuparse por cargar la batería

El sistema Nissan E-Power ofrece la misma respuesta que los motores eléctricos que conocemos. El par se entrega de forma instantánea convirtiendo la aceleración desde parado en una de sus características fundamentales.

El silencio es también esa apreciable en este nuevo motor, similar, según Nissan, al de los motores eléctricos. El motor de gasolina extensor de rango funciona a menos revoluciones que los motores de convencionales  logrando consumos similares a los de los híbridos.

Según Nissan “el sistema E-Power permite disfrutar de todas las ventajas de un vehículo eléctrico sin la preocupación por la recarga de la batería”.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El Chevrolet Bolt recorre 300 kilómetros por autovía

Noticia siguiente

Ventas de vehículos eléctricos en octubre de 2016 (Actualizado 30/11/2015)

Otras Noticias

Audi Q4

El lío de nombres que está montando Audi pronto tendrá solución

Jean-Michel Jarre y Luca de Meo.

Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro

vehículo eléctrico

El controvertido precio del vehículo eléctrico

INEOS Grenadier Demonstrator de pila de combustible.

Presentación internacional del INEOS Grenadier Demonstrator de pila de combustible

Neumáticos Michelin para VE

Un coche eléctrico con un neumático de baja resistencia a la rodadura puede hacer un 30% más de kilómetros

Logo de la Alianza.

Renault, Nissan y Mitsubishi sellan acuerdos definitivos de la Alianza para impulsar la colaboración y la agilidad estratégica

Comentarios 7

  1. Josep Crehuet says:
    6 años ago

    Las ventajas son que funciona en modo eléctrico en ciudad y te permite largos recorridos en carretera sin necesidad de grandes baterías que son caras

    Responder
  2. Josep Crehuet says:
    6 años ago

    El Opel Ampera tenia/tiene 80 km de autonomia. Suficientes para el dia a dia (cargandolo en casa) y en caso de salir a la carretera puedes hacer sin problemas cientos de kilometros.

    Responder
  3. Josep Crehuet says:
    6 años ago

    ¿Nuevo sistema? POR FAVOR… el Opel Ampera ya funcionaba asi…

    Responder
    • Ignasi says:
      6 años ago

      El Opel ampera es un trasto que gasta 7, 5 L a los 100 km para circular a gasolina… Teóricamente esto da consumos equiparables a los híbridos de verdad

      Responder
  4. Leandro says:
    8 años ago

    La ventaja y la ensencia de los vehículos eléctricos es jo usar gasolina, es la de no tener que ir alas gasolineras nunca más. Y que sentido tiene este motor? Es un eléctrico que la electricidad sale de un motor gasolina??? Que ventajas tiene en el fondo? Cuantos km se puede hacer con un depósito de gasolina, y si se son muchos más que los vehículos térmicos normales de combustión. Esque a gin de cuentas es lo mismo, no es nada diferente

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      Es un sistema similar a los híbridos convencionales, buscan simplemente reducir los consumos. En este caso la mecánica es menos complicada. Rivalizarán con los híbridos de Toyota pero poco tienen que ver con la movilidad eléctrica.

      Responder
    • Ana says:
      6 años ago

      La ventaja es que hace posible avanzar en la movilidad sostenible de manera real, porque el coche puramente eléctrico, para uso generalizado, es inviable. No es posible ni tener cada uno nuestro punto de recarga, ni usarlos al mismo tiempo los pocos que es posible tener. Además, el problema del peso de la batería parece, de momento, irresoluble, lo cual, por ejemplo, impide un uso normal del vehículo en pendientes. Olvídate de subir y bajar puertos de montaña.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023