- Si tienes carnet de coche y te interesan las motos eléctricas, estos son algunos de los modelos que puedes conducir sin sacarte más permisos.
- Cuadriciclo o moto eléctrica: ¿cuál te conviene más?
Las motocicletas eléctricas son una de las múltiples opciones con la que los usuarios cuentan para poder desplazarse por entornos urbanos sin producir emisiones. Menor coste de recarga, mantenimiento reducido, facilidad de uso y beneficios adicionales en las ciudades son los puntos fuertes de este tipo de vehículos.
Motos eléctricas y carnet de coche: lo que debes saber en 2025
En España, si dispones del carnet de coche (carnet B) con una antigüedad mínima de tres años, puedes conducir motos eléctricos con una potencia de hasta 11 kW (unos 15 CV), correspondientes a las motos de 125 cc. De este modo, el mercado cuenta con diversos modelos entre los que elegir sin necesidad de contar con un carnet de moto. Vamos a ver 5 de los modelos más destacados.
Cuesta 4.500 euros y es la primera moto eléctrica india que se puede comprar en España
5 motos eléctricas que puedes conducir con el carnet de coche en 2025
Velca One, una de las motos eléctricas más destacadas
La Velca One es un modelo perfecto para los que buscan una moto eléctrica urbana pero que tmabién puedan hacer uso de ella en trayectos más largos.
Con un peso de 103 kilogramos, este modelo de Velca tiene una impresionante autonomía de 220 kilómetros y una potencia nominal de 7 kW, con picos de hasta 12,2 kW. Por su parte, la velocidad máxima es de 125 km/h y el consumo que firma la marca es de un máximo de 60 Wh/km.
Actualmente, tiene un precio de partida de 6.490 euros.
BMW CE02
La BMW CE 02 es un moto eléctrica diseñada para la movilidad urbana que combina características técnicas avanzadas y un diseño que no pasa desapercibido. Con toques minimalistas y futuristas, dispone de grandes ruedas que aportan robustez y versatilidad en diversos terrenos.
Su peso varía en función de la versión, siendo de 132 kilogramos para la versión de 11 kW y de 119 para la de 4 kW.
Como decíamos, existen dos versiones:
- 11 kW (15 CV): Velocidad máxima de 95 km/h y autonomía de hasta 90 km según el ciclo WMTC.
- 4 kW (5 CV): Limitada a 45 km/h, orientada a conductores con permiso AM.
Por su parte, el par motor que ofrece es de 55 Nm, con lo que consigue una aceleración ágil en entornos urbanos.
Respecto a la batería y la carga, estos son sus datos:
- Capacidad: Dos baterías de 1,96 kWh cada una en la versión de 11 kW; una batería en la versión de 4 kW.
- Tiempo de carga estándar: Aproximadamente 3 horas para alcanzar el 80% con el cargador de serie de 0,9 kW.
- Cargador rápido (opcional): De 1,5 kW, reduce el tiempo de carga al 80% a alrededor de 1 hora y 40 minutos.
En España, la versión de 11 kW tiene un precio base de 8.425 euros.
Estas son todas las motococicletas de Cecotec que puedes encontrar en el mercado
Zeway SwapperTwo+
Esta moto eléctrica representa la particular solución de Zeway, que ofrece modelos recargables en tan solo 50 segundos con intercambio de baterías. Actualmente, la compañía realiza más de 10.000 intercambios de baterías a la semana y ya cuenta con una gama con seis modelos disponibles.
Se encuentra disponible en una cilindrada equivalente a 125 cc y cuenta con una autonomía de 60 kilómetros entre dos intercambios en cualquiera de las estaciones en Madrid. Con una potencia máxima de motor de 5 kW, la velocidad máxima de la SwapperTwo+ es de 80 km/h. Tiene un peso de 86 kilos sin la batería y dispone de tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
Estos son los precios de las suscripciones para la SwapperTwo+:
- 24 meses: 180 euros IVA incluido al mes.
- 12 meses: 200 euros IVA incluido al mes.
- Sin compromiso: 220 euros IVA incluido al mes.
Zero S 2024
Con una potencia ajustada a 11 kW, la Zero S 2024 ofrece una aceleración ágil y gran rendimiento. Alcanza una velocidad máxima de 139 km/h, lo que le permite desplazarse sin esfuerzo tanto en entornos urbanos como en rutas más rápidas. Esta velocidad, junto con su estructura ligera y fácil manejo, la convierten en una opción ideal para el día a día, equilibrando perfectamente funcionalidad y diversión sobre dos ruedas.
La renovada Zero S no ofrece solo un gran rendimiento, sino que tiene un amplio equipamiento tecnológico. Gracias a su sistema de propulsión, casi libre de mantenimiento, ofrece una impresionante autonomía, con una batería de gran capacidad capaz de alcanzar hasta 359 km en áreas urbanas por carga.
Eso sí, su precio es mucho más alto que el de las demás motos del artículo: parte desde los 17.690 euros.
Silence S05 Weekender
La Silence S05 Weekender es la primera motocicleta eléctrica de la marca española Silence, presentada en noviembre de 2024 durante el Salón Internacional de la Motocicleta (EICMA) en Milán. Se trata de una moto eléctrica enfocada al uso urbano y las escapadas de fin de semana.
Cuenta con una velocidad máxima de 120 km/h, una autonomía de 133 kilómetros y un peso de 94 kilogramos sin baterías. Además, dispone de Frenos ABS, pantalla táctil de 7 pulgadas y un compartimento de almacenamiento bajo el falso depósito con capacidad para un casco.
El precio de venta parte de los 3.500 €.
Te puede interesar
- Descubre la Velca Calima S 2025: la primera scooter eléctrica con ABS integrado en ambas ruedas
- Ahorra y contamina mucho menos: el ciclomotor eléctrico plegable Felo M1 ya está a la venta en España
- Retrofit sobre dos ruedas: de moto de combustión a eléctrica en 7 pasos
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.