Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

He probado el Xpeng P7 para compararlo descaradamente con Tesla, el resultado me ha sorprendido incluso a mi

El precio de partida de esta berlina eléctrica china es de 51.990 euros. ¿Caro? No nos lo ha parecido, está bastante justificado

26 noviembre 2024 - Categoría: Pruebas
4
Prueba del XPeng P7

DCIM102MEDIADJI_0294.JPG

  • El XPeng P7 es una de las berlinas eléctricas de mejor calidad del mercado
  • Su autonomía real de 500 kilómetros en autovía y su recarga a 175 kW de potencia nos han convencido totalmente
  • Xpeng hace de sus coches los auténticos ‘anti-Tesla’ pero, ¿conseguirá vencerlos?

Si estás dudando en comprar un Tesla porque ya no te gusta Elon Musk, es posible que hayamos encontrado la alternativa para ti. Se trata de XPeng, la marca china que podría presentar batalla a la insignia de la movilidad eléctrica americana.

Tengo que reconocer que hacía tiempo que no me sentía tan a gusto en una berlina. De hecho, y por deformación, cuando pruebo un coche eléctrico siempre lo comparo con alguno de los modelos de Tesla. Pues bien, con el Xpeng P7 me están surgiendo serias dudas con respecto a cuál es mejor.

Me gustaría empezar por el precio. El XPeng P7 Long Range RWD se puede matricular desde 51.990 euros frente a los 41.470 de la versión Long Range 2WD del Tesla Model 3. Una diferencia de 10.000 euros que podría echar atrás a más de uno, pero que tiene alguna trampa. En primer lugar porque el XPeng P7 viene de serie con el XPilot, mientras que en Tesla has de pagar otros 3.600 euros para el Autopilot mejorado. Este sistema permite cambiar de carril y adelantar accionando el intermitente correspondiente y salir de la autovía cuando tienes que tomar un desvío para llegar a tu destino.

Xpeng P7, diseñado con Inteligencia Artificial

El P7 es un vehículo diseñado con Inteligencia Artificial (IA) y se nota en la precisión de sus líneas exteriores, como las manillas de puertas ocultas, que se despliegan cuando abres el vehículo con el mando a distancia. Algo muy de agradecer porque en Tesla cuesta acostumbrarse al modo de apertura.

Llama la atención por su sobriedad y su diseño de berlina en forma de coupé, en el que destacan de forma evidente las líneas de iluminación LED dinámicas tanto delanteras como traseras. En cuanto a dimensiones, el P7 mide 4,88 m de largo, está a caballo entre los 4,72 m del Tesla Model 3 y los 5,02 m del Tesla Model S.

En el interior me reciben unos excelentes asientos en cuero Nappa que puedo climatizar tanto en invierno como en verano. Realmente son muy similares a Tesla, pero con mejor mullido y calidad. Por supuesto son regulables y tienen función de memoria.
Cuando te sientas en ellos y pisas el pedal del freno para ponerlo en marcha, suena una melodía de bienvenida que deja entrever la potencia de su sistema de sonido XOPERA. Un sonido increíble del que he disfrutado mucho durante la conducción.

Salpicadero e instrumentación

En el salpicadero me encuentro con dos pantallas bien integradas en un solo marco. La de instrumentación, de 10,25”, y la digital ,de 15”, en la que veo prácticamente una copia de Tesla en cuanto a la configuración de sus menús. El sistema operativo utilizado por Xpeng es el Xmart OS, con el que se puede personalizar la pantalla y el panel de instrumentos. Este sistema operativo está apoyado por un chipset Qualcomm Snapdragon 8155. Como las dos pantallas están integradas en un solo marco, cuesta llegar a la zona superior derecha.

Al igual que Tesla, Xpeng coloca los únicos botones de acceso en el volante. Desde este, se puede subir y bajar la temperatura del climatizador y la potencia del ventilador en su parte izquierda y cambiar las emisoras de radio y subir el volumen en su parte derecha.

Lo que sí mantiene el P7 son las palancas tras el volante para accionar las marchas, señalizar la intermitencia o activar el limpiaparabrisas, algo que Tesla ya ha suprimido en la versión 2024, y que sin duda es uno de sus inconvenientes para muchos usuarios.

Capacidad del XPeng P7

En cuanto a capacidad, las plazas traseras son generosas, como suele ser en los coches chinos.

Quizás limita algo el espacio del maletero aunque en este caso los 440 litros me parecen suficientes. En el Tesla Model 3 el maletero trasero tiene 425 L pero su acceso es mejor porque se eleva todo el portón. En el caso del P7, que no tiene portón, el acceso es algo más pequeño.

El Xpeng P7 no tiene maletero delantero pese a tener espacio suficiente para ello. De momento lo tienen tapado con un panel. Model 3 tiene un maletero delantero de 117 L. que viene bien cuando necesitas un espacio extra para meter una mochila o un bolso.

De lo mejor, la autonomía

El Xpeng P7 cuenta con una batería de 82,7 kWh netos, frente a los 75 kWh netos del Model 3. En mi prueba en recorrido urbano y peri-urbano he conseguido unos buenos 15,5 kWh/100 km, con los que habría recorrido 529 km. Algo muy similar a la autonomía del Tesla Model 3 en las mismas condiciones.

Pero donde sorprende el P7 es es autopista a buen ritmo de marcha, donde he conseguido unos excelentes 16,4 kWh/100km para una autonomía no menor de 500 km. Con Tesla nos vamos a un mínimo de 18 kWh/100km en las mismas condiciones de marcha.

A esto hay que sumarle la importante capacidad de carga, de nada menos que 175 kW (Tesla Model 3: 250 kW), que nos harán recargar nuestro coche en poco más de 20 minutos para cargar otros 300 km aproximadamente. Una diferencia con Tesla, es que Xpeng ya dispone de tecnología V2G (Vehicle to Grid), con la que podrás hacer funcionar cualquier electrodoméstico usando la batería de nuestro vehículo.

Conducción autónoma

Si el autopilot es uno de los logros más importantes de Tesla, los ingenieros de Xpeng han dotado a P7 del denominado XPILOT, un sistema que utiliza diversas cámaras, radares y 29 sensores para automatizar la conducción el estacionamiento y la seguridad.
En mi prueba he podido comprobar la versatilidad del XPILOT en autopista. Hay que decir que el P7 es algo dubitativo cuando se encuentra con una curva y otro coche en el carril cercano. Da algunos tirones.

En cuanto a las actualizaciones, al igual que Tesla, el Xpeng P7 es capaz de actualizar el software y mejorar en ciertos aspectos el rendimiento general del coche.

Al volante del Xpeng P7

Xpeng P7 es un vehículo francamente bien hecho y bien terminado. La sensación es la de una berlina premium comparable a serie 5 de BMW o Clase E de Mercedes. En Tesla los acabados son más parcos aunque en la actualización de 2024 han mejorado. Cierre de puertas, comodidad de los asientos y buena accesibilidad son las primeras sensaciones que recibes al entrar al habitáculo. Las dos pantallas contienen todos los comandos. No hay ni un sólo botón en el frontal del salpicadero, lo que estéticamente es muy bonito pero se echa en falta algún botón de acceso rápido, por ejemplo para cambiar de modo de conducción.

En ruta el P7 se mueve como en una alfombra voladora. Muy ágil y suave al mismo tiempo. Los tres modos de dirección nos facilitan el ajuste que más nos gusta. La suspensión es firme pero no tan dura como para que nos moleste al pasar los badenes.

En resumen, creo que el Xpeng P7 puede ser una de las berlinas eléctricas a tener en cuenta en los próximos años. La importación se realiza en España través de Salvador Caetano. Así que si estáis interesados en ella, ya sabéis a quién acudir.

Te puede interesar:

  • Xpeng hace de sus coches los auténticos ‘anti-Tesla’ pero, ¿conseguirá vencerlos?
  • ¿Cuánto cuestan los coches eléctricos de BYD, Omoda, Jaecoo y Xpeng?
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Estos son los coches con etiqueta ECO y Cero Emisiones más baratos del momento

Noticia siguiente

BYD lanzará la segunda generación de sus baterías Blade en 2026

Otras Noticias

Prueba del Audi A6 e-tron Sportback: ¿tan eficiente como dicen?

Prueba del Audi A6 e-tron Sportback: ¿tan eficiente como dicen?

Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord

Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord

Una semana con el Opel Grandland eléctrico para sopesar sus pros y sus contras

Una semana con el Opel Grandland eléctrico para sopesar sus pros y sus contras

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Volvo V60 híbrido enchufable, la tranquilidad de apostar sobre seguro

Volvo V60 híbrido enchufable, la tranquilidad de apostar sobre seguro

Del Polestar 3 me gustaba su diseño, tras conducirlo y medir sus cifras me gustan más cosas

Del Polestar 3 me gustaba su diseño, tras conducirlo y medir sus cifras me gustan más cosas

Comentarios 4

  1. Der_Don says:
    3 meses ago

    Well, it is V2L not V2G, isn’t it? I bought a P7 (i) Performance these days in Germany including Premium Packet and in «Black» – so a nice car 🙂

    Responder
  2. Juan Sanchis says:
    7 meses ago

    que significa » si ya no te gusta Elon Musk»,,,,, me tiene que gustar el coche , no?

    Responder
  3. sergio says:
    7 meses ago

    Nota al autor:

    Define «en autovia a buen ritmo». Todos sabemos que los VE crecen en consumo exponencialmente a partir de 100km/h.

    Ese consumo es a 120, o a 140km/h de marcador?

    Responder
    • Carlos Sánchez Criado says:
      7 meses ago

      ¡-A 120km/h, por supuesto!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Volante sin palancas de Tesla Model 3

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en un ID. Buzz: 75 países, 8 meses y cero emisiones

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023