- Xpeng G6, Cupra Tavascan y Tesla Model Y son algunos de los SUV eléctricos que más van a dar que hablar en 2025.
- Comparamos sus potencias, autonomías y precios.
- Estas son todas las marcas de coches eléctricos que ofrecen planes y descuentos tras el fin del Plan MOVES
La competitividad en el mercado de los SUV eléctricos se está recrudeciendo más que nunca con modelos de grandes prestaciones y con gran amplitud de equipamiento tecnológico. Se trata de vehículos que buscan atraer a conductores que buscan una alternativa eléctrica sin renunciar al diseño, la eficiencia y la innovación.
Por ello, hoy comparamos a tres de estos SUV eléctricos que están llamados a librar una ardua batalla en 2025. Se trata de Xpeng G6, Cupra Tavascan y el recién estrenado Tesla Model Y 2025. Vamos con todos sus detalles sobre potencia, autonomía y precio.
Estos son los precios y autonomías de todos los BYD a la venta en España
Xpeng G6, el contendiente chino
El Xpeng G5 es un SUV eléctrico de 4,75 metros de largo y 2 metros de ancho.
En nuestro países se comercializa en tres versiones:
- RWD (tracción delantera) Standard Range, con 435 km de autonomía y 258 CV de potencia y 440 Nm de par motor.
- AWD (tracción total) Long Range que aumenta el rango hasta 570 km. Dispone de un motor trasero con 286 CV y 440 Nm de par motor. equipa un sistema de motor dual con 476 caballos y 660 Nm de rendimiento máximo.
- AWD Perfomance, la versión más potente con 550 km de autonomía y 476 CV.
Uno de sus principales fuertes es que equipa la avanzada plataforma SEPA 2.0 con arquitectura de 800V y un software de última generación. Gracias a esta arquitectura, la velocidad de carga de XPENG entra en una nueva dimensión. Admitiendo potencias de hasta 280 kW, es posible cargar el Xpeng G6 del 10 al 80% en menos de 20 minutos, según asegura la firma.
Con todas estas prestaciones y equipamiento, el G6 está disponible en España a partir de 44.990 euros.
CUPRA Tavascan, diseñado y desarrollado en España
El Tavascan es el primer SUV coupé eléctrico que CUPRA lanzó al mercado. Diseñado y desarrollado en Barcelona, se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen en Anhui, China.
Cuenta con unas medidas de 4,64 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,60 metros de alto, además de un maletero con 540 litros de capacidad.
El Cupra Tavascan está basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen y está disponible con dos opciones de motorización distintas: Endurance y VZ. La variante de acceso es la Endurance, que equipa un motor eléctrico en el eje trasero de 210 kW/286 CV y 545 Nm de par de motor. Luego, encontramos el Cupra Tavascan VZ, el cual equipa dos motores eléctricos que le otorgan una potencia combinada de 250 kW/340 CV. Este sistema de propulsión le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.
Respecto a la batería, ambas versiones equipan una con una capacidad de 77 kWh, aunque la autonomía varía entre las dos. En primer lugar, la versión Endurance homologa 550 km de autonomía, mientras que la VZ solo llega hasta los 520 km. Por su parte, la potencia máxima de carga es de 135 kW y recupera del 10 al 80% de la batería en algo menos de media hora.
Estos son los precios para sus versiones:
- CUPRA Tavascan 77kWh 210kW (286CV) FIRST EDITION: desde 50.800 euros.
- CUPRA Tavascan 77kWh 210kW (286CV): desde 53.600 euros.
- CUPRA Tavascan VZ 77kWh 250kW (340CV) AWD: desde 63.850 euros.
- CUPRA Tavascan VZ 77kWh 250kW (340CV) AWD FIRST EDITION: desde 64.550 euros
Tesla Model Y 2025, el más esperado del año
Tras mucho hacerse espera, Tesla presentaba el mes pasado el renovado Model Y 2025. Se trata de un gran hito para la movilidad eléctrica, ya que es el coche eléctrico con más éxito de la historia y llega renovado casi 5 años después de la salida de la primera versión.
En el aspecto mecánico, el Tesla Model Y 2025 no decepciona. Aunque mantiene la base de versiones anteriores, introduce mejoras significativas en autonomía y rendimiento que lo colocan un paso por delante de la competencia.
Estas son las distintas versiones para el nuevo Model Y:
- Tracción Trasera: incluye un sistema de tracción trasera y una batería de 62,5 kWh, ofreciendo una autonomía de 500 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Disponible desde 44.990 euros.
- Gran Autonomía con Tracción Trasera: equipada con un motor dual de 514 CV y una batería de 78,4 kWh, alcanza una autonomía de 622 kilómetros, superando por 48 kilómetros a su predecesor. Disponible desde 49.990 euros.
- Gran Autonomía con Tracción Integral: cuenta con 568 kilómetros de autonomía, un consumo de 14,8 kWh/100 km y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Está disponible desde 52.990 euros.
Todas las versiones cuentan con mejoras en los sistemas de refrigeración de la batería, lo que resulta en un rendimiento más eficiente y fiable. De este modo, el Tesla Model Y se convierte en una buena opción tanto para trayectos en la ciudad como para viajes por carretera.
¿Con cuál nos quedamos?
Todos los modelos que hemos mostrado en la comparativa son eléctricos de grandes prestaciones a la orden del día en el mercado. No obstante, nos decantamos por el nuevo Tesla Model Y, ya que con 1,09 millones de unidades ha sido el coche más vendido en todo el mundo en 2024, con el prestigio y fiabilidad que eso conlleva . Además, el Model Y 2025 viene a mejorar la versión anterior y ya está disponible la versión de acceso por 44.990 euros. Otra de sus grandes ventajas es la amplia red de Superchargers de la compañía norteamericana.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Xpeng G6 | 4,75 metros de largo y 2 metros de ancho. | 258 CV | 435 km | Hasta 280 kW. 10 al 80% en menos de 20 minutos. | 44.990 euros. |
CUPRA Tavascan | 4,64 metros de largo, 1,86 metros de ancho | 286 CV | 520 km | 135 kW. 10 al 80% en menos de media hora. | Desde 50.800 euros |
Tesla Model Y | 4,79 metros de largo y 1,98 metros de ancho | 514 CV | 500 kilómetros | Hasta 250 kW. | Desde 44.990 euros. |
Te puede interesar
- Conoce cuál es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio
- Probamos el Volvo EX30 que más kilómetros puede recorrer entre recargas
- Por autonomía, maletero y potencia de carga, estos son los 5 mejores coches eléctricos para viajar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.