Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tren de hidrógeno de Alstom, Coradia iLint, un posible sustituto de las locomotoras diésel

4 noviembre 2019 - Categoría: Hidrógeno, Otros
0
Coradia iLint de hidrógeno, una posible alternativa a las locomotoras diésel en líneas sin electrificar.

Coradia iLint de hidrógeno, una alternativa a las locomotoras diésel en líneas sin electrificar.

El tren de hidrógeno de Alstom, Coradia iLint, sale de Alemania para realizar pruebas en los Países Bajos. Podría sustituir a las locomotoras diésel en las líneas europeas sin electrificar. Algo muy relevante para conseguir avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Hace ya dos años que tuvimos noticias del acuerdo al que había llegado Alstom con la Autoridad de Transporte de Baja Sajonia (Alemania). Recogía la fabricación y el mantenimiento, durante 30 años, de 14 trenes de pila de combustible Coradia iLint por parte de Alstom. Las unidades estaban destinadas a sustituir a las actuales unidades regionales diésel. Durante el año pasado, ya empezó dicha sustitución.

Hoy hemos conocido que Alstom, junto con el operador Arriva, el administrador de las infraestructuras ferroviarias holandesas ProRail, la compañía Engie y las autoridades de la provincia de Groningen han firmado un nuevo acuerdo. Recoge un proyecto piloto para probar, por primera vez en los Países Bajos, el Coradia iLint, primer tren de pasajeros de hidrógeno del mundo.

Las pruebas tendrán lugar en el primer trimestre de 2020, concretamente en la línea Groningen-Leeuwarden y a una velocidad máxima de 140 km/h. El tiempo de prueba será de dos semanas. Se probará la idoneidad de la tecnología de hidrógeno, como alternativa al diésel, en los 1.000 kilómetros de líneas no electrificadas de los Países Bajos.

Coradia iLint, alternativa en las líneas sin electrificar

Actualmente, en Europa (UE28), alrededor del 40% de las principales líneas ferroviarias no están electrificadas (80.000 km de líneas en Europa). El tráfico en estas líneas está operado por cerca de 12.000 vehículos diésel (5.900 trenes diésel y 5.800 locomotoras diésel).

Antonio Moreno, presidente de Alstom España, ha explicado al respecto:

“España cuenta con más de 5.000 km de líneas no electrificadas, aproximadamente el 35% de la red, que son operadas por vehículos y locomotoras diésel. La tecnología de hidrógeno es una alternativa sostenible, silenciosa y sin emisiones para estas líneas».

Tren de hidrógeno

Coradita iLint es el primer tren de pasajeros del mundo impulsado por hidrógeno. Además de silencioso, el tren solo emite agua y vapor cuando está en funcionamiento. Representa una alternativa limpia para los operadores ferroviarios y las autoridades que desean reemplazar las flotas diésel en líneas no electrificadas. Algo importante que puede ayudar ay avanzar hacia el objetivo de «cero emisiones».

Las dos primeras unidades están prestando servicio regular de pasajeros, desde septiembre de 2018 en Alemania.

Los dos primeros trenes de hidrógeno en el mundo ya han prestado servicios regulares de pasajeros, desde septiembre de 2018. Ha sido en el corredor alemán Elbe-Weser, en el estado federal de Baja Sajonia. A partir de 2021, entrarán en circulación otras 14 unidades del Coradia iLint, para reemplazar completamente a la flota diésel actual del operador regional EVB. Además, otro operador alemán, RMV, ha encargado 27 Coradia iLint, lo que supone la flota de trenes de hidrógeno más grande del mundo. Entrarán en servicio, a partir de 2022, en cuatro líneas ferroviarias de la región de Taunus, en Hesse.

El Coradia iLint es un tren equiparable en aceleración, frenado y velocidad máxima a los trenes regionales diésel que circulan en la actualidad. Es capaz de desarrollar velocidades de hasta 140 km/h y trasportar hasta 300 pasajeros con una autonomía de hasta 800 kilómetros.

Sobre Alstom

Alstom es una compañía orientada a diferentes fórmulas de transporte sostenible. Y no sólo con hidrógeno. Como ejemplos, produce autobuses y microbuses eléctricos, metros, soluciones de carga dinámica en proyectos de carreteras eléctricas o vehículos autónomos para trayectos de última milla. Asimismo, ofrece sistemas integrados, servicios personalizados, infraestructuras, señalización y soluciones de movilidad digital.

En nuestro país, la compañía tiene planta industrial dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante. Además, cuatro centros de innovación tecnológica para el desarrollo de programas proyectos en materia de seguridad ferroviaria, señalización, mantenimiento y movilidad digital.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Descubre las funcionalidades de los Smart e-Scooter de NIU

Noticia siguiente

Arranca la producción del VW ID.3

Otras Noticias

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

carga ultrarrápida

¿Coche eléctrico o de hidrógeno? La decisión está clara según este estudio

coches hidrógeno

Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023