Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gracias a Toyota, la degradación de las baterías de los coches eléctricos va a pasar a la historia

La marca japonesa desarrolla una batería para vehículos eléctricos que podrá durar toda la vida.

27 julio 2024 - Categoría: Baterías, Coches Eléctricos
0
Coche Toyota recargando
Advertisement

Un grupo de investigadores del departamento de I+D de la marca Toyota ha desarrollado un innovador método para restaurar la capacidad de las baterías de los coches eléctricos que utilizan tecnología de iones de litio, y que con el tiempo experimentan una disminución en su autonomía. Con esta solución, la degradación de las baterías dejará de ser una preocupación significativa.

El vehículo eléctrico se enfrenta a varios desafíos antes de poder convertirse en la opción preferida de movilidad para los conductores. Y aunque la autonomía está mejorando, aún persisten las preocupaciones sobre la fiabilidad de la red de estaciones de carga y el costo asociado. En España, recientemente, hemos recibido de Europa nos da 72 millones de euros para instalar más de 1.600 puntos de recarga y estaciones de hidrógeno.

Otro aspecto que genera inquietud entre los consumidores es la durabilidad de las baterías de los vehículos eléctricos. Esto incluye la pérdida gradual de capacidad con el tiempo y el número de ciclos de carga que pueden soportar antes de experimentar una reducción significativa en su rendimiento.

Toyota revierte la degradación de las baterías de los coches eléctricos

En la actualidad, la degradación de las baterías de los coches eléctricos no se considera uno de los problemas más críticos, ya que sólo el 2,5 % de ellos necesita un reemplazo de batería durante su vida útil. A pesar de esto, Toyota cree que es un área que vale la pena investigar, y ha centrado sus esfuerzos en ello. Y un equipo de científicos del Toyota Central R&D Labs, los Laboratorios Centrales de Investigación y Desarrollo de la marca japonesa, ha encontrado una solución efectiva.

El primer coche eléctrico con baterías intercambiables, a la venta por menos de 10.000 euros

Estos expertos han logrado prolongar la vida útil de las baterías de iones de litio, revertiendo su degradación. La clave de este avance reside en la inyección de ciertos compuestos químicos en las celdas deterioradas, lo que permite recuperar casi toda su capacidad original. En concreto, el reactivo de recuperación puede restaurar hasta el 80 % de la capacidad inicial de una batería y mantener su rendimiento durante 100 ciclos de carga y descarga. Este método ha demostrado ser eficaz en baterías de distintos tamaños, incluidas las de los coches eléctricos.

No obstante, esta técnica no es aplicable a celdas con daños estructurales y requiere una evaluación previa. Además, la inyección de los compuestos puede tener efectos secundarios que aún están bajo investigación.

Las baterías de los coches eléctricos de Toyota

Toyota está avanzando en el desarrollo de una nueva generación de baterías, contando con varios acontecimientos importantes planificados hasta finales de la década. En 2023, la compañía ya presentó un ambicioso plan que culminará con la introducción de baterías de electrolito sólido. Estas baterías prometen una impresionante autonomía de 1.000 kilómetros y la capacidad de recargarse del 10 % al 80 % en sólo 10 minutos.

Baterías iones de litio de Toyota

En 2026, Toyota lanzará las baterías líquidas Performance, ofreciendo 800 kilómetros de autonomía y un tiempo de carga de 20 minutos. Además, estas baterías serán un 20 % más económicas que las actuales del modelo bZ4X. Entre 2026 y 2027, la compañía presentará baterías LFP con estructura bipolar, que proporcionarán 600 kilómetros de autonomía y se cargarán en 30 minutos, siendo un 40 % más baratas que las del bZ4X.

Para el periodo entre 2027 y 2028, Toyota planea introducir las baterías High-Performance, que ofrecerán 1.000 kilómetros de autonomía y un tiempo de carga de 20 minutos, siendo un 10 % más económicas que las baterías Performance y también contarán con una estructura bipolar. Simultáneamente, se producirán baterías de estado sólido, aunque en cantidades limitadas, con una capacidad de fabricación proyectada para sólo 10.000 vehículos en 2030.

Te puede interesar…

  • Las baterías de nueva generación con tecnología avanzada que vendrán desde Francia
  • Tesla revela cuánto se degradan las baterías de sus coches eléctricos tras recorrer 320.000 km
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

5 claves para planificar tu viaje de vacaciones en un vehículo eléctrico

Noticia siguiente

Los supermercados Aldi también van a contar con puntos de carga rápida gracias a Atlante

Otras Noticias

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023