Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, diciembre 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una mayor adopción de VE, una de las 5 tendencias que pronostica Geotab para la evolución de flotas de 2021

Por Esther de Aragón
21 diciembre, 2020
en Coches Eléctricos, Informes
0
gestión de flotas

Geotab pronostica cinco grandes tendencias en España para un año de recuperación gradual, aún bajo la influencia de la incertidumbre por la pandemia. Esas tendencias son: el análisis de datos; la movilidad keyless; una mayor adopción de vehículos eléctricos, el protagonismo de la logística; y el transporte y la digitalización de las flotas de camiones.


En todas ellas, la tecnología telemática tendrá un papel clave. Es lo que ha asegurado Iván Lequerica, vicepresidente para el sur y el oeste de Europa de Geotab. La compañía es uno de los líderes mundiales en movilidad conectada y electrificación de flotas.

Hay que tener en cuenta que, para el 2021, el Banco de España estima un crecimiento del 7,3% del PIB en su mejor escenario macroeconómico. A pesar de ese crecimiento, no se llegará a la situación pre-COVID-19.

La institución aclara que la recuperación será gradual. La pandemia seguirá teniendo impacto sobre la movilidad y el transporte, aunque en menor medida que en 2020. Ante este contexto económico y sanitario, Geotab, explica por qué esas cinco tendencias marcarán el futuro de las flotas españolas.

Geotab: tendencias

Análisis de datos ante la incertidumbre.

Bajo este entorno, muchas compañías dispondrán de menos vehículos de empresa y los gestores deberán concentrarse en aspectos como ahorro de costes y eficiencia. Para ello, tendrán que analizar factores como el tamaño de la flota más adecuado a su situación actual; los perfiles de conducción; el consumo de combustible; el coste de ciclo de vida de sus vehículos; y comprobar si los vehículos eléctricos podrían hacer las mismas tareas.

La tecnología telemática será imprescindible para conocer todos esos factores. Además, contribuirá a reducir los costes; igualmente, a mejorar la seguridad mediante el mantenimiento predictivo y el análisis de la conducción para reducir los riesgos en carretera.

Movilidad keyless

Vehículos con llave digital: las empresas de movilidad buscarán una mayor digitalización en los procesos de reserva de sus vehículos. Es decir, que los clientes puedan reservar, alquilar y utilizar un vehículo sin tener que pasar por un mostrador. Esto se denomina “contactless support experience“.

En esa línea, Geotab Keyless es un ejemplo pionero, ya que permite abrir y cerrar las puertas de un vehículo de forma segura a través de una aplicación móvil. Con anterioridad, las compañías lo demandaban para la optimización de operaciones y recursos. Sin embargo, durante estos meses de pandemia ha adquirido mucha mayor relevancia, puesto que seguirá siendo prioritario evitar situaciones de contagio.

Progresiva adopción de vehículos eléctricos

17 países de la Unión Europea se han comprometido alcanzar el objetivo de 0 emisiones en todos sus vehículos para el año 2050. Esto significa que el futuro de las flotas será eléctrico, aunque su implantación seguirá siendo paulatina durante el próximo año. En el tercer trimestre de este año, España ya abandonó la última posición del Barómetro de Electro-movilidad de ANFAC y en la encuesta de AEGFA – Geotab sobre el impacto del COVID-19. El 57% de los encuestados afirmó que seguirá con sus planes previstos en cuanto a electrificación de su flota.

Una mayor adopción de vehículos eléctricos, entre las principales tendencias.

La Logística y el Transporte ganan protagonismo

Las flotas de este sector han sido vitales durante el año 2020 para evitar situaciones de desabastecimiento durante las fases de confinamiento. Y lo serán también el próximo año, sin ir más lejos, en la distribución de las vacunas.

Más allá de su labor en la distribución de última milla, las empresas de transporte se están adaptando. Por ejemplo, generan nuevas alianzas en España para la logística. Eso supone muchas ventajas para las compañías, además de una optimización de rutas y procesos de reparto.

El sector del vehículo pesado apostará por la digitalización

La digitalización en el sector de vehículos pesados es menor que en otras industrias, ya que hay tan solo un 19% de penetración de la telemática en sus flotas. No obstante, esta tendencia está cambiando a tenor de las últimas normativas. En esa línea, el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte prevé ayudas y subvenciones para que las empresas de vehículos pesados avancen en este paso. Pese a ello, aunque muchas se muestran interesadas en invertir en soluciones que impulsen su digitalización, antes quieren entender cuál será su retorno de la inversión. En este sentido, la medición de los resultados que proporciona la telemática será esencial.

Noticia anterior

Adif se reúne con la cadena de valor de AEDIVE para impulsar las electrolineras para vehículo eléctrico en sus estaciones

Noticia siguiente

El BEI concede 50 millones a una empresa española que desplegará 470 estaciones de carga

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Hyundai Ioniq 6, un diseño rompedor para una berlina 100% eléctrica

De Madrid a Barcelona en coche eléctrico, tres opciones reales

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

El coche eléctrico que se ha colado entre los 10 más vendidos en España

El coche eléctrico que se ha colado entre los 10 más vendidos en España

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

dakar

El primer equipo español que competirá en el Dakar con una moto eléctrica

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Hyundai Ioniq 6, un diseño rompedor para una berlina 100% eléctrica

De Madrid a Barcelona en coche eléctrico, tres opciones reales

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}