- El agua en el motor de un coche eléctrico puede producir cortocircuitos y averías costosas. La prevención y revisión profesional son esenciales para evitar daños mayores.
- Incluso pequeños charcos pueden comprometer la electrónica de un coche eléctrico. Conducir con precaución y respetar límites de profundidad reduce los riesgos.
- ¿Cubre el seguro de tu coche los daños causados tras una DANA? Todo lo que necesitas saber
Los vehículos eléctricos combinan tecnología avanzada y protección frente a fenómenos naturales, pero no están exentos de riesgos cuando el agua invade el motor. La exposición a inundaciones o charcos profundos puede afectar a componentes delicados, desde el sistema eléctrico hasta la batería y la electrónica de control.
Aunque el diseño de estos vehículos incluye sellos y protecciones para lluvia o pasos por zonas húmedas, la entrada inesperada de agua en el motor de un coche eléctrico sigue siendo un peligro silencioso. Conocer cómo actuar tras una inmersión y qué medidas de seguridad tomar puede evitar daños irreversibles y costosas reparaciones.
Riesgo real de la entrada de agua en el motor de un coche eléctrico
La mezcla de agua y componentes eléctricos no suele terminar bien. Aun con las baterías selladas, los coches eléctricos contienen conexiones y circuitos expuestos a la humedad si el vehículo queda sumergido. Las corrientes de agua transportan sedimentos y sales que aceleran la corrosión.

El motor de un coche eléctrico no está preparado para atravesar ríos ni áreas donde el nivel del agua supere la parte baja del chasis. Intentar encenderlo tras una inundación puede generar cortocircuitos o daños en la ECU. Si el coche se ha visto afectado por una inundación con el motor apagado, es fundamental no intentar encenderlo.
Por ello, la prioridad tras cualquier inmersión es contactar con asistencia profesional. Transportar el vehículo a un taller especializado garantiza una evaluación completa y evita complicaciones adicionales que surgen cuando se intenta una solución casera.
Cómo afecta el agua a los sistemas eléctricos
El agua actúa como conductor y puede alterar el funcionamiento de cables y conexiones críticas. La Unidad de Control del Motor y otros módulos electrónicos son especialmente vulnerables. Aunque existen recubrimientos aislantes, no son infalibles ante la exposición prolongada.
Los coches eléctricos modernos dependen de una serie de sistemas electrónicos complejos. La entrada de agua en el motor de un coche eléctrico puede provocar fallos que afecten al arranque, pero también a la gestión de energía, la carga de la batería y la seguridad general del vehículo.
Hay que priorizar la revisión profesional, ya que puede evitar complicaciones mayores y otros costes adicionales. La inspección temprana permite detectar corrosión, humedad interna y componentes dañados antes de que los problemas se multipliquen.
Consejos para conducir bajo la lluvia o sobre charcos
Los vehículos eléctricos cumplen regulaciones europeas que protegen frente a la electrocución y los problemas de alta tensión. Sin embargo, superar determinadas alturas de agua puede provocar la pérdida de dirección o una flotación parcial. Es fundamental evaluar la profundidad y la fuerza de la corriente antes de avanzar.
Se recomienda cruzar los charcos muy lentamente, una con trayectoria recta y sin generar olas. Evitar acelerar o frenar bruscamente, y no seguir a camiones que desplazan agua, reduce el riesgo de accidente. Tras el paso, frenar suavemente y comprobar las alertas en el panel ayuda a mantener los discos secos y detectar los fallos electrónicos.
En caso de inundación inesperada, lo más seguro es dar la vuelta o detenerse en terreno seguro. Si el vehículo se queda parado, salir del coche y solicitar asistencia profesional es la única opción segura.
Carga tras entrar agua en el motor de un coche eléctrico
Aunque es seguro cargar un coche eléctrico bajo lluvia usando equipos homologados, nunca se debe intentar si el conector o la estación han estado sumergidos. Por ejemplo, el fabricante Tesla recomienda no manipular ni cargar un vehículo tras una inmersión y seguir los procedimientos específicos para su inspección.
El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico
Una revisión completa después de que haya entrado agua en el motor de coche eléctrico es fundamental. Revisar los sellados, conexiones y sistemas electrónicos asegura que el vehículo funcione correctamente. La prevención y el mantenimiento oportuno evitan problemas mayores y prolongan la vida útil del coche.
Y es que los coches eléctricos están diseñados para resistir bajo la lluvia y sobre charcos superficiales, pero las grandes balsas o las corrientes fuertes siguen siendo un riesgo. Conducir con cuidado, respetar las cotas de vadeo y no manipular el vehículo tras una inundación protege tanto al conductor como al vehículo.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.














