Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pegaso Eléctrico, Mofletes, otra gran historia de vehículo eléctrico

22 marzo 2020 - Categoría: Camiones eléctricos, Informes
2
Pegaso Eléctrico. Sus diferencias de parrilla y sus acumuladores laterales lo diferenciaban del diésel.

Pegaso Eléctrico. Sus diferencias de parrilla y sus acumuladores laterales lo diferenciaban del diésel.

Cuando rebuscamos en nuestro pasado, vemos que hasta nuestro país hizo sus incursiones en la movilidad eléctrica. Nos hemos fijado en el Pegaso Eléctrico, también conocido como Pegaso “Mofletes”, igual que sus hermanos gasolina y diésel. Los prototipos eléctricos, Z-601 y Z-602, nacieron como consecuencia de la escasez de combustible de los 50. Pero quedaron sólo en eso: prototipos.


Da la impresión que la historia nos ha ido enfrentando constantemente a episodios en los que ha sido responder con soluciones revolucionarias. Y la automoción no se ha librado. Durante los periodos de guerra, incluso después, la escasez de combustibles y de materias primas era notable. Como lo era la imperiosa necesidad de transportar personas, civiles y soldados, material militar, etc.

Lo cierto es que la movilidad eléctrica, así lo hemos dicho otras veces, parece haber sido una opción constante. En esa línea, el Pegaso Eléctrico, la respuesta para un momento en el que se necesitaba una idea innovadora. Derivado del Pegaso II, el Eléctrico también tuvo el apodo de “Mofletes”, motivado por su característica cabina chata.

Así fueron las cosas

En 1940, un decreto del gobierno instaba a la industria nacional a hacer frente a la creciente demanda nacional de vehículos industriales. Entonces, calcularon que el país necesitaba más de 15.000 unidades anuales. Alfa Romeo, Fiat y Saurer estuvieron interesadas en la oferta de fabricación, pero Hispano-Suiza era una empresa nacional y contra eso no podían competir. Iveco tiene en YouTube vídeos con la historia de Pegaso, el segundo de los cuales habla del Eléctrico.

En ese momento, Hispano-Suiza desarrolló un autobastidor industrial para 7 toneladas, que era lo que exigía el decreto. Se trataba del modelo 66, apto para camión y para carrocerías de autobuses. Entonces Hispano-Suiza estaba contemplando la fusión con Alfa Romeo. Sin embargo, el desarrollo del nuevo bastidor y el interés del INI (Instituto Nacional de Industria) acabaron con la fusión.

El INI, entonces, creó ENASA (Empresa Nacional de Autocamiones) y obligó a Hispano-Suiza a vender su rama de vehículos industriales, incluidas las instalaciones. Como el INI no adquirió la marca, la empresa registró el nombre de Hispano para sus modelos, que después se convertiría en Pegaso. Y su emblema, el caballo alado.

Caballo alado del "Mofletes". Foto: Pegasoesmicamion.

Pegaso Eléctrico

El Pegaso I, el heredero de esta historia, se construyó sobre la base del Hispano-Suiza 66G. El camión estaba propulsado por un motor de gasolina. Poco después, en 1947, llegaría el Pegaso II Z-203, la evolución del primero. Como curiosidad, llevaba el volante a la derecha para mejorar la visibilidad de la cuneta, puesto que los camiones tenían prohibido el adelantamiento.

Y más tarde, en 1949, el Pegaso II Diésel. Estaba basado en el Hispano-Suiza 66D, pero incorporaba una bomba de inyección directa producida bajo licencia Bosch. Tenía una potencia similar al de gasolina, pero con menor consumo.

Entonces apareció el primer prototipo del Pegaso Eléctrico. Los problemas de falta de combustible de la época hicieron posible esta unidad, basada en el Mofletes.

El Pegaso Z-601 incorporaba un sistema de propulsión eléctrica. Fue desarrollado en el año 1952 sobre el chasis de un Mofletes diésel. Equipaba un paquete de acumuladores eléctricos de origen francés. Su peso en vacío llegaba a las 9,2 toneladas, reduciendo la capacidad de carga a las 6 toneladas por culpa de los acumuladores.

Se diferenciaba estéticamente del Mofletes normal por tener las baterías en los laterales, entre los dos ejes, con la inscripción «Pegaso Eléctrico«. Y además, porque llevaba una moldura cromada en forma de rayo, y en V, en lugar de la parrilla delantera del diésel.

Características

No se han conservado unidades delos prototipos Z-601 y Z-602, pero sí alguna foto y el manual del camión. En Pegasoesmicamión hemos encontrado una copia del manual, que explicaba cómo era el camión:

«El camión Pegaso Eléctrico está construido a base del autobastidor del Pegaso Diésel de serie. Es, por lo tanto, el más moderno camión eléctrico construido y reúne los adelantos más eficientes conseguidos por la técnica de autocamión, estando dotado de gran maniobrabilidad y manejo sencillo logrados por la suavidad de su dirección, la potencia y progresividad de sus frenos y la simplificación de su equipo eléctrico”.

Tenía 14 CV de potencia, pero su rendimiento era muy alto. La velocidad máxima a plena carga era de 28 km/h (72 km/h en el Pegaso Diésel) y su autonomía, de 75 km por carga.

Sus características se especificaban en el manual:

Características del Pegaso Eléctrico. Foto: Pegasoesmicamion.

Y también sus cualidades:

Cualidades que especificaba el manual del Pegaso Eléctrico. Foto: Pegasoesmicamion.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Coches y parking gratis para ayudar en la lucha contra el coronavirus

Noticia siguiente

‘Electric Avenue’, la calle donde cada farola es un punto de carga

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

coches eléctricos de menos de 20.000 euros

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Comentarios 2

  1. Daniel says:
    5 años ago

    Bonito artículo sacado de ForoCochesEléctricos, podríais haber puesto la fuente ya que lo habéis fusilado entero:

    https://forococheselectricos.com/2020/03/un-poco-de-historia-pegaso-electrico-un-camion-electrico-de-1952-desarrollado-en-espana.html

    Responder
    • Esther de Aragón says:
      5 años ago

      Hola, Daniel. Gracias por tu comentario. Sin embargo, te diré que no estoy de acuerdo. He mirado el texto que dices y no tiene que ver con el nuestro. Lo primero, nuestras fuentes están bien especificadas: desde el INI, pasando por Hispano-Suiza, hasta Pegasoesmicamion. Creo que más detalladas que en el artículo que dices. Te informo, eso sí, que estos días de parón hacen que queramos todos llevar noticias que os puedan parecer interesantes y ayudar a hacer más corto el tiempo de confinamiento. Cuando sale una noticia sobre el tema, todos los medios procuramos informar. La noticia tendrá la misma base, pero nosotros no «fusilamos». Ni siquiera compartimos la orientación del reportaje.
      En todo caso, gracias, porque nos permites estar más en contacto directo con nuestros lectores. Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023