Es noticia: Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyesEste simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Onux, un nuevo sistema de intercambio de baterías para motos eléctricas

24 noviembre 2022 - Categoría: Baterías, Motos eléctricas
0
intercambio de baterías
Advertisement

Alumnos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava han diseñado y fabricado Onux, un sistema innovador de intercambio de baterías para las motocicletas de sharing. El proyecto universitario se materializa a través de una batería universal y un rack de carga para motos, y una propuesta de plataforma digital que conecta la red de usuarios, los swappers.

De este modo, se promueve el automantenimiento de las motos por parte de los swappers, convirtiéndolos en los responsables de cambiar la batería agotada a cambio de un incentivo o bonificación. Del mismo modo, se elimina el impacto ambiental que se produce con el modelo de recarga de baterías actual, gestionado por vehículos y operarios.

El sistema de intercambio de baterías Onux

La estación de carga de Onux está formada por un rack de carga y un modelo de batería universal. Los estudiantes Mar Tarrazona, Sara Mues, Guillermo García, Muna Abdul, Sandra Canals, Quim Gutiérrez, Ricardo Horno y Alex Amat han diseñado y fabricado una batería híbrida compuesta por celdas de litio y supercondensadores que aportan un mayor rendimiento y alargan su vida útil.

La batería cuenta con 6 kilos, el menor peso posible, y las mínimas dimensiones, para facilitar el intercambio al usuario. El tiempo de carga media es de unas tres horas como máximo y una de sus principales características es su reciclabilidad. Gracias a la combinación de dicho modelo se estima que la vida útil de la batería se extendería unos aproximados 2 años, por lo que se reduce considerablemente la producción de nuevas baterías.

Además, contiene un diseño interior de clipajes de los componentes electrónicos que facilita el montaje, reparación y manejo, evitando la soldadura entre celdas para sus conexiones. De esta forma, al no contener muchas piezas y materiales hace que sea aún más fácil de reciclar y/o reutilizar.

El rack de carga es modular, apilable e interactivo. Para la correcta extracción e introducción de las baterías el usuario puede guiarse a través de las luces, los sonidos, los movimientos y las pantallas integradas.

¿Cómo se implementaría el proyecto?

Como parte del plan de implementación de las estaciones de carga, el rack estaría instalado en sitios de fácil acceso y distribuidos por la ciudad como en tiendas, centros comerciales, locales o grandes estaciones de transporte.

Este proyecto ha sido creado por la cuarta edición de Elisava Racing Team, un equipo formado por ocho alumnos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava tutorizados por los profesores Pau Romagosa, Miquel Tejero, Albert Sosa y Marta Janeras.

¿Cuáles son los retos del motosharing?

El estudio anual de European Shared Mobility de 2021 muestra que en Europa, se hacen 5 viajes en motosharing cada segundo. Además, la ciudad con la mayor flota de motos compartidas es Barcelona.

Aunque las motos eléctricas aportan una mayor sostenibilidad y menos ruido en las ciudades, también tienen inconvenientes. El principal de ellos es la vida de sus baterías y su mantenimiento diario. Las baterías de las motos eléctricas tienen una autonomía media de unos 50 km. Para el correcto mantenimiento de las motos, actualmente los operarios deben desplazarse a cada vehículo para realizar el intercambio de baterías gastadas por las nuevas. Para ello, las compañías cuentan con furgonetas eléctricas encargadas de llevar las motos al taller o a cambiar las baterías.

Así, ONUX suma sostenibilidad al uso de estas motos convirtiendo al usuario en el encargado de la carga de la batería, evitando el impacto ambiental de los vehículos y operarios que actualmente desempeñan esta labor.

Te puede interesar

  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia 2022

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

El parque de turismos del renting, al completo, tiene etiqueta medioambiental

Noticia siguiente

‘KN’ la marca de coches que no existe pero todo el mundo busca en Google

Otras Noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

Verge TS Pro

Esta moto eléctrica ha roto un récord Guinness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía el tráfico urbano

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

MG 4 coches eléctricos chinos

Precios y autonomías de todos los MG eléctricos a la venta en España

mokka gse rally

Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyes

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023