Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

Se estima que la recaudación que podría hacer la UE con esta nueva regla estaría entre los 10.000 y 16.000 millones de euros

31 diciembre 2024 - Categoría: Actualidad, Legislación
0
normativa "CAFE"
  • Por medio de la normativa «CAFE», la UE multa con 95 euros por cada gramo por kilómetro de CO2 que se exceda cada  vehículo vendido
  • La norma que limita la emisiones de CO2 entrará en vigor al entrar en 2025
  • El aumento de la demanda de coches eléctricos en 2020 ayudó a reducir las emisiones de CO2 en Europa

La Unión Europea instaurará con el comienzo de 2025 la nueva normativa «CAFE» (Clean Air For Europe). Esta norma limitará las emisiones de CO2 a 96 gramos por kilómetro en cada coche vendido en los 27 Estados miembros de la UE. Luego, en el caso de superar este límite, el fabricante del vehículo deberá abonar una multa de hasta 95 euros por gramo que se exceda.

Esta nueva normativa supone una amenaza real a todas las compañías que no fabrican, en su mayoría, este tipo de vehículos de bajas emisiones como los coches eléctricos. Además, todos los fabricantes deberán reducir sus emisiones de CO2 en un 15% respecto a las que tenían al comienzo de la década. Luego, este límite se irá reduciendo cada vez más, hasta llegar a los 49,5 gramos de CO2 por kilómetro y la prohibición de la venta de los vehículos de combustión en 2035.

Preocupación por parte de los fabricantes

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha solicitado que se clarifiquen las medidas que afectan al empleo y las inversiones, con el objetivo de mantener la competitividad entre todos los agentes del mercad europeo. Sin embargo, afirman que la industria del automóvil sigue comprometida con los objetivos climáticos que tiene la UE para 2050.

La nueva norma para pilas y baterías vendidas en la UE

Además, defienden que en este momento se necesita una interacción entre todos los factores, independientemente que estén bajo el control de los fabricantes. Una situación diferente a la existente hace cuatro años, cuando los objetivos de CO2 eran mucho más estrictos. En estos últimos meses del año, las ventas de coches eléctricos en Europa se han visto fuertemente estancadas. La cuota de mercado actual de vehículos eléctricos es del 13%, casi 10 puntos menos de las cifras que se estimaban.

Recaudación con la normativa «CAFE»

normativa "CAFE"

Este estancamiento en la industria también afecta a las cantidades que proyectaba obtener la UE de las sanciones por la normativa «CAFE». En este momento, el montante total que se podría obtener se estima entre los 10.000 y 16.000 millones de euros. Sin embargo, otros agentes de la industria apuntan que la recaudación podría quedarse en 5.100 millones de euros.

A su vez, directivos de la industria aseguran que el sector del automóvil podría sufrir pérdidas en capacidad de inversión de hasta 16.000 millones de euros debido a la normativa «CAFE». Este dinero provendría de pagar multas, reducir la producción o vender vehículos pérdidas. A día de hoy, la ACEA se ha comprometido a aportar 250.000 euros para la transición hacia la movilidad eléctrica. Si las cifras de venta de coches eléctricos no aumentan, los fabricantes deberían dejar de producir unos 2,5 millones de coches de combustión o enfrentarse al pago de las multas.

Von der Leyen se mantiene firme

Son varios los países que han intentado presionar a Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, para que retrase la entrada en vigor de la normativa «CAFE». Por ejemplo, Francia trató de crear una coalición de capitales para evitar las sanciones a los fabricantes, pero no tuvo éxito.

Luego, a principios de septiembre, fue Italia quien solicitó a Bruselas una reunión para revisar exhaustivamente la nueva normativa. Por último, Rumanía, país en el que se ubica Dacia y que no dispone de gama de vehículos eléctricos, salvo el Spring traído desde China, calificó los planes de electrificación europeos como muy agresivos.

Te puede interesar

  • Maxus eTerron 9, el pickup eléctrico con premios en seguridad que llegará a Europa en 2025
  • La marca china que es capaz de fabricar un coche eléctrico cada 72 segundos
  • La nueva moto eléctrica con baterías intercambiables que ya está disponible en España

 

Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    ¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
Noticia anterior

Maxus eTerron 9, el pickup eléctrico con premios en seguridad que llegará a Europa en 2025

Noticia siguiente

El 50% de los españoles cree que los aranceles a los coches eléctricos chinos son una decisión muy negativa

Otras Noticias

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Kia y Nadal acuerdo

Para toda la vida: Kia renueva su compromiso con su mejor embajador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023