Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fue la norma más criticada de la DGT, pero ha salvado decenas de vidas en dos años

Entre 2013 y 2022, 600 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico registrados al adelantar en carreteras convencionales

19 septiembre 2024 - Categoría: Actualidad, DGT, Legislación
0

Hace dos años que la Dirección General de Tráfico (DGT) pudo poner en marcha una de sus normas más polémicas. Pudo porque para aprobar la reforma que eliminaba la posibilidad de rebasar en 20 km/h el límite máximo de velocidad para adelantar en carreteras secundarias, tuvo que hacer frente a muchos noes de diferentes sectores. El principal argumento de las negativas: no era una medida que buscara seguridad, sino recaudación.

Los expertos de Tráfico defendían lo contrario. Aseguraban que su propuesta estaba avalada por numerosos estudios cuya principal conclusión demostraba que limitar la velocidad secundarías contribuiría a reducir la siniestralidad. Aceptaban que el cambio supondría que el vehículo que adelanta tiene que ocupar durante más tiempo el carril contrario, pero, a cambio, se rebajaría la frecuencia y gravedad de este tipo de accidentes.

La norma más polémica de la DGT

Dos años y medio después de la aprobación de la medida, los datos parecen darle la razón a la DGT, ya que el número de accidentes con víctimas (-6,1%), el de fallecidos (-8,5%) y el de heridos graves (9,6%) en adelantamientos en vías convencionales han descendido notablemente frente a 2019, último año comparable.

Y todo ello, pese al escaso apoyo con el que cuenta la medida, ya que apenas un 19% de los conductores españoles la aprueban, el 46% de los automovilistas aseguran que no la cumplen y el 54% no cree que vaya a reducir las cifras de accidentalidad.

Las cifras se extraen del estudio “Los conductores españoles ante el adelantamiento en carretera convencional: accidentalidad y percepción (2013-2022)”, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). Analiza todos los accidentes por adelantamientos en vías convencionales de la última década e incluye una encuesta a 1.700 automovilistas para conocer sus opiniones y hábitos a la hora de realizar esta maniobra.

La DGT recuerda que es una de las maniobras más peligrosas

«En un choque frontal a 100 km/h hay más de un 90% de posibilidades de morir«, asegura Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa. Tanto es así que, de entre todas las variables que pueden existir en un siniestro, el adelantamiento es la tercera con mayor proporción de fallecidos en un siniestro (4%), solo superado por el exceso de velocidad (8,4%) y el consumo de alcohol (4,6%).

«Por ello, reducir la velocidad al adelantar ha demostrado ser positivo para luchar contra la mortalidad en carretera, dado el riesgo, la virulencia y la gravedad de este tipo de siniestros, uno de los más peligrosos de la conducción”, añade Garre.

El informe revela que, a pesar de la peligrosidad de la maniobra, son muchas las imprudencias que la acompañan:

  • Más de 13,6 millones de conductores (49%) reconocen que han adelantado alguna vez sobrepasando los límites de velocidad y
  • Casi 8,5 millones reconocen haber adelantado existiendo una línea continua (maniobra prohibida que conlleva una sanción de 200 euros, sin pérdida de puntos)
  • Además, el 70% dice haberse sentido acosado durante un adelantamiento y 2 de cada 3 conductores han vivido una situación de riesgo durante estas maniobras

En cuanto a las posibles soluciones para acabar con este tipo de accidente, los españoles son partidarios de aumentar las sanciones (26%), prohibir a los ciclistas circular por vía convencional cuando no hay un carril específico (18%) y mejorar la señalización (16%).

Las carreteras más peligrosas para adelantar

El informe de la Fundación Línea Directa aporta otro dato importante: la ubicación de los tramos en los que más accidentes se producen a la hora de adelantar.

Los expertos en seguridad vial han analizado todos los accidentes con víctimas sucedidos en España en la última década de la que se disponen datos a 30 días (2013-2022) en tramos de un máximo de 25 kilómetros. En este sentido, los cinco tramos de carretera convencional con más fallecidos son:

  1. N-232 (Km 204-221, Zaragoza)
  2. N-230 (Km 135-139, Huesca)
  3. TF-66 (Km 1-9, Tenerife)
  4. EI-700 (km 2-3, Ibiza/Baleares)
  5. N-340 (Km 77-92, Cádiz)

Los accidentes en adelantamientos suelen suceder por la mañana, de 7 a 14h (52%) en viernes y sábado (32%) y en los meses de julio y agosto (22%). El perfil más común del conductor accidentado coincide con el de un hombre (82%) de entre 30 y 45 años (33%) que conduce un turismo (81%).

 

Te puede interesar…

  • Siete problemas que puedes solucionar desde la app miDGT
  • Además de los eléctricos y los ECO, la DGT quiere que estos coches entren gratis en las ZBE
  • Cómo consultar el mapa oficial de puntos de recarga para coches eléctricos
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
Noticia anterior

Descubre el nuevo Jaecoo 7 PHEV con 1.200 km de autonomía

Noticia siguiente

Toyota mejora sus furgonetas eléctricas que ahora prometen 350 km de autonomía

Otras Noticias

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Uno de los modelos más vendidos de combustión se ofrece ahora en versión PHEV, con 134 km de autonomía y con un precio de derribo

Uno de los modelos más vendidos de combustión se ofrece ahora en versión PHEV, con 134 km de autonomía y con un precio de derribo

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023