Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mejores monovolúmenes eléctricos para 2025

Plantándole cara a los populares SUV, los monovolúmenes eléctricos van a seguir siendo una opción a tener muy en cuenta en 2025.

11 diciembre 2024 - Categoría: Coches Eléctricos
0
Opel Zafira Electric
  • A pesar de la constante disminución en sus cifras de ventas, los monovolúmenes eléctricos demuestran su capacidad para evolucionar y responder a las exigencias de la movilidad sostenible.
  • El dominio de los SUV en el mercado ha eclipsado a los monovolúmenes, relegándolos a un segundo plano.
  • Renault Scenic: medidas, motor, interior, maletero y precio

No nos engañemos. Aunque pueda pensarse que las formas de los monovolúmenes eléctricos no son las ideales para optimizar la eficiencia energética, lo cierto es que tampoco lo son los SUV. Sin embargo, la proliferación de modelos eléctricos entre estos últimos no deja de aumentar. A pesar de ello, los monovolúmenes eléctricos siguen presentes, aunque con un enfoque renovado, como las versiones de furgonetas diseñadas para el transporte de pasajeros, con interiores más refinados y pensados para el confort.

Monovolumen e híbrido enchufable, solo hay 3 en España

Su orientación hacia la comodidad y el espacio está en línea con las ventajas de la propulsión eléctrica. Además, su diseño amplio permite incorporar baterías de mayor tamaño, ofreciendo autonomías más competitivas.

En cuanto a las ventas, en noviembre de 224 los vehículos eléctricos más vendidos fueron los SUVs pequeños y los compactos, con una cuota de mercado del 34,13% y el 44,57% respectivamente. Esto deja una cuota de ventas de sólo 21,30% para el resto de vehículos eléctricos, incluyendo monovolúmenes, vehículos comerciales, motos, cuadriciclos…

Qué diferencia a los monovolúmenes eléctricos

La elección entre un SUV eléctrico y un monovolumen eléctrico puede presentar muchas similitudes a simple vista, pero cada uno tiene sus propias características y se adapta a diferentes necesidades. Estas son las principales características de los monovolúmenes eléctricos:

  • Estilo: presentan un diseño más familiar y funcional, con líneas rectas y formas más cuadradas.
  • Posición de conducción: más baja que en los SUV, y más parecida a la de un turismo, lo que puede resultar más cómodo para algunos conductores.
  • Espacio interior: ofrecen un interior más amplio y modular que en un SUV, con mayor capacidad de carga y asientos que se pueden plegar o abatir de diversas formas para adaptarse a diferentes configuraciones.
  • Acceso: el acceso al interior suele ser más fácil gracias a las puertas correderas laterales.
  • Perfil: los monovolúmenes eléctricos suelen ser los preferidos por familias numerosas o personas que necesitan transportar objetos voluminosos con frecuencia.

Peugeot e-Rifter, desde 38.540 euros

El Peugeot e-Rifter es un monovolumen eléctrico 4×4, y en él se combinan practicidad y sostenibilidad. Con cuatro versiones disponibles, cuyos precios oscilan entre 38.540 y 42.550 euros, este modelo eléctrico ofrece una opción para cada necesidad y presupuesto. Sus generosas dimensiones de 4.403 metros de largo, 1.848 metros de ancho y 1.820 metros de alto, junto con un amplio maletero de 775 litros, lo convierten en el compañero ideal para familias y aventureros por igual.

Peugeot e-Rifter

Impulsado por un motor eléctrico de 136 CV, el e-Rifter ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos. Incorpora una batería con una capacidad de 50 kWh, siendo la potencia máxima de recarga de 7,2 kW en alterna y 100 kW en continua. La autonomía homologada es de 340 km.

Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico, desde 39.900 euros

Con una estética cercana a los SUV, sus 4,47 metros de longitud y su carácter familiar lo encuadran en el sector de los monovolúmenes eléctricos. Construido sobre la plataforma CMF-EV, presenta una integración elegante entre el parachoques y la calandra, además de faros LED con la firma lumínica triangular. Está disponible con llantas de hasta 20 pulgadas, realzando su carácter dinámico y moderno, en línea con la estética de los nuevos modelos eléctricos de Renault.

Renault Scenic E-Tech

El Scenic E-Tech incluye asistentes de conducción como alerta de cambio de carril y detector de fatiga, junto con soluciones de eficiencia energética como la bomba de calor. Su batería NMC ofrece hasta 620 km de autonomía en la versión Gran Autonomía, con una carga rápida de 300 km en 30 minutos. Destaca por su espacioso interior y por su maletero de hasta 1.670 litros, contando con diseño sustentable con materiales reciclables en un 90%. Su precio oscila entre 39.900 y 50.900 euros.

Opel Zafira Electric, desde 42.272 euros

El Opel Zafira Electric se presenta en dos tamaños de carrocería: estándar, con 4,98 metros, y XL, con 5,33 metros, ambas con una altura de 1,9 metros. Este monovolumen puede transportar hasta nueve pasajeros distribuidos en tres filas de asientos. En las versiones más exclusivas, los asientos de las filas traseras pueden configurarse de manera individual y enfrentada, ideal para reuniones o viajes familiares. Dispone de puertas laterales convencionales y correderas, que facilitan el acceso incluso en espacios reducidos.

Opel Zafira Electric El Zafira ofrece baterías de 50 y 75 kWh, con una autonomía máxima de 349 kilómetros en su versión más avanzada. Puede recargarse a 100 kW en corriente continua, logrando cargas rápidas, y cuenta con levas para ajustar la retención eléctrica en tres niveles. En el interior, integra una pantalla táctil de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, además de carga por inducción para dispositivos. Los faros LED completan un equipamiento diseñado para ofrecer comodidad, tecnología y funcionalidad. Su precio oscila entre 42.272 y 53.311 euros.

VW ID. Buzz, desde 47.805 euros

El VW ID.Buzz Pro es un monovolumen eléctrico que destaca por su diseño cuadrado y funcional, combinando tradición con innovación. Su interior minimalista incluye una pantalla compacta tras el volante para lo esencial y otra principal de tamaño moderado, en línea con los estándares actuales de Volkswagen. La amplitud es otro de sus puntos fuertes: un suelo completamente plano y asientos cómodos para cinco o siete pasajeros hacen que los trayectos sean muy agradables. Además, los portones laterales electrónicos facilitan el acceso a todas las plazas, aumentando su practicidad.

Volkswagen ID. Buzz

Bajo el capó, cuenta con un motor de 210 kW (286 CV) alimentado por una batería de 79 kWh, ofreciendo una autonomía teórica de 454 km y un consumo oficial de 19,2 kWh/100 km. En ciudad, puede alcanzar hasta 450 km con un uso eficiente. Su capacidad de carga, de hasta 1.121 litros, lo convierte en una opción ideal para viajes familiares, aunque su consumo a altas velocidades y el diseño cuadrado pueden complicar ciertas maniobras, como la carga en garajes estrechos. Su precio de venta oscila entre 47.805 y 81.530 euros.

Peugeot e-Traveller, desde 50.800 euros

Con dos longitudes, 4983 mm y 5333 mm para la versión más larga, el Peugeot e-Traveller llega a 2025 con un nuevo diseño más seguro, un interior totalmente conectado y una autonomía de hasta 345 km. Incorpora un motor de 100 kW (136 CV), y el tiempo de recarga de su batería es de entre 30 y 45 minutos para recuperar el 80% de la autonomía. Tiene un consumo eléctrico de 24 kWh cada 100 km.

Peugeot e-Traveller

Los datos técnicos oficiales desvelan una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 13,1 segundos, con una velocidad punta de 130 kilómetros por hora. Con tres filas de asientos, su capacidad varía entre los 5 y los 8 pasajeros. En cuanto a tecnología, su plataforma permite integrar sistemas multimedia comunes como la instrumentación parcialmente digital y un equipo de infoentretenimiento con un panel táctil de siete pulgadas, aunque está la opción de 10 pulgadas. Su precio oscila entre 50.800 y 65.100 euros.

Ford E-Tourneo Custom eléctrico, desde 67.570 euros

Este monovolumen eléctrico de cinco plazas ofrece una autonomía de hasta 288 km. El Ford E-Tourneo Custom eléctrico destaca por contar con una batería de 43 kWh útiles con carga rápida y por ofrecer soluciones prácticas que facilitan la recarga, tanto en casa como en carretera.

ford e-tourneo custom

Su estética robusta, inspirada en los SUV, contrasta con un espacioso interior, fácil de acceder. Su motor eléctrico entrega 100 kW de potencia y 290 Nm de par, y dispone de dos variantes de conducción: Trend y Active. Además, incluye pantallas digitales más grandes y los más avanzados sistemas de asistencia al conductor. Las primeras entregas de este monovolumen están previstas para el primer trimestre de 2025.

Monovolúmenes eléctricos premium: Mercedes EQV

El Mercedes EQV presenta en su exterior una parrilla de mayor tamaño y faros Led Multibeam adaptativos que optimizan la iluminación en cualquier situación. En el interior, incluye un salpicadero moderno con dos pantallas de 12,3 pulgadas, un volante con sensores táctiles y una consola central equipada con carga inalámbrica opcional. Además, este monovolumen eléctrico incorpora una puerta corredera estándar en el lado izquierdo, mejorando la accesibilidad para los pasajeros traseros.

Mercedes EQV

Con un motor de 150 kW y opciones de batería de 66 kWh o 100 kWh, el EQV alcanza hasta 363 km de autonomía, adaptándose tanto a trayectos urbanos como a viajes largos. La conectividad es su punto fuerte gracias al sistema MBUX y a servicios como Mercedes me Charge, que brinda acceso a más de 500.000 puntos de carga, incluyendo la red IONITY. A nivel de seguridad, ofrece asistentes como el Active Brake Assist y el mantenimiento activo de carril. Su precio oscila entre 89.014 y 96.904 euros.

Te puede interesar…

  • Los mejores coches eléctricos para moverte por la ciudad
  • Dacia Spring vs Yudo 3, por 6.000 euros de diferencia, ¿cuál es mejor?
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Así son las baterías que Stellantis y CATL van a fabricar en España

Noticia siguiente

Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?

Otras Noticias

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

slate auto

Tiene varias pegas, pero ya hay 100.000 personas que han reservado coche eléctrico de Jeff Bezos, el dueño de Amazon

Opel da un inesperado pero interesante giro a sus siglas GSE

Opel da un inesperado pero interesante giro a sus siglas GSE

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023