- El MG HS PHEV irrumpe en el mercado español como el primer híbrido enchufable con etiqueta 0 emisiones disponible sin entrada.
- Con una autonomía eléctrica de más de 100 km y cinco estrellas Euro NCAP, se trata de uno de los híbridos enchufables más atractivos del momento.
- Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables
MG ha sido una de las marcas chinas con más éxito en España en los últimos. Gran culpa de esta popularidad la tiene el MG HS PHEV, un híbrido enchufable que se convierte ahora en el primer modelo con etiqueta 0 emisiones que puede comprarse sin pagar entrada y con una cuota mensual de 199 euros al mes. Ofrece, además, un año gratis de seguro a todo riesgo.
La marca ha conseguido un ascenso meteorico en materia de ventas en cuestión de cuatro años. No en vano, ha conseguido pasar de 746 ventas en 2021 a 30.786 unidades matriculadas en 2025. Vamos a repasar todo sobre su HS híbrido enchufable.
BYD Seal U DM-i vs Toyota C-HR PHEV: Elegimos al mejor SUV híbrido enchufable en 2025
Así es el MG HS PHEV
El MHG HS híbrido enchufable es un SUV de 4,67 metros de largo y 1,98 de ancho con un maletero de 411 litros de capacidad y 19 compartimentos.
Su distintivo diseño exterior envuelve un habitáculo que reafirma el compromiso ‘Premium for everyone’ de MG, con más tecnología, espacio, confort y diseño. Los materiales de elevada calidad crean un ambiente más acogedor y relajante, y el elegante salpicadero está presidido por dos grandes pantallas de 12,3 pulgadas.
Motorización y autonomía
Con este modelo, MG inauguraba su nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables. El HS emplea un motor 1.5 turbo de 142 CV que suma fuerzas junto a un potente motor eléctrico de 183 CV y a una de las baterías de mayor capacidad del segmento (21,4 kWh). Con ello, combina eficiencia y dinamismo con las siguientes prestaciones:
- Velocidad máxima de 200 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.
Gracias a la elevada autonomía eléctrica de la que dispone, que alcanza los 103 kilómetros, el MG HS puede realizar todos los desplazamientos diarios en modo eléctrico y garantizando además un bajo consumo energético. En caso de agotarse la batería, el consumo de combustible es de 5,8 l/100km y la autonomía combinada es de un máximo de 1.000 kilómetros.
Los coches eléctricos de Dongfeng para 2025: modelos, autonomía y precio
Tecnología de seguridad y equipamiento de serie
En materia de seguridad, el MG HS también es un vehículo destacado. No en vano, Euro NCAP le ha concedido cinco estrellas a todas las versiones de la gama que, de serie, cuentan con el mismo equipamiento de seguridad y 16 sistemas de asistencia a la conducción integrados en el paquete MG Pilot. Habiendo obtenidos calificaciones elevadas en todos los apartados de las pruebas, destaca en la protección para niños en caso de impacto, el aspecto en el que obtuvo la máxima puntuación.
De serie, el MG HS equipa:
- Faros LED automáticos con función follow me home.
- Sensores de aparcamiento traseros
- Cámara trasera
- Espejos retrovisores eléctricos ajustables y calefactables
- Asientos delanteros ajustables eléctricamente
- Aire acondicionado
- Llave manos libres
- Sensor de lluvia
- Control de crucero
- Freno de estacionamiento eléctrico con función de auto-hold
Los precios del MG HS PHEV en España
El MG HS PHEV es apto para recibir las ayudas del Plan MOVES para vehículos 100% eléctricos, que otorgan un máximo de 7.000 euros.
Con financiación del Plan Plan MG MUEVETE (6.010 euros de descuento) y las ayudas del Plan MOVES III (4.500 euros + 2.500 por achatarramiento), el MG HS PHEV está disponible a partir de 23.980 euros. Al contado, el precio parte desde 27.980 euros.
Te puede interesar
- De China llega el SUV híbrido enchufable que está cambiando las reglas: tiene más de 2.000 km de autonomía y un precio de derribo
- El híbrido enchufable más vendido en España se renueva: estos son sus nuevos acabados y precios
- El híbrido enchufable con más autonomía del momento puede recorrer 143 km en eléctrico y no es chino
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.