- Las primeras unidades se entregarán a comienzos de 2026 aunque ya se puede reservar a través de la web comercial de la marca.
- El BMW iX3 arranca con ventaja de autonomía frente al Mercedes GLC eléctrico, aunque el SUV alemán de la estrella aporta más espacio interior y capacidad de remolque.
- GLC eléctrico, CLA, CONCEPT AMG GT-XX: todos los coches eléctricos que Mercedes-Benz va a presentar en el IAA MOBILITY 2025
Actualización. Mercedes-Benz acaba de anunciar los precios de la nueva generación del GLC eléctrico y cuyas primeras unidades se entregarán a los clientes a principios del año que viene. Al final de estas líneas te contamos el equipamiento adherido y la propia tarifa aunque ya te adelantamos que se puede beneficiar, sin coste para el cliente, del paquete Plug&Go doméstico (con cargador e instalación incluida) y puede acceder a las ayudas de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Mercedes ha mostrado su carta más fuerte en el IAA MOBILITY 2025 de Munich con el debut del GLC eléctrico, presentado como “punto de inflexión en el segmento de los medianos”. El lanzamiento no es casual: llega cuando justo BMW acaba de desvelar el iX3 50 xDrive, directo rival en el mismo segmento.
La estrategia está muy clara. Tras años de tanteos con la gama EQ y la retirada del EQC en 2023, Stuttgart apuesta ahora por electrificar directamente su modelo más vendido. Así, el Mercedes GLC con tecnología EQ no parte de un concepto aislado, sino de la misma identidad del SUV de combustión que lidera ventas, pero con plataforma MB.EA-M, diseñada exclusivamente para eléctricos.
Tecnología y autonomía del Mercedes GLC eléctrico
En su estreno, Mercedes ha mostrado el GLC 400 4MATIC EQ, que combina dos motores síncronos y tracción total con 360 kW, alcanzando los 100 km/h en apenas 4,3 segundos. El paquete incluye transmisión de dos velocidades, sistema de recuperación de hasta 300 kW y batería de 94 kWh útiles. El rango oficial bajo ciclo WLTP es de 713 km, aunque en uso real rondará los 500 km.
El sistema de 800 voltios permite cargas rápidas de hasta 330 kW. En condiciones ideales, la batería pasa del 10% al 80% en 22 minutos. A bordo, de serie llega con cargador de 11 kW en corriente alterna, ampliable a 22 kW, además de compatibilidad con la carga bidireccional que Mercedes activará más adelante.
El nuevo BMW iX3 llega con autonomía de 800 km y tecnología de otro nivel
Por su parte, BMW juega otra carta con el iX3: utiliza celdas redondas en lugar de prismáticas y consigue una batería neta de 108,7 kWh. Eso se traduce en hasta 805 km WLTP y picos de carga de 400 kW. A pesar de esa diferencia, los tiempos estándar de recarga apenas cambian, aunque la capacidad superior del BMW le permite sumar más kilómetros con cada sesión.
Espacio, diseño y detalles prácticos del Mercedes GLC
Aunque mantiene rasgos reconocibles, el Mercedes GLC eléctrico introduce un frontal diferenciado y unas proporciones que lo hacen crecer hasta los 4,85 metros, con una distancia entre ejes más amplia. Este cambio se traduce en más espacio interior, con 570 litros de maletero que pueden ampliarse hasta 1.740 y un compartimento delantero adicional de 128 litros. Además, ofrece hasta 2,4 toneladas de capacidad de arrastre, superando al iX3, que queda en dos toneladas.
El interior está dominado por la pantalla MBUX Hyperscreen de 39,1 pulgadas, ahora de una sola pieza, con gráficos personalizables y la cuarta generación del sistema operativo. Entre los detalles prácticos, aparecen bandejas de carga inalámbrica doble para móviles y configuraciones de iluminación ambiental con más de 160 puntos de luz integrados.
Coches eléctricos de Mercedes-Benz: modelos, autonomía, dimensiones y precios
En cuanto al chasis, Mercedes apuesta por suspensión neumática y dirección trasera opcional, buscando un equilibrio entre confort en viajes largos y agilidad en entornos urbanos. BMW, por su parte, centra sus argumentos en un paquete energético superior y una autonomía que sobrepasa los 800 km en ciclo oficial.
Lanzamiento y precio del Mercedes GLC eléctrico
Tras ser presentado en el IAA MOBILITY 2025 de Munich, el nuevo Mercedes GLC 400 MATIC eléctrico ya tiene precio: 77.125 euros posicionándose como una de las apuestas más equilibradas del segmento de SUV eléctricos premium. Por precio, se sitúa entre sus principales rivales: ligeramente por debajo del del Audi Q8 e-tron (desde 80.500 euros), y en línea con el Volvo EX90 y el Tesla Model Y Long Range, lo que refuerza su competitividad dentro de la categoría media-alta eléctrica. Sin embargo, frente al que será su gran rival, el BMW iX3 este está situado varios peldaños por debajo ya que cuesta 69.900 euros.
De serie incorpora el paquete Advanced Plus con extras digitales, línea Avantgarde, techo panorámico, vidrios acústicos aislantes, faros LED de alto rendimiento con asistente adaptativo, paquete de estacionamiento con cámara trasera, sistema TIREFIT, doble pantalla de 10,3 y 14 pulgadas, asientos eléctricos con soporte lumbar, iluminación ambiental, y sistema MBUX con funciones ampliadas. A destacar también el paquete Comfort Plus con carga inalámbrica dual, sistema de sonido envolvente 3D Burmester, climatizador automático THERMATIC, cámara selfie y función de vídeo integrada, y la parrilla icónica de Mercedes con iluminación animada. En opción, los paquetes AMG Night y AMG Night Pro añaden la línea AMG Line, llantas específicas y elementos deportivos exclusivos.
La batalla está servida: Mercedes apuesta por más espacio y capacidad de remolque, mientras que BMW se presenta con una autonomía superior y una carga más potente. Estamos ante dos SUV eléctricos que representan distintas visiones del mismo futuro, en un mercado que en 2026 tendrá que elegir entre la eficiencia práctica de Stuttgart o la ambición energética de Múnich.
Te puede interesar…
- El Opel eléctrico más rápido, el primero con tracción total y el de los videojuegos: las tres novedades de Opel para el IAA Mobility
- Cupra desvela, solo en parte, la sorpresa que tiene preparada para el IAA Mobility
- Suma y sigue: la infraestructura de carga cuenta con más puntos rápidos que nunca
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
















