Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de vehículos eléctricos durante este año sufrirá menos que el de automóviles en general

20 mayo 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
0
Mercado de vehículos por tecnología. Gráfico: BNEF.

Mercado de vehículos por tecnología. Gráfico: BNEF.

La edición anual del Long-Term Electric Vehicle Outlook de BloombergNEF (BNEF) hace previsiones sobre el mercado de vehículos eléctricos, y no eléctricos, en 2020. Según su análisis, las ventas de VE este año caerán un 18% por culpa de la pandemia. Sin embargo, este mercado se verá menos perjudicado que el de automóviles en general.


Era imposible predecir hace un año cómo iban a cambiar las cosas por culpa de la pandemia. Los análisis de Bloomberg apuntaban otras direcciones. Ahora, se han actualizado, pero coinciden en que es imparable la transición hacia una movilidad sostenible.

Hoy, sus previsiones apuntan a que la venta de VE a nivel global llegará a 1,7 millones de unidades, interrumpiendo el crecimiento de 10 años seguidos. En contrapartida, prevén una caída del 23% para el mercado de automóviles en general.

Asimismo, el informe indica que las ventas de automóviles eléctricos supondrán el 58% a nivel global en 2040, representando el 31% de la flota. Igualmente, para entonces, las previsiones apuntan a que los eléctricos serán: el 67% de todos los autobuses; el 47% de vehículos de dos ruedas; y el 24% de vehículos comerciales ligeros.

En el horizonte aparecen cuestiones complicadas de resolver. Así lo explica Colin McKerracher, jefe de análisis de transporte avanzado para BNEF:

“Se están planteando preguntas difíciles acerca de las prioridades de los fabricantes y sus capacidades de financiar la transición. La trayectoria a largo plazo no ha cambiado, pero el mercado será inestable durante los próximos tres años».

Repercusión en los mercados de petróleo y electricidad

Las previsiones dan un giro a la situación de los mercados del petróleo y la electricidad. La electrificación de los medios de transporte resta casi un millón de barriles de petróleo a la demanda de petróleo. Para 2040, estiman que restará 17,6 millones de barriles al día.

Mientras, prevén que los vehículos eléctricos de todo tipo añadirán un 5,2% a la demanda global de electricidad en 2040.

Evolución del mercado de vehículos

Las ventas mundiales de automóviles tradicionales, según el análisis de BNEF, alcanzó su cota máxima en 2017. Puede que repunten un poco tras a crisis del COVID-19, pero seguirán el descenso iniciado.

Sin embargo, también hacen previsiones sobre el crecimiento del mercado de vehículos en general. Indican que en 2036 las ventas de vehículos de pasajeros alcanzarán su cota máxima. Y explican:

“Los cambios demográficos globales, el alza de la urbanización y el crecimiento de la movilidad compartida superarán los efectos del desarrollo económico”.

Siguiendo con las previsiones para los vehículos eléctricos, este año van a suponer el 3% de las ventas (5,4 millones de unidades). Para 2023, el porcentaje llegará al 7%.

Por otro lado, la bajada de los precios de las baterías hará que en 2025 la vida útil y el coste inicial del un VE sea equiparable a uno de combustión. Sin embargo, la evolución del mercado de vehículos eléctricos será desigual en los países.

Cuota de mercado.

Para este año piensan en un posible crecimiento de VE de dos ruedas y de coches de hidrógeno. Esperan que estos últimos supongan el 3,9% de las ventas de vehículos pesados y el 6,5% de autobuses municipales, a nivel global, en 2040. No esperan una penetración similar en el mercado de automóviles de pasajeros ni de comerciales ligeros.

También apunta el informe que los vehículos totalmente autónomos o ‘robotaxis’ empezarán a desempeñar un papel más importante a finales de 2030.

Infraestructura

Aleksandra O’Donovan, jefe de análisis de transportes electrificados para BNEF, ha explicado:

«Hemos examinado la infraestructura de carga de vehículos eléctricos de la manera más detallada como nunca lo habíamos hecho anteriormente. Calculamos que el mundo necesitará alrededor de 290 millones de puntos de recarga para 2040. Eso incluye 12 millones en lugares públicos, con una inversión acumulada de $500 mil millones».

El 78% de la inversión corresponderá a viviendas, oficinas y sitios comerciales. La inversión a nivel global en infraestructura de puntos de recarga públicos será de $111 mil millones acumulados en 2040.

Estas inversiones, en gran parte, procederán del sector privado, aunque creen que será necesario el apoyo gubernamental en algunas regiones.

Y explican que actualmente hay circulando, a nivel global:

Más de 7 millones de vehículos eléctricos de pasajeros en la carretera; más de 500.000 e-buses; casi 400.000 camiones y furgonetas de entrega; 184 millones de ciclomotores, scooters y motocicletas eléctricas.

La mayoría de los e-buses y vehículos eléctricos de dos ruedas en tránsito hoy están en China.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Neutralidad de emisiones en 2050, más puntos de carga y zonas de bajas emisiones: las claves de la Ley de Cambio Climático

Noticia siguiente

El carsharing en Madrid se posiciona como uno de los métodos de transportes más seguros

Otras Noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023