Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sustitución de contadores de telemedida a estudio

21 mayo 2013 - Categoría: Smart Cities
0

La Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012 relativa a la eficiencia energética abre el debate sobre la creciente dependencia de las importaciones de energía y la escasez de recursos energéticos, así como la necesidad de limitar el cambio climático y superar la crisis económica.

La eficiencia energética se presenta como una herramienta valiosa para superar estos retos mediante la difusión de soluciones tecnológicas innovadoras y que paralelamente mejoran la competitividad de la industria de la Unión, e impulsan el crecimiento económico y los empleos de alta calidad en los sectores ligados a la misma.

En este sentido, las Directivas 2009/72/CE y 2009/73/CE disponen que los Estados miembros garanticen la utilización de sistemas de medición inteligentes que contribuyan a la participación activa de los consumidores en los mercados de suministro de electricidad y de gas. Por lo que respecta a la electricidad, cuando la provisión de contadores inteligentes se considere rentable, se equipará, para 2020, al menos al 80 % de los consumidores con sistemas de medición inteligentes. Por lo que respecta al gas natural, no se marca plazo alguno, pero se requiere la elaboración de un calendario. Dichas Directivas declaran asimismo que los clientes finales estén informados adecuadamente del consumo real de electricidad o de gas y de los costes correspondientes con una frecuencia que les permita regular su propio consumo.

Según esta Directiva, en España hay que sustituir más de 20 millones de contadores, de los que el Plan de Telegestión desarrollado por Endesa contempla la sustitución  de 13 millones de ellos en los domicilios de los clientes domésticos de la compañía (potencias de hasta 15 kW) y la creación de unos 2.000 empleos estables hasta 2018. Según la compañía eléctrica, el ritmo de despliegue está siendo similar en los distintos territorios españoles, e informa de que ya ha instalado el 30,5% del total (3,5 millones) de los contadores que tiene que sustituir.

Ventajas de la telegestión

La instalación de una red de contadores inteligentes, permite que estos sean gestionados a distancia desde un centro de control. Estas gestiones pueden permitir dar de alta y baja un contrato, hacer una reconexión, controlar la potencia o cambiar la tarifa de manera inmediata.

Al cliente le permitirá conocer los datos de su consumo eléctrico de manera casi instantánea, por lo que tendrá la posibilidad de elegir las mejores tarifas para sus necesidades energéticas y planificar su consumo favoreciendo la eficiencia energética, otorgándole un papel más activo en el sistema eléctrico. La sustitución del contador convencional por el inteligente no supone ningún coste adicional para el cliente, que sigue manteniendo el contador en régimen de alquiler con las tarifas que marca la ley para todas las compañías. Para la compañía eléctrica supondrá grandes ahorros ya que proporcionará información fiable y constante sobre el comportamiento de la red, lo que permitirá una mejor toma de decisiones de explotación; mejorará la eficiencia global del sistema eléctrico y podrá evitar sobrecargas. Al mismo tiempo, contribuirá a disminuir las pérdidas de distribución y favorecerá la gestión de la demanda energética.

Autoconsumo

Según Jorge Morales, los contadores inteligentes además, son claves para el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico, dado que permiten optimizar el nivel de  adaptación de la curva de producción a la de consumo. En efecto, cuando uno monitoriza su producción y su consumo, se preocupa de que se consiga el mayor acoplamiento posible entre ambos.

Protocolo de telegestión

Un equipo denominado concentrador, que está instalado en los centros de transformación de baja tensión, gestiona los contadores de manera remota mediante un protocolo de comunicaciones PLC (Power Line Communications).

Este protocolo de comunicaciones PLC está abierto al sector desde el año 2010 a través de la asociación sin ánimo de lucro Meters and More con sede en Bruselas. Dicha asociación está compuesta actualmente por 33 miembros que representan a los principales promotores de la telegestión en Europa y Latinoamérica. Meters and More se ha convertido en uno de los principales protocolos para la telegestión y redes inteligentes que están en proceso de estandarización a nivel europeo, como muestra la reciente alianza tecnológica establecida con CENELEC13 (Comité Europeo de Estandarización).

Está por ver de qué manera el cliente tendrá acceso a la información instantánea sobre su consumo, ya que de no ser así, se estará perdiendo una gran oportunidad de ahorro y será un nuevo gran despilfarro.  Se estima en unos 4.000 millones de euros la inversión necesaria para la sustitución de todos los contadores de medida por contadores inteligentes.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Zurich aplica un descuento al seguro de los coches eléctricos

Noticia siguiente

Caja de cambios en los coches eléctricos

Otras Noticias

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

El kit de conversión a coche eléctrico puede ser uno de los productos estrella de 2021.

En renting, las tecnologías eficientes ya superan al diésel, pero hay retos que afrontar

Tesla Robovan

La productora de Blade Runner 2049 demanda a Elon Musk por plagio

coche autónomo sin conductor de Tesla

El Tesla más radical: sin volantes, sin pedales y sin enchufes

uber

Uber quiere introducir 100.000 eléctricos de esta marca china en todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023