- La batería híbrida CATL quiere conseguir que los híbridos enchufables tengan más autonomía que un coche eléctrico.
- El Avatr12 tiene prevista su llegada a Europa a lo largo del año 2025.
- Lo peor y lo mejor de los coches eléctricos chinos
La marca de coches eléctrico chinos Avatr, pronunciada «avatar», está orientada a los modelos del segmento premium. Esta empresa, con sede en la ciudad china de Chongqing, está asociada con Changan Automobile, con el proveedor de baterías CATL y con la tecnológica Huawei, entre otras compañías chinas.
No es extrañar que el primer coche en estrenar la nueva batería híbrida CATL sea el Avatr12. Se trata de una berlina de lujo de 5 puertas que mide 5,02 metros de longitud, 2 metros de ancho y apenas 1,45 metros de altura. La versión eléctrica con extensión de autonomía del Avatr se convertirá en la primera en incorporar la batería híbrida de CATL. Este sistema permite una autonomía de 245 kilómetros en modo eléctrico. Además, ofrece una carga rápida a 3C, lo que implica que la batería puede recargarse de forma segura a un máximo de 15 amperios.
Ya hay dos marcas chinas de coches eléctricos cuyas baterías se recargan en sólo 10 minutos
El Avatr12 es un elegante coupé que ha tenido un recibimiento excepcional en el mercado chino, acumulando miles de reservas en cuestión de horas. Después del lanzamiento de su variante totalmente eléctrica, ahora es el turno de una versión con extensor de autonomía. Las ventas y entregas de este modelo comenzarán el próximo 2 de noviembre en China.
La batería híbrida CATL
Recientemente, se daban a conocer las nuevas baterías híbridas del fabricante chino CATL. Estas baterías han sido específicamente para vehículos híbridos, y ofrecen destacadas autonomías eléctricas y capacidades de carga rápida comparables a las de los automóviles eléctricos convencionales. Ahora sabemos que el primer vehículo en equipar esta avanzada batería será el Avatr12, que tiene previsto su lanzamiento en Europa en 2025.
El Avatr12 en versión eléctrica con extensor de autonomía presenta un sistema de propulsión eléctrica con un motor trasero que genera 230 kW (equivalente a 312 CV). Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,7 segundos cuando la batería está completamente cargada, y en 7,2 segundos cuando la batería está baja. En este último caso, se activa un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros. Este motor actúa como un extensor de autonomía y no está conectado al sistema de tracción.
La capacidad de la batería CATL es de 39 kWh, lo que proporciona una autonomía de 245 km según el ciclo CLTC. Con el tanque de gasolina lleno, la autonomía total se amplía a 1.155 km en el mismo ciclo. Esta versión también admite carga rápida con una capacidad de hasta 3C, lo que permite que la batería pase del 15% al 80% de carga en apenas 15 minutos. Esta característica mejorará significativamente su capacidad para operar en modo eléctrico durante viajes largos, eliminando las limitaciones típicas de un vehículo 100% eléctrico.
Versión eléctrica del Avatr12
Para los que estén interesados en la versión completamente eléctrica, el Avatr12 ofrece una opción de acceso equipada con el mismo motor eléctrico de 230 kW (312 CV), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Las variantes más avanzada cuentan con un sistema de doble motor que genera una potencia total de 440 kW (590 CV), permitiendo alcanzar los 100 km/h en tan sólo 3,9 segundos.
Las baterías, también desarrolladas por CATL, son de tipo ternario de iones de litio y tienen una capacidad de 94,5 kWh. Esta capacidad le proporciona una autonomía que varía entre 650 y 700 km, dependiendo de la versión elegida.
Además, se espera que una de las versiones reciba una actualización que incorporará el nuevo sistema de propulsión de carburo de silicio de última generación de Huawei. Esta mejora incrementará la potencia del vehículo, además de optimizar el consumo energético. Esto le permitirá alcanzar una autonomía superior a los 700 km en el ciclo CLTC que se usa en China, algo más generoso en otorgar los rangos de autonomía.
Te puede interesar…
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.