Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Koenigsegg Gemera, el mega súper coche sueco que no pudimos ver en Ginebra

9 marzo 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Futuros Modelos
0
Koenigsegg Gemera, un MEGA-GT que, realmente, incorpora una ingeniería sorprendente.
Advertisement

El fabricante sueco de hipercoches tenía previsto lanzar el súper, extreme, “MEGA- GT” Koenigsegg Gemera. Es un híbrido enchufable, de más de 1700 CV, con cuatro motores y cuatro plazas, capaz de llegar de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos. El rendimiento del vehículo lo convierte en uno de los líderes de su segmento.


El Gemera no pudo ser presentado en Ginebra por la cancelación del salón, pero merece la pena conocer el modelo y sus prestaciones. Empezando por lo curioso que resulta que para un segmento como el suyo, el vehículo sea un cuatro plazas con amplio espacio para los ocupantes. Incluso, según indica la marca, para el equipaje.

El diseño del coche, sin pilares B, así como las puertas en tijera, permiten que los pasajeros entren y salgan cómodamente.

Para un fabricante de coches hiperdeportivos, como es Koenigsegg, el Gemera es una nueva experiencia. No es el eléctrico que esperábamos, sino un “MEGA-GT”, que dicen ellos, un vehículo potente, de impresionante rendimiento.

El vehículo ofrece un atractivo diseño, además, una gran comodidad y un emocionante manejo.

Motores del Koenigsegg Gemera

Su propulsión se basa en un tren de transmisión con tres motores eléctricos y uno de gasolina, tres cilindros, dos litros, relativamente pequeño.  Pero su tecnología se ve potenciada por dos turbocompresores y la nueva tecnología de “Frevalve”. Esta tecnología reemplaza el árbol de levas con actuadores que controlan las válvulas. El motor de combustión puede consumir cualquier combustible renovable, desde etanol a gasolina convencional, pasando por E85 o metanol.

La compañía dice que, aunque puede funcionar con gasolina convencional

«El Gemera es al menos tan neutral en CO2 como un automóvil eléctrico puro cuando usa etanol o metanol». 

En cuanto a los otros motores, eléctricos, lleva uno en cada rueda trasera y uno más acoplado a la salida del cigüeñal.

La potencia de salida de los motores de las ruedas traseras producen 500 CV y ​​1000 Nm. El motor eléctrico produce 400 CV adicionales y 500 Nm para alimentar las ruedas delanteras. Y el de combustión, 600 CV adicionales, a 7500 rpm, y un par de 600 Nm.

Tal y como indica la marca, el coche tiene:

«Tracción en todas las ruedas, vectorización de par en todas las ruedas y dirección en todas las ruedas».

Total, que la potencia combinada del Koenigsegg Gemera es de 1700 CV o 1.27 MW, y el par motor, de 3.500 Nm.

No lleva caja de cambios sino una única relación de salida. Según Koenigsegg, el par es crucial, especialmente cuando se acelera a velocidades extremas con una sola marcha. En el Gemera, esto se ve facilitado por el HydraCoup de conversión de par. Así, convierte los 1100 Nm combinados provenientes del motor de combustión y el eléctrico delantero para casi duplicar su par hasta 3000 rpm. Es por eso que el Gemera tiene 3500 Nm de par desde parado y puede acelerar de 0-400 km/h en una sola marcha.

Sólo se harán 300 unidades.

El paquete de baterías se coloca en el área más protegida del automóvil, debajo del asiento delantero y en el túnel del chasis de fibra de carbono. Su capacidad bruta es de 16,6 kWh de capacidad bruta y suministra una tensión nominal de 800 V.

Prestaciones

El Gemera puede llegar en modo eléctrico a velocidades de 300 km/h y hacer algo más de 50 km con la autonomía que proporciona la batería.

El interior del Koenigsegg Gemera es amplio y minimalista.

La distancia entre ejes de 3000 mm de Gemera permite un alto grado de refinamiento de rodadura a altas velocidades. Además, el coche también ha sido diseñado para ofrecer una dinámica gratificante en curvas.

La funcionalidad de la dirección de las ruedas traseras es una característica que permite un mejor control a la velocidad y un círculo de giro que se dice que está a la par con el de los vehículos mucho más pequeños.

De él, la marca sólo hará 300 unidades.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Este es TRACY, un todoterreno eléctrico en el que caben seis personas (aunque no lo parezca)

Noticia siguiente

La movilidad compartida impulsa el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano

Otras Noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023