Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hidrógeno, como fuente de energía, es una pequeña realidad con un enorme potencial

3 octubre 2018 - Categoría: Hidrógeno, Informes, Opinión
0
Hydrogen scaling up Hydrogen Council

El Consejo del Hidrógeno publicó hace meses un estudio que muestra la contribución del hidrógeno como un pilar clave de la transición energética

Algunos comentarios, que nos envían a través de la web nuestros lectores, o que recibimos directamente, nos hacen ver que existen dudas sobre la posibilidad que tiene el hidrógeno, como fuente de energía, de convertirse en una realidad de nuestro entorno en un futuro no lejano.

Deseamos establecer ciertos hechos que hacen creer en la certeza de esa posibilidad. Y los vamos a establecer a través de los datos de la Coalición Mundial de Hidrógeno (Hydrogen Council). Esta coalición nació a comienzos del 2017 –nuestra referencia entonces-, en el Cumbre Económica de Davos. A fecha de septiembre de 2018 ya cuenta con 53 grandes empresas, de 11 países diferentes, que representan 3.8 millones de empleos y 1,8 trillones de euros  en ingresos. Estos datos, en nuestra opinión, indican un creciente interés en el despliegue global de hidrógeno.

Benoit Potier, CEO y presidente de Air Liquide y copresidente del Hydrogen Council dijo sobre esta cuestión pocos días antes de la Cumbre Global de Acción Climática. En la cumbre, celebrada del 12 al 14 de septiembre en San Francisco, la coalición estuvo presente (* ver nota a pié de página):

«El nivel de interés en esta iniciativa superó todas las expectativas y la composición del grupo -incluidos los líderes mundiales en energía, transporte, gas industrial y otras áreas clave- muestra que las empresas mundiales consideran el hidrógeno parte vital de los esfuerzos de transición energética».

El hidrógeno, como fuente de energía

Tal y como la coalición ve el hidrógeno en el estudio que publicó a finales del pasado año Hydrogen, Scaling up:

«El hidrógeno es un pilar central de la transformación de energía requerida para limitar el calentamiento global a dos grados Celsius. Para lograr ese escenario de dos grados, el mundo tendrá que hacer cambios dramáticos, año tras año, y reducir la energía  relacionada con las emisiones de CO2 en un 60% hasta 2050 -incluso a medida que la población crezca en más de 2 billones de personas y billones de ciudadanos en mercados emergentes se unan a la clase media global».

El hidrógeno juega un papel importante en diferentes áreas que ayudan a esa transformación: es un portador de energía versátil, limpio y seguro que se puede usar como combustible para energía o en la industria como materia prima. Generando cero emisiones en el punto de uso, puede producirse a partir de electricidad (renovable) y de combustibles fósiles reducidos de carbono. Los usos del hidrógeno continúan creciendo, ya que se puede almacenar y transportar una gran cantidad de energía, en forma líquida o gaseosa, y puede quemarse o usarse en celdas de combustible para generar calor y electricidad.

Puntos clave Hydrogen scaling up

Según el Consejo de Hidrógeno, la versatilidad confiere al hidrógeno un papel clave que lo habilita para el transporte, la industria y los sectores residenciales. También para el almacenamiento a gran escala de energías renovables, lo que lo convierte en una solución prometedora para superar los desafíos de la transición energética.Y:

«Desplegado a escala, el hidrógeno podría representar casi una quinta parte de la energía final total consumida en 2050. Esto reduciría las emisiones anuales de CO2 en aproximadamente 6 gigatoneladas en comparación con los niveles actuales, y contribuiría aproximadamente al 20% de la reducción requerida para limitar el calentamiento global a dos grados Celsius».

Demanda de hidrógeno para 2050

En cuanto a la demanda, la Coalición ve potencial para que el hidrógeno pueda alimentar de 10 a 15 millones de automóviles y 500.000 camiones para 2030. También sus muchos usos en otros sectores, como procesos industriales y materias primas, calefacción y energía para edificios, generación de energía y almacenamiento. En general, el estudio predice que la demanda anual de hidrógeno podría multiplicarse por diez en 2050, a casi 80 EJ (1 EJ = 1018 J), alcanzando el 18% de la demanda total de energía.

Por citar algunas de las compañías que forman parte de la Coalición y que conocemos bien: 3M, Airbus, Air Liquide, Audi, BMW GROUP, China Energy, Daimler, EDF, General Motors, Honda , Hyundai Motor, Kawasaki, Royal Dutch Shell, The Bosch Group, Total, Toyota, Mitsubishi Corporation.

*Nota: La Cumbre Global de Acción Climática mostró las acciones que estados y regiones, ciudades, empresas, inversores y la sociedad civil ya han tomado para reducir sus emisiones. Asímismo, sus compromisos para hacer aún más y mostrar sus iniciativas para la descarbonización. También probaron que la generación de empleo y el crecimiento económico van de la mano y avivan un movimiento global para la acción climática que no deja a nadie atrás. Enlace para saber más sobre la cumbre.
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Motosharing estilo retro para Londres con el modelo Schwalbe de Govecs

Noticia siguiente

Las comunidades que más coches eléctricos vendieron en septiembre

Otras Noticias

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Cargadores Ionity

España supera los 52.000 puntos de recarga activos, tras un crecimiento del 8,8% en el último trimestre

El coche eléctrico comienza a ser rentable tras recorrer alrededor de 70.000 km.

Cuántos kilómetros hay que realizar al año para que un coche eléctrico sea más rentable que uno de gasolina

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

carga ultrarrápida

¿Coche eléctrico o de hidrógeno? La decisión está clara según este estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023