Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así están las cosas en nuestras fábricas de vehículos por el COVID-19

27 abril 2020 - Categoría: Informes
0
Fábrica de SEAT
Advertisement

Las fábricas de vehículos españolas comienzan a recuperar la producción de forma escalonada. Hemos querido recoger esta información con esperanza, pero también con preocupación. El parón forzado por el COVID-19 ha llevado a una caída de producción de alrededor de 700.000 coches, según Anfac. En comparación con el 2019, cuando se ensamblaron 2,82 millones de unidades, la fabricación será un 25% menos.


La situación de las fábricas de vehículos en España, uno de los países con mayor producción de Europa, parece que recupera la actividad. Han sido muchos días de parada en las plantas y se han visto afectados más de 60.000 empleados. Con grandes medidas de seguridad y de forma progresiva, cada factoría irá recuperando progresivamente la producción.

Nos hacemos eco de estos datos porque nos ayudan a confiar en el futuro, aunque de una manera relativamente incierta. Los fabricantes han presentado sus propios planes para volver a la normalidad.

Fábricas de vehículos en España

Aquí están los programas de los diferentes fabricantes:

SEAT

3.000 trabajadores de la fábrica de Martorell y de los centros de Zona Franca y El Prat de Llobregat (BArceloan) han vuelto hoy a su trabajo. La compañía hizo un ERTE para sus 14.812 empleados, aunque sólo se aplicó a aquellos que interrumpieron su actividad, como los 10.500 de producción.

Ahora ha pactado con los sindicatos un nuevo expediente por cuestiones organizativas y productivas para 11.061 empleados. Y realizarán un test a cada uno de ellos antes que regresen al trabajo.

SEAT fabrica 500.000 vehículos cada año.

Nissan

El comité de empresa de las fábricas de Nissan Barcelona (Zona Franca y Montcada i Reixac) ha convocado una huelga indefinida desde el día 4. La misma se produce como consecuencia de los rumores de cierre de las plantas. Son 3.000 trabajadores los que tiene Nissan en Barcelona.

Además, la compañía tiene centros de producción en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), Ávila, y Los Corrales de Buelna (Cantabria). Nissan reanuda la actividad hoy en los dos últimos puesto que fabrican componentes para la alianza Renault-Nissan.

Ford

La planta de Almussafes, en Valencia, se mantendrá cerrada hasta el 4 de mayo. Ford presentó un ERTE para los 7.400 trabajadores de la planta. Todas las plantas de Ford en Europa mantienen el mismo calendario de apertura.

La empresa, además, planteó un ERE para 410 trabajadores por el reajuste diario de la producción. La factoría produce 1.740 coches/día.

Factoría de Volkswagen en Navarra.

Volkswagen

La factoría de Volkswagen en Navarra también recupera este lunes la actividad. Aplicó un ERTE a sus 5.000 trabajadores y va presentar otro por cuestiones organizativas y productivas para volver a la actividad.

Volkswagen Navarra produce algo menos de 234.000 vehículos/año. El COVId-19 ha evitado la producción de unos 53.000 vehículos.

Renault

Renault ya tiene operativas las plantas de Valladolid y Sevilla de motores y cajas de cambio. El día 29 tiene previsto la reanudación de la fabricación en las plantas de ensamblaje y montaje s de Valladolid y Palencia.

Renault España también presentó un ERTE a la totalidad de la plantilla, alrededor de 11.000 personas. Lo mantendrá hasta que acabe el estado de alarma.

Mercedes

Por su parte, la factoría de Vitoria de Mercedes-Benz ha vuelto hoy a recuperar la actividad. La compañía también presentó un ERTE para 4.900 de sus 5.000 trabajadores.

PSA es la única que aún no ha definido la reanudación de la actividad. En la foto: PSA Vigo.

PSA

El grupo PSA no tiene fecha concreta de apertura para las plantas de Vigo (6.500 empleados), Zaragoza (5.500 trabajadores) y Madrid (1.300). La compañía informó que plantearía un ERTE en Vigo y Zaragoza por cuestiones de producción y organizativas, una vez finalizado el estado de alarma. En Zaragoza ya se ha firmado, aplicándose un máximo de 70 días por trabajador y con fecha límite el 31 de julio.

IVECO

Iveco tiene previsto reanudar la producción de sus fábricas de Valladolid y Madrid (1.000 y 2.3000 trabajadores respectivamente) el 11 de mayo.

Componentes

Otras plantas de producción, como las de Michelín y Bridgestone, en diferentes puntos de nuestro país, van activando la producción y volverán a recuperar el ritmo según lo vaya demandando el mercado.

El resto de fábricas de componentes, según Sernauto, la patronal de proveedores de automoción, necesitará entre seis y doce meses para estabilizar su actividad.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Gestiona la carga de tu coche eléctrico por Whatsapp

Noticia siguiente

El Citroën Ami One consigue el “Premio Disruptor” de la revista BBC Top Gear Electric Awards 2020

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

coches eléctricos de menos de 20.000 euros

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023