- El Fiat TRIS es un vehículo totalmente eléctrico con una autonomía de 90 km, creado para ser un vehículo comercial ultraligero asequible
- Uno de sus puntos fuertes es la versatilidad que hace que esté disponible en tres configuraciones
-
Primera toma de contacto con el Fiat Grande Panda, por 25.450 euros ¿otro rival para el Renault 5?
La gama Fiat Professional crece con la llegada de un nuevo y sorprendente miembro. Se llama Fiat TRIS y el primer triciclo eléctrico de la marca italiana creado para impulsar el reparto última milla cero emisiones. Destaca además por su versatilidad, pues está disponible en tres configuraciones: chasis-cabina, plataforma y pick-up.
«TRIS es más que un nuevo vehículo, es un gran avance en la forma en que pensamos sobre la movilidad urbana, nacido de la creatividad italiana en el Centro Stile y diseñado para las realidades de la vida cotidiana», ha dicho Olivier François, CEO de Fiat y director global de Marketing de Stellantis.
El primer triciclo eléctrico de Fiat
El nombre TRIS se inspira en las tres ruedas del vehículo, su diseño modular y su característica disposición LED de tres luces. Afirman desde Fiat que la simplicidad del nombre garantiza una fácil pronunciación en varios idiomas, lo que le permite llegar a públicos de todo el mundo.
El nuevo vehículo comercial de Fiat mide 3,17 metros de largo y tiene un radio de giro estrecho de 3,05 metros lo que le permite circular por calles estrechas sin dificultad. El área de carga también es espaciosa con 2,25 metros cuadrados de espacio de carga y la capacidad de acomodar un europalet estándar.
Entre otros aspectos, TRIS es un vehículo innovador por su versatilidad. Su configuración modular permite que esté disponible en tres versiones:
- Como pick-up es la solución lista para trabajar, ideal para el transporte de diversas mercancías como frutas, arena o muebles
- Las versiones Bed y Chasis-Cabina ofrecen la base perfecta para actualizaciones personalizadas
Los diseñadores del Fiat TRIS explican que han priorizado la ergonomía y el espacio centrados en el conductor, proporcionando un «amplio espacio en todas las direcciones para una mejor comodidad, incluso durante turnos largos». «Su diseño prioriza la facilidad de uso, lo que hace que sea fácil de conducir sin embrague ni caja de cambios, mientras que su capacidad de carga integrada permite una recarga sin problemas con un enchufe incorporado de 220 V, eliminando la necesidad de un cargador externo», explican.
En el interior, tiene un moderno cuadro de instrumentos digital de 5,7 pulgadas que muestra información esencial de conducción, como la distancia hasta el vaciado y el nivel de la batería.
Pensando en la durabilidad y el trabajo en condiciones climáticas adversas, tiene chasis y estructura tubular protegidos contra la corrosión con un recubrimiento de zinc de grado automotriz.
Hasta 90 km de autonomía
El TRIS emplea un motor eléctrico de 48 W y 9 kW que se alimenta de una batería de litio, con una capacidad de 6,9 kWh, proporciona una autonomía de 90 km (a falta de homologación con pruebas europeas). Se trata de la misma tecnología de batería utilizada en el Fiat Topolino adaptada para satisfacer las demandas específicas del uso profesional. La velocidad máxima del conjunto es de 45 km/h.
Gracias a su sistema de carga inteligente integrado, el triciclo se puede cargar de 0 a 80% en tan solo 3,5 horas, alcanzando la recarga completa en 4 horas y 40 minutos, utilizando un enchufe doméstico estándar.
Fabricado en Marruecos, el TRIS se introducirá en los principales mercados de Europa, Oriente Medio y África. Es importante destacar que el triciclo eléctrico cumple con los estándares de homologación europeos, incorporando cinturones de seguridad de tres puntos, iluminación LED delantera con luces de cruce activadas por encendido, un avisador acústico de marcha atrás y un depósito lavaparabrisas.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe