Es noticia: Nuevo Ebro s900 PHEVLa guía definitiva cargar tu cochePrueba Jaecoo 5 BEVPulso a los fabricantes chinosTesla Cybertuck de policíaHasta 1.500 km sin recargarJeep Compass ya está aquíLeapmotor B10 vs Toyota C-HR+
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

España tendrá una fábrica de baterías para coches eléctricos de la mano de Stellantis y la china CATL

11 diciembre 2024 - Categoría: Actualidad, Baterías
0
  • La gigafactoría de Stellantis y CATL formará parte de las instalaciones de Figueruelas, en Zaragoza. Está previsto que empiece a funcionar a finales de 2026
  • La empresa china CATL ya tiene dos fábricas de baterías en Europa, una en Alemania y otra en Hungría
  • El anuncio llega solo unos días después de la dimisión de Carlos Tabares como máximo responsable de Stellantis

Stellantis y CATL acaban de anunciar la creación de una joint venture para la construcción de una gigafactoría (fábrica de baterías para coches eléctricos) en Zaragoza. En las instalaciones se desarrollarán baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) a partir de 2026.

CATL es una de las compañías chinas dedicadas a la fabricación de baterías para coches eléctricos más avanzadas del mundo. Para la puesta en marcha de la gigafactoría, Stellantis y CATL crearán una empresa conjunta impulsada al 50% por cada una de ellas.

Stellantis y Zeta Energy, la alianza que cambiará la autonomía de los coches eléctricos

El vínculo entre ambas compañías no es nuevo. A finales de 2023, Stellantis y CATL firmaron un Memorando de Entendimiento para el suministro de células y módulos de baterías LFP para la producción de vehículos eléctricos en Europa. Entonces establecieron una colaboración a largo plazo en dos frentes estratégicos: la creación de una hoja de ruta tecnológica audaz para apoyar los vehículos eléctricos de baterías avanzadas (BEV) de Stellantis y la identificación de oportunidades para fortalecer aún más la cadena de valor de las baterías.

Inversión de 4.100 millones de euros

Para la puesta en funcionamiento de la gigafactoría, la joint venture ha acordado una inversión inicial de 4.100 millones de euros. La planta estará diseñada para ser completamente neutra en carbono y se implementará en varias fases.

Parte de esta inversión procede de las dos partidas concedidas por el Gobierno a través de los PERTE para la planta zaragozana de Figueruelas.

  • En octubre, el Ministerio de Industria resolvió la concesión de 133 millones de euros a Stellantis Figueruelas dentro de la línea A de baterías del PERTE VEC III
  • Poco después, el grupo automovilístico recibía otros 14 millones de euros a través del PERTE de Descarbonización Industrial

En total, Stellantis ha sido adjudicataria de casi 300 millones de euros a través de las concesiones del PERTE VEC para la reconversión de Figueruelas.

La hoja de ruta de la fábrica de baterías de LFP que Stellantis y CATL han proyectado en Zaragoza fija finales de 2026 como la fecha para la entrada en funcionamiento y un tope de capacidad de 50 GWh. De este modo, Stellantis busca ofrecer más turismos, crossovers y SUV eléctricos de batería de alta calidad, en los segmentos B y C con gamas intermedias.

Negociaciones en Moncloa

El anuncio de la creación de la joint venture entre Stellantis y CATL que hará posible la fabricación de baterías de LFP en Zaragoza llega después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se haya reunido con el presidente de CATL, para abordar cuestiones relacionadas con la gigafactoría en España.

Muy satisfecho por el anuncio de la inversión de @Stellantis y @catl_official de 4.100M de euros para construir una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Zaragoza.

Gracias a los presidentes de Stellantis y CATL, John Elkann y Robin Zeng, por su compromiso con España y… https://t.co/r8q5r1RiJH

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 10, 2024

Otras voces institucionales han hecho pública su satisfacción por el acuerdo. Jordi Hereu, ministro de Industria, ha calificado la noticia como «fabulosa». Además ha aprovechado para asegurar que la decisión de ambas compañías se debe, en buena medida, a las ayudas públicas.

En la misma línea se ha manifestado Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, quien también ha recurrido a la red social X para decir que el acuerdo entre Stellantis y CATL es un «anuncio histórico y la mejor noticia posible para la automoción aragonesa». Mientras que la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado que este empresa conjunta entre el fabricante de vehículos y la empresa china «será un gran impulso para todo Aragón».

 

Te puede interesar…

  • Adiós a la ansiedad por la carga: nace una nueva generación de baterías con más de 1000 km de autonomía
  • Stellantis y Zeta Energy, la alianza que cambiará la autonomía de los coches eléctricos
  • Europa respalda la fabricación de baterías de vehículos eléctricos con miles de millones de euros
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Prueba real de autonomía: Audi Q4 e-tron, Ford Explorer, Kia EV6, Tesla Model Y y Porsche Macan

Noticia siguiente

Así son las baterías que Stellantis y CATL van a fabricar en España

Otras Noticias

Ebro s900 PHEV

Ebro s900 PHEV: así es el SUV más exclusivo de la firma española con más de 1.000 km de autonomía

Cargar un coche eléctrico con eficiencia es la nueva prioridad de los conductores que buscan ahorrar energía sin perder tiempo

Esta es la guía definitiva para cargar tu coche eléctrico sin perder energía ni tiempo

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo

Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo

ORBIS amplía su gama de carga rápida con los nuevos VIARIS LANDER 80 kW y VIARIS GRAVITY 40 kW

ORBIS amplía su gama de carga rápida con los nuevos VIARIS LANDER 80 kW y VIARIS GRAVITY 40 kW

Ebro s900 PHEV

Ebro s900 PHEV: así es el SUV más exclusivo de la firma española con más de 1.000 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023