Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de Ministros aprueba el Plan Movea 2017

16 junio 2017 - Categoría: Legislación
10
Aprobado el Plan Movea 2017

Finalmente el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Movea 2017 con un presupuesto inferior al del año pasado, 14,26 millones de euros y manteniendo las cuantías de ayuda en casi todos los apartados. Estará en vigor desde su publicación en el BOE.

Tal y como anunciábamos hace unas horas el Consejo de Ministros ha dado luz verde por fin al esperado Plan Movea 2017 en el que se incluyen las ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros que regula el Plan Movea 2017 está dotado finalmente con 14,26 millones de euros en total, entre las ayudas destinadas a los vehículos eléctricos  e infraestructura de recarga y las destinadas a GLP, GNC, pila de hidrógeno. Entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE  y tendrá vigencia hasta el 15 de octubre, es decir tan solo cuatro meses o hasta que se agote el presupuesto.

En las cuantías de las ayudas para vehículos se han incorporado algunas variaciones sobre el Plan Movea del año pasado, aunque de momento solamente tenemos esta información:

  • Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: entre 1.100 y 15.000 euros.
  • Cuadriciclos eléctricos: entre 1.950 y 2.350 euros.
  • Motocicletas eléctricas: entre 1.000 y 2.000 euros.
  • Vehículos de pila de combustible (hidrógeno): 5.500 euros.

recarga renault zoe

La ayuda a la implantación de puntos de recarga vinculada se mantienen en los 1.000 € de que debe ser facilitado por el punto de venta, excepto en los cuadriciclos, para los que la ayuda será de 150 €, y las motos, que no dispondrás de esta ayuda.

Los puntos de recarga públicos recibirán una ayuda hasta el 40% del coste, con un máximo de 1.000 € si es un punto de recarga convencional, 2.000 € si es un punto de recarga semirápida y 15.000 € si se trata de un punto de recarga rápida.

Según las estimaciones del Gobierno, las ayudas incentivarán la adquisición de 1.800 turismos y furgonetas eléctricos, y 230 motos eléctricas, una cantidad muy alejada de los planes que permitirían cumplir con los objetivos que el propio gobierno estableció en su Estrategia de Energías Alternativas.

Esperamos que el Real Decreto se publique en breve para poder conocer los detalles del nuevo Movea y confirmar algunas de sus novedades, que han ido siendo anunciadas durante la larga espera del plan.


Texto íntegro de la nota de prensa emitida después del Consejo de Ministros del 16 de junio de 2017

14,26 MILLONES EN AYUDAS A LA COMPRA DE VEHÍCULOS DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y A LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge las ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas y puntos de recarga, el Plan MOVEA 2017, dotado con 14,26 millones de euros. De esta manera se continúa con el impulso que desde hace varios años viene dando el Gobierno a este tipo de vehículos mediante subvenciones directas a su compra.

Los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales están llamados a formar parte de la movilidad sostenible en el transporte, tanto en las ciudades, como en las carreteras. Ello es debido a sus beneficios en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia del petróleo, así como por la reducción de emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes y de efecto invernadero.

Todo ello ayuda a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades y a disminuir la contaminación acústica. Además, favorece el consumo de energías autóctonas, especialmente de fuentes renovables.

Características de las ayudas

El Plan Movea 2017 fomenta exclusivamente la adquisición de vehículos de combustibles alternativos:

  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos de gas licuado de petróleo
  • Vehículos de gas natural comprimido y licuado
  • Vehículos que se propulsan con pila de combustible de hidrógeno
  • Motos eléctricas
  • Además, se fomenta la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas de acceso público.

La cuantía de las ayudas se fija con diferentes baremos dependiendo del tipo de vehículo y del combustible utilizado. La ayuda será a partir de 500 euros (turismos y furgonetas), 5.000 euros para microbuses y camionetas y 18.000 euros para autobuses y camiones. Para las motocicletas la ayuda oscila entre 1.500 y 2.000 euros.

Podrán ser beneficiarios personas físicas, autónomos, empresas privadas, entidades locales, comunidades autónomas y entidades públicas vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado. En el caso de puntos de recarga, podrán ser beneficiarios todos los anteriores, salvo personas físicas y autónomos. Los beneficiarios deberán mantener la titularidad del vehículo y la matriculación en España, al menos, dos años.

Los vehículos objeto de subvención deberán pertenecer a una de las siguientes categorías: turismos (M1), autobuses (M2, M3), furgonetas (N2), camiones (N3), cuadriciclos (L6e, L7e) o motocicletas (L3e, L4e, L5e), todos ellos alimentados con las energías citadas anteriormente.

Para el caso de camiones y autobuses, será necesario achatarrar un vehículo antiguo (anterior al 1 de enero de 2010). En el caso de los turismos, el achatarramiento es voluntario y supondría un incremento de la subvención de 750 euros.

El reparto de los 14,26 millones de euros de ayudas será el siguiente: 10,1 millones de euros se destinan a vehículos eléctricos; 2,23 millones de euros, a gas natural; 1,38 millones de euros, a GLP y 0,56 millones de euros, a puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Cuantía

La cuantía de las ayudas es la siguiente:

  • Vehículos de GLP: entre 500 y 15.000 euros.
  • Vehículos de gas natural: entre 1.000 y 18.000 euros.
  • Vehículos de pila de combustible (hidrógeno): 5.500 euros.
  • Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: entre 1.100 y 15.000 euros.
  • Cuadriciclos eléctricos: entre 1.950 y 2.350 euros.
  • Motocicletas eléctricas: entre 1.000 y 2.000 euros.
  • Puntos de recarga: entre 1.000 (convencional) y 15.000 euros (carga rápida)

Precios máximos de venta

Para el caso de turismos y motocicletas, se incluye un precio máximo de venta para evitar subvencionar a través del programa los vehículos «Premium». Para turismos, el precio máximo sin IVA es de 25.000 euros para turismos de GLP y GNV, y de 32.000 euros para eléctricos. Para las motos eléctricas el máximo es 8.000 euros.

Los puntos de venta que deseen adherirse al MOVEA tendrán que aplicar un descuento adicional mínimo de 1.000 euros para todos los vehículos, excepto cuadriciclos (150 euros) y motos (sin descuento). En el caso de que el vehículo sea eléctrico, el punto de venta deberá comprometerse a facilitar la instalación de un punto de carga. Por otro lado, las ayudas para la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas públicas podrán alcanzar un importe de hasta el 40 por 100 del coste, con un máximo de mil euros por punto de recarga convencional, de dos mil euros por punto de recarga semirrápida y de quince mil euros por punto de recarga rápida.

Según las estimaciones del Gobierno, las ayudas incentivarán la adquisición de 1.800 turismos y furgonetas eléctricos, y 230 motos eléctricas. Para el gas natural (GNV), la estimación es de 240 turismos o furgonetas y 100 camiones. En cuanto al GLP, serían unos 1.300 turismos o furgonetas.

El Plan MOVEA 2017 entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y estará en vigor hasta hasta el 15 de octubre de este año o hasta que se agoten los fondos disponibles.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El taller móvil del RACC para coches eléctricos con tecnología de Circontrol

Noticia siguiente

EasyPark pondrá en marcha un servicio de parking guiado

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Comentarios 10

  1. Antonio says:
    6 años ago

    Es muy costoso pero se esta consiguiendo poco a poco que haya libertad en la movilidad.

    Responder
  2. irene says:
    8 años ago

    buenas, entonces definitivamente no entran las bicicletas en el plan?
    gracias

    Responder
  3. Pepetronic says:
    8 años ago

    Tenemos ganas ya que haya en este país una ley que defienda a todos los que preferimos una movilidad alternativa y sostenible, seguro que para otras cosas menos importantes si dan más prisa, una pena

    Responder
  4. SLG says:
    8 años ago

    Se sabe cuanto podría tardar en salir publicado en el BOE?

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      No lo sabemos. En cuanto esté lo contaremos

      Responder
  5. Antonio says:
    8 años ago

    no iban a entrar también algunas bicicletas ? … yo quiero deshacerme de una moto scooter que tengo de combustión y estoy pensando en comprar una eléctrica aunque pierda cilindrada si sale bien de precio y se puede aprovechar el plan movea … pero vivo en un piso … por lo que quizá tendria que ser muy necesario el que la bateria fuera extraible…

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      Las bicicletas ni se mencionan. Mucho me temo que este año las saquen del plan. Ojalá me equivoque

      Responder
  6. Meisums says:
    8 años ago

    Ok, gracias

    Responder
  7. Meisums says:
    8 años ago

    Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: entre 1.100 y 15.000 euros.

    Hola Gonzalo, quería preguntarte y gracias por adelantado: los coches eléctricos puros de más de 90 Km de autonomía la ayuda es de 5.500 € ,lo de arriba no lo tengo claro que la ayuda llegue hasta los 15.000€ .
    Si me aclaras …seguro que estoy equivocado en algo.
    Un saludo

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      8 años ago

      Todavía no se ha publicado el RD en el BOE así que no tenemos detalles. Presumiblemente los eléctricos con más de 90 km mantendrán la ayuda. Los 15.000 seguramente se aplicarán a camiones y autobuses de gran tamaño

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023