- El DS Nº8 irrumpe en el segmento premium con una propuesta sólida: diseño fastback, hasta 750 km de autonomía y un precio que deja en evidencia a la competencia.
- Con una gama 100% eléctrica y un estilo inconfundible, DS lanza su nueva joya para quienes buscan lujo sin pasarse de presupuesto.
- Nuevo DS 3: lujo, tecnología y sostenibilidad en un SUV compacto, y todo por menos de 33.000 euros
La marca DS Automobiles no se anda con rodeos. Su nueva apuesta eléctrica, el DS Nº8, ha llegado a España con todo muy bien definido: precios, versiones y una clara ambición de batir a los referentes alemanes. Esta berlina de lujo con aires de crossover, estética fastback y corazón eléctrico, se presenta como una alternativa premium, pero sin el típico precio premium.
Este modelo viene a tomar el relevo del anterior DS 9, pero en lugar de repetir fórmula, la reinventa. Con una imagen más dinámica, una propuesta completamente eléctrica y un equipamiento a la altura de los mejores, DS quiere dejar claro que el Nº8 no está aquí para ser uno más. Está aquí para destacar.
La silueta del DS Nº8 rompe moldes
Si hay algo que salta a la vista en el DS Nº8 es que no quiere parecerse a nadie. Con un diseño que bebe del concepto Aero Lounge, este coche mezcla el porte de un SUV con la caída estilizada de un coupé, todo envuelto en una carrocería de 4,82 metros que derrocha personalidad.
En el frontal, la firma luminosa llama mucho la atención: una parrilla retroiluminada llamada DS LUMINASCREEN, faros con módulos LED organizados al milímetro y una animación visual que no pasa desapercibida. La zaga, tipo fastback, es otro de sus puntos fuertes, tanto por su elegancia como por lo bien que se integra con la aerodinámica. Y es que su coeficiente Cx de 0,24 lo convierte en uno de los mejores de su clase.
Todos los coches eléctricos de DS que podrás comprar en 2025
Pero aquí no hay sólo diseño: las formas están pensadas para reducir el consumo. Solamente con la aerodinámica ya se ganan hasta 60 kilómetros extra de autonomía. Además, ofrece 620 litros de maletero, algo poco habitual en coches eléctricos de este nivel de estilo.
Mecánicas eléctricas para todos los gustos
El Nº8 no viene con una sola receta. Hay tres opciones bien diferenciadas según las necesidades del conductor. Todas ellas eléctricas, eso sí. La versión de acceso monta un motor delantero de 230 CV, alimentado por una batería de 77 kWh que rinde 425 km WLTP. Más que suficiente para un uso variado y diario.
Esperamos que no lo necesites, pero DS acaba de lanzar este híbrido enchufable blindado
Un escalón arriba aparece la versión llamada Long Range, con 245 CV y una batería de 101 kWh que permite estirarse hasta los 750 km homologados. Y en la cima, el modelo de 350 CV con tracción total. Aquí, además, la recarga es rápida: del 20 al 80% en solo 27 minutos.
Todo esto se apoya sobre la plataforma STLA Medium, la misma que usan modelos como el nuevo Peugeot E-3008, que ya hemos probado. Esto abre la puerta a variantes futuras con hibridación o incluso motor térmico si el mercado lo pide, aunque de momento el enfoque es 100% eléctrico.
Precios cerrados y equipamiento de serie del DS Nº8
En España, el DS Nº8 se venderá en dos niveles de acabado: Pallas y Étoile, ambos con opciones cerradas y con paquetes extra para afinar más la experiencia. La versión base, la Pallas (230 CV) arranca en 56.210 euros. Por 61.710 euros puedes acceder al Long Range con el mismo acabado. Y si eliges el paquete Tech, el precio sube alrededor de 4.000 euros.
La versión Étoile es aún más equipada: faros adaptativos DS Pixel Vision, portón trasero eléctrico, suspensión activa, cámara 360º y tapicería en cuero azul son sólo algunos de sus detalles. En esta línea, los precios comienzan en 62.710 euros para el modelo de 230 CV, 68.910 euros para el Long Range y 73.410 euros para el tope de gama de 350 CV. El Pack Confort Plus añade aún más lujo por 2.200 euros adicionales.
Comparado con modelos como el BMW i4, el Audi A6 e-tron o el Mercedes EQE, todos por encima de los 64.000 euros, el DS Nº8 resulta una opción bastante más atractiva por equipamiento y autonomía, sobre todo en las versiones de gran batería.
Te puede interesar…
- Así es el líquido ecológico español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo
- En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión
- Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.