Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, una realidad que ya está entre nosotros

10 octubre 2018 - Categoría: Recarga
0
carga ultrarrápida
El pasado 9 de octubre se celebró la primera edición de Jornada internacional de tecnología de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, que tuvo lugar en el centro Niemeyer de la ciudad de Avilés, en Asturias, donde se desplazaron cerca de 200 profesionales nacionales e internacionales.
El evento sirvió como punto de encuentro para debatir y analizar el presente y futuro de las infraestructuras de carga ultrarrápida, en un momento además muy importante para el sector, tras la publicación y entrada en vigor del Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, que entre otras cosas elimina la figura del gestor de carga.
 
El evento, organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, AEDIVE, junto con el Principado de Asturias y la Fundación Asturiana de la Energía, FAEN, contó con el patrocinio principal de la empresa EDP, que está trabajando en un despliegue importante de infraestructuras de recarga en la región, así como con Phoenix Contact, Ormazábal, Ingeteam, Ionity y Procinsa.
 
El director gerente de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucia, señaló que la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos es una necesidad real a día de hoy, no tanto para la potencia máxima prevista de 350 kW, pues hasta dentro de 2 o 3 años no habrá modelos capaces de asumir esas potencias de carga, pero sí para dotar de una recarga rápida en torno a 100-150 kWh a los vehículos de fabricantes tradicionales que ya existen en el mercado con baterías de 40 y 60 kWh, para los que una recarga de 50 kW ya no se puede interpretar como rápida y porque además, el objetivo es reducir el tiempo de espera habitual de 20 minutos para recarga el 80% de la batería a la mitad, previsiblemente.
 
Asimismo, Pérez de Lucia se refirió a la eliminación de la figura del gestor de carga recogida en el RD 15/2018 y que supone un importante paso para eliminar barreras al despliegue de las infraestructuras de recarga. El gerente de AEDIVE apeló ahora “a la responsabilidad del resto de grupos políticos que desde hace años se han sumado a la necesidad de eliminar esta barrera de cara a la convalidación en el Congreso de este real decreto. Es un ejercicio de altura política que esperamos todos los agentes implicados en este sector de la movilidad eléctrica”, señaló.
 
Del mismo modo, el gerente de AEDIVE destacó el papel importante que hasta ahora han realizado los gestores de carga, “que son empresas que han tenido que formalizar su definición en base a los requerimientos del Real Decreto que 647/2011 que creó la figura y que pese a las dificultades que se han encontrado económicas, legislativas e incluso técnicas, fruto de este despropósito, han seguido invirtiendo su dinero contra corriente para desplegar una infraestructura de recarga que ahora, con el camino allanado, se va a desarrollar con mucha mayor rapidez”, y finalizó señalando que “se ha eliminado el dilema de qué ha de ser primero, si la gallina o el huevo, el vehículo o la infraestructura, y con la eliminación de la figura del gestor de carga, es previsible que a finales de 2019 se haya derribado completamente la barrera de la ansiedad de autonomía con un mallado básico de puntos de recarga ultrarrápida en itinerancia que permitan viajar con facilidad a cualquier usuario de vehículo eléctrico por todo el territorio español.»
 
Asimismo, el equipo de AEDIVE ha querido en este congreso demostrar que la ansiedad de autonomía es una barrera cada vez más pequeña, para lo cual se han desplazado desde Madrid hasta Asturias en dos vehículos eléctricos, un Hyundai Ioniq y un Nissan LEAF, evidenciando así que se puede viajar con coche eléctrico y que falta muy poco para que hacerlo no sea un motivo de preocupación para cualquier usuario.

Proyectos reales de carga ultrarrápida en España

Como parte de los contenidos del congreso, hubo sendas ponencias de los proyectos que la empresa Ionity está desarrollando para desplegar una red de puntos de carga ultrarrápida en Europa y con el objetivo de instalar una veintena en territorio español. Joerg Lohr, director de Ionity para Europa del Este, destacó que los puntos de carga que instalen servirán para dar servicio tanto a los vehículos que puedan cargar a 50 kW como aquellos que precisen 350 kW y que llegarán al mercado en dos o tres años.
carga ultrarrápida
 El E-Via Flexi-E es otro proyecto impulsado por la Comisión Europea y que lidera Enel desde Italia, con el fin de desplegar puntos de recarga ultrarrápida en Italia, Francia y España. En nuestro país será Ibil la empresa encargada de gestionar el despliegue de estas infraestructuras, que se concretarán en 4 puntos de recarga de entre 100 y 350 kW.

La Comisión Europea, comprometida con el Cantábrico

 Al congreso asistió invitado como conferenciante Helmut Morsi, asesor de la DG MOVE en la Comisión Europea y de quien depende el reparto de fondos de los proyectos de corredores, incluidos los ibéricos. Uno de los objetivos del Congreso ha sido trasladar a la Comisión la necesidad de hacer visible a las regiones del eje cantábrico (Cantabria, Asturias y Galicia) en los proyectos europeos para desplegar infraestructuras de todo tipo, incluidas las de recarga de vehículos eléctricos. Hasta ahora, estas tres regiones costeras han supuesto un agujero en los planes de la institución comunitaria y para ello, en colaboración con AEDIVE, el principado de Asturias, a través de la Consejería de Industria y de su titular, Isaac Pola, así como de Belarmina Díaz, directora general de Energía, logró reunirse con Morsi el día anterior a la celebración de este congreso para concretar el compromiso de la Comisión Europea de incluir el eje cantábrico en sus planes, lo que confirmó durante el congreso el propio representante de la DG MOVE.
 
Lamentablemente, Galicia es la única región que no ha respondido al interés de este proyecto ni a la invitación para participar en el Congreso, pese a los esfuerzos del gobierno asturiano por involucrarles. Según ha podido saber movilidadelectrica.com, Cantabria y Castilla León sí se han mostrado participativos y entusiasmados con la colaboración con el Principado de Asturias para impulsar el eje cantábrico, en contraste con el desinterés del gobierno gallego, lo que esperamos sea algo anecdótico para que se pueda concretar un eje estratégico que uniría a Francia con el norte de Portugal en un corredor necesario para que la movilidad eléctrica no se encuentre obstáculos en su desarrollo.
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Gran éxito de «PruébaME», el evento de prueba de vehículos eléctricos en Carrefour Alcobendas

Noticia siguiente

Ford comienza la producción del nuevo vehículo de reparto eléctrico de Deutsche

Otras Noticias

catl

Además de ser referente en baterías, CATL avanza con el intercambio de baterías en China y ya apunta a Europa

atlante

Atlante lanza Atlante Go, su plan de suscripción: una tarifa, cero preocupaciones, perfecto para las escapadas de otoño

¿Y si comprar un eléctrico te permitiera ahorrar en la factura de la luz?

¿Y si comprar un eléctrico te permitiera ahorrar en la factura de la luz?

Cómprate un Nissan eléctrico y olvídate de pagar recargas

Cómprate un Nissan eléctrico y olvídate de pagar recargas

chargeguru

¿Tienes plaza en un Aparcamiento de Residentes (PAR) y sueñas con un coche eléctrico? Te presentamos la solución de recarga que creías imposible

Kia Charge

Kia Charge ya es millonaria gracias a este hito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023