Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quieres saber la diferencia del coste total de uso entre un eléctrico, un híbrido enchufable o un híbrido?

8 julio 2020 - Categoría: Artículos Técnicos, Coches Eléctricos
3
El coste total de las diferentes tecnologías de propulsión, a través de los Kia Niro.

El coste total de las diferentes tecnologías de propulsión, a través de los Kia Niro.

A veces nos preguntamos cuál es el coste total de uso de un vehículo eléctrico, comparado con un híbrido enchufable o un híbrido. La respuesta nos la ofrece Kia a través del Niro y sus tres tecnologías. Aunque, ahora, con el plan de ayudas a la compra, estas tecnologías de propulsión se han visto mejoradas en el coste.


Al calcular el coste total que un automóvil representa para un usuario, hay que tener en cuenta: precio de adquisición; impuestos; coste energético; de mantenimiento; precio del seguro; y depreciación del vehículo.

Cuando todos estos aspectos se unen, los números de los coches electrificados se acercan más a los de los modelos convencionales. Pero, ¿qué diferencias de coste total hay entre un híbrido, un híbrido enchufable y un eléctrico?

Estas cifras se pueden comparar, en igualdad de condiciones, en el Kia Niro, que ofrece estos tres sistemas de propulsión electrificados en un mismo modelo. Además, con más de 360.000 unidades del Niro circulando por el mundo (20.000 de ellas, en España), Kia ya dispone de un completo histórico de datos de estos modelos.

Coste total de uso

Kia e-Niro.

Precio

El coste de los coches con estos sistemas de propulsión es proporcional a la tecnología y al tamaño de las baterías que incorporan. Un gran volumen de fabricación y el que los coches compartan componentes y costes de desarrollo reduce el precio de los vehículos.

Así, destaca Kia, tras aplicar todos los descuentos:

El Kia Niro híbrido Concept tiene un precio que arranca en 19.900 euros; en 25.800 euros para el Niro híbrido enchufable; y en 31.200 euros para el e-Niro eléctrico.

A esto hay que sumarle las ayudas aprobadas de plan integral de apoyo del Gobierno al automóvil. Estos incentivos suponen: hasta 5.500 euros para los coches eléctricos (e-Niro); hasta 2.600 euros para los híbridos enchufables con etiqueta CERO emisiones de la DGT (Niro PHEV): hasta 1.000 euros para los modelos con etiqueta ECO (Niro). Siempre y cuando se entregue para achatarrar un coche con al menos 7 o 10 años de antigüedad, según el plan de ayudas.

Mantenimiento

El ciclo de mantenimiento del Kia Niro es similar en los tres modelos, pero no igual. Las revisiones se realizan cada 15.000 km o un año.

Los híbridos requieren cambios de filtros, de aceite y líquido de frenos, así como una revisión de los componentes.

En el e-Niro, las intervenciones se reducen, ya que no lleva motor de combustión. Las revisiones sustituyen el filtro del habitáculo, el fluido refrigerante del sistema de alto voltaje y el líquido de frenos.

El desgaste de frenos no es acusado, gracias a que todos incorporan la frenada regenerativa. En el caso del eléctrico, aún se nota más, por la reducción de la aplicación de los frenos de hasta un 80%. Dependiendo del conductor y la forma de conducción, es normal que las pastillas de freno delanteras no deban sustituirse en los primeros 100.000 kilómetros.

El coste de mantenimiento de los Niro híbridos para 105.000 kilómetros (6 revisiones, cada 15.000 kilómetros) es de 1.327 euros. La cifra se reduce a 894 euros en el e-Niro. Además, Kia ofrece para todos ellos el servicio de mantenimiento incluido para los 3 primeros años.

Coste energético

La energía necesaria para mover un coche supone el coste más elevado a lo largo de la fase de utilización de su ciclo de vida. Y aquí hay grandes diferencias entre las tres opciones de electrificación que abordamos en esta comparativa.

El más económico en este apartado es el Kia e-Niro, que solo consume electricidad. Un e-Niro presenta un consumo medio (WLTP) de 15,3 kWh/100 km. Con una tarifa eléctrica de hogar económica, hacer 100 kilómetros con este modelo tiene un coste de 1,15 euros de energía eléctrica. Recargar al completo la batería de 39,2 kWh de capacidad cuesta 2,95 euros.

Kia Niro PHEV.

La recarga de la batería de un Niro PHEV, de 8,9 kWh de capacidad, cuesta 0,67 euros. Este modelo presenta un consumo eléctrico de 12,2 kWh/100 km y un consumo de gasolina de 1,4 l/100 km. Su coste energético cada 100 kilómetros es de 2,85 euros: 1,93 euros de gasolina; 0,92 euros de electricidad (calculando que, cada 100 kilómetros, hace 49 –autonomía máxima eléctrica de este modelo- en modo eléctrico).

El coste energético de un híbrido es sólo de combustible. Con un consumo medio homologado de 4,8 l/100 km, hacer 100 kilómetros con este modelo cuesta 6,62 euros; y llenar su depósito de 45 litros de gasolina cuesta 62,1 euros.

Depreciación de uso

Según diferentes estudios, se prevé que el valor residual de los vehículos eléctricos sea más elevado que el de los de combustión. Por la novedad de estas tecnologías, es imposible evaluar todavía las diferencias en la depreciación de un vehículo según la tecnología de electrificación.

Otros costes

En materia fiscal apenas hay diferencias entre los tres modelos, gracias a la etiqueta ECO y 0. Están exentos de pagar el impuesto de matriculación y disfrutan, además, de una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación, según ayuntamiento.

Las diferencias podrían estar en el uso habitual del coche. Por ejemplo, a la hora de aparcar los etiqueta 0, no hay coste ni límite de tiempo en las zonas reguladas de las ciudades. Los que tienen etiqueta ECO tiene un tiempo máximo y un descuento del 50% sobre la tarifa. En algunos peajes también hay diferencias. En el caso de Cataluña, los híbridos e híbridos enchufables tienen un descuento del 30%, mientras que en los eléctricos es del 100%.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

La aplicación smou amplía servicios de movilidad en la ciudad de Barcelona con Bicing

Noticia siguiente

Seat quiere fabricar un coche eléctrico en España en 2025

Otras Noticias

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

skoda

Skoda presenta las nuevas versiones RS del Enyaq, las más rápidas en cargar de la marca

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Comentarios 3

  1. Francisco says:
    5 años ago

    Juan tu compañía eléctrica te está timando., que lo sepas. @

    Responder
  2. Francisco says:
    5 años ago

    Pues yo encuentro cara la tarifas, a mi me cuesta 0.042 el kwh. Si comsume 15.5 kwh x 0.042kw = 0.61€ para hacer 100km.
    Es lo que pago actualmente en mi compañía en horas valle.

    Responder
  3. Juan says:
    5 años ago

    «hacer 100 kilómetros con este modelo tiene un coste de 1,15 euros de energía eléctrica»
    ¿Que tarifa es esta tan ajustada?
    En mi factura el precio del kW/hora es el doble

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

skoda

Skoda presenta las nuevas versiones RS del Enyaq, las más rápidas en cargar de la marca

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023