- El Xiaomi YU7 es el segundo coche eléctrico de Xiaomi, tras la berlina eléctrica SU7
- El Tesla Model Y es un SUV eléctrico que ha sido el coche eléctrico más vendido del mundo
- Cazado en la montaña el nuevo Tesla Model Y Performance
Después de haber enfrentado recientemente a modelos como MG S5 vs Omoda 5 EV, hoy volvemos a realizar una comparativa de coches eléctricos. Esta vez, escogeremos a dos de los SUV eléctricos con más tirón del mercado europeo: el Tesla Model Y y el Xiaomi YU7. Por un lado, el Model Y ha sido uno de los grandes dominadores en los últimos tiempos, llegando a ser el coche eléctrico más vendido del mundo. Por otro lado, el Xiaomi YU7 es un coche eléctrico chino recién llegado, pero que amenaza con romper esta hegemonía. Este modelo se suma a otros híbridos enchufables que amenazan con revolucionar el mercado, como los Ebro s700 y s800.
Potencia
El Xiaomi YU7, en su opción más básica, ofrece un sistema de propulsión conformado por un motor eléctrico de 320 CV y una batería de 66,3 kWh de capacidad, homologando 835 kilómetros de autonomía CLTC. Unas cifras impresionantes para el segundo coche eléctrico de Xiaomi.
Asimismo, también se ofrece en dos versiones con tracción total y doble motor. En primer lugar, el Xiaomi YU7 Pro AWD disfruta de 496 CV de potencia y 770 kilómetros de autonomía. Por otro lado, el YU7 RWD alcanza una potencia de 691 CV y una autonomía de 760 km. Además, esta opción del SUV eléctrico chino acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.
Los coches eléctricos de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
El Tesla Model Y está disponible en dos opciones de tracción trasera y una de tracción total. Esta primera variante del Model Y monta un motor eléctrico de 299 CV y una batería de 62,5 kWh, homologando 500 kilómetros de autonomía WLTP. Luego, la versión de tracción trasera con autonomía extendida del Tesla Model Y aumenta la autonomía hasta los 622 kilómetros y la potencia hasta los 347 CV.
Por último, el Tesla Model Y Gran Autonomía con Tracción Integral utiliza dos motores eléctricos, con los que desarrolla 514 CV de potencia conjunta. Sin embargo, su autonomía se queda en 568 km y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.
Podemos decir que, en términos de potencia y autonomía, el Xiaomi YU7 ofrece unos datos muy superiores a los del Tesla Model Y.
Tecnología
Xiaomi quiere destacar por su apuesta tecnológica en el YU7. Equipado con sensores LiDAR, cámaras panorámicas y radar 4D, y gestionado por el potente chip Snapdragon 8 Gen 3, el YU7 busca anticiparse a lo que ocurre en la carretera con una inteligencia que recuerda más a un smartphone que a un coche.
Las actualizaciones remotas permiten que el sistema de este SUV eléctrico gane nuevas funciones en apenas un cuarto de hora. Además, su integración con el ecosistema Xiaomi hace que el móvil, el coche y el hogar funcionen como una red conectada, ofreciendo una auténtica experiencia digital más allá de la conducción.
Así es el renovado Tesla Model Y 2025: el coche eléctrico más vendido del mundo ya está en España
El Tesla Model Y destaca por su avanzada tecnología orientada a la eficiencia, la conectividad y la conducción autónoma. Incorpora el sistema Autopilot, que incorpora funciones de asistencia al conductor como el sistema de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y la navegación automatizada en autopistas.
Su pantalla táctil central de 15 pulgadas actúa como núcleo de control, integrando navegación con mapas en tiempo real, actualizaciones OTA (over-the-air), entretenimiento y climatización. Además, el Model Y ofrece conectividad total con la app Tesla, que permite controlar el coche a distancia, programar cargas y acceder al historial de conducción.
Como se podía prever, tanto el Xiaomi YU7 ofrecen una gama de equipamiento tecnológico que es de los mejores del mercado.
Precio del Xiaomi YU7 y el Tesla Model Y
El Xiaomi YU7 aún no tiene precio oficial para España, aunque en China se comercializa por unos 29.975 euros. De esta manera, se espera que cuando aterrice en Europa tenga un precio algo superior, por lo que podría adquirirse por cifras cercanas a los 40.000 euros.
Por otro lado, el Tesla Model Y 2025 Tracción Trasera, la versión de acceso, tiene un precio de salida de 44.990 euros. Luego, la versión intermedia RWD, tiene un precio de 49.990 euros. Por último, el Tesla Model Y Gran Autonomía se ofrece con un precio de 52.990 euros.
En definitiva, a falta de conocer qué precio tendrá el Xiaomi YU7 en España, podemos afirmar que ofrece un rendimiento superior al Tesla Model Y, su principal competidor.
Te puede interesar
- Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
- BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa
- Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...