Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca DEFACTO, el proyecto que quiere cambiar la fabricación de baterías en Europa

9 enero 2020 - Categoría: Baterías, Eventos, Informes
0
Instalaciones de CIDETEC, que coordina el proyecto DEFACTO.

Instalaciones de CIDETEC, que coordina el proyecto DEFACTO.

Advertisement

DEFACTO, el proyecto que quiere cambiar la fabricación de baterías en Europa, inicia su andadura el próximo 14 de enero. Coordinado por CIDETEC Energy Storage, la iniciativa forma parte del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, que lo financia. Su presupuesto es de 5.988.318,75€ y tendrá una duración de 42 meses.

San Sebastián será el punto de partida del proyecto DEFACTO, con una reunión de los socios involucrados y una visita a las instalaciones de CIDETEC.

El programa persigue cambiar totalmente la forma en que la industria de fabricación de celdas para baterías de vehículos eléctricos ha trabajado hasta ahora. Actualmente, las industrias tienen un elevado coste de laboratorio y personal para mejorar el diseño de las celdas y su proceso de fabricación.

En consecuencia, DEFACTO utilizará un método multidisciplinar, combinando “trabajo de laboratorio, prototipado y modelos multifísicos multiescala”. Con ello se conseguirá acelerar los procesos de I+D de las celdas, para optimizar su diseño y funcionalidad. Pero, además, conseguirán incrementar con fuerza la competitividad de la industria europea.

DEFACTO responde a la creciente demanda de VE

Es innegable la creciente demanda del vehículo eléctrico. Su coste más reducido y el incremento de sus funcionalidades aún harán que la demanda sea mayor y, por tanto, la de baterías.

Los componentes básicos de las baterías, las celdas electroquímicas, suponen un importante mercado para la industria europea, estimado en 250 billones de euros en 2025.

El proyecto tendrá una duración de 42 meses y su presupuesto total será de 5.988.318,75€.

Actualmente es Asia quien lidera el mercado: China, Corea y Japón tienen la mayor capacidad de fabricación. Sin embargo, Europa también quiere ser un actor principal en este sector. De ahí que haya puesto la innovación en el corazón de su estrategia industrial para reforzar y expandir su capacidad de fabricación de celdas.

Europa cuenta con grandes ventajas al respecto. Por ejemplo, la proximidad de las plantas de fabricación de vehículos o la existencia de una buena cadena logística en el sector de la automoción.

DEFACTO.

Aprovechando estas ventajas, la Unión Europea quiere potenciar la innovación en este ecosistema industrial. Hablábamos hace un mes de ello, cuando la Unión Europea dio su apoyo al primer proyecto paneuropeo de desarrollo de baterías. Pues bien, DEFACTO es uno de los proyectos que van en esa línea.

No obstante, DEFACTO es también un medio para seguir trabajando en la descarbonización del transporte, un sector que depende aún en un 96% de los combustibles fósiles. El proyecto está en línea con el propósito de la Unión Europea de lograr un sistema de transportes más inteligente y ecológico. El sistema debe satisfacer las crecientes necesidades de movilidad de la sociedad, a la vez que reduce las emisiones de carbono e incrementa la eficiencia energética.

El programa

El consorcio que conforma el programa DEFACTO está constituido por los siguientes socios:

  • Cinco centros de investigación: CIDETEC Energy Storage; la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica; el Centro de Investigación y Tecnología Hellas; el Centro Aeroespacial Alemán DLR; Fraunhofer-Gesellschaft.
  • Dos universidades: Universidad Técnica de Brunswick; Universidad Politécnica de Madrid.
  • Dos industrias líder: Grupo ESI; Irizar e-mobility.
  • Tres pequeñas y medianas empresas: Sustainable Innovations Europe; Lechlanche GmbH; Avesta Battery & Energy Engineering.
  • Un organismo de normalización (UNE)

La coordinación corre a cargo de CIDETEC Energy Storage. El proyecto tendrá una duración de 42 meses y su presupuesto total será de 5.988.318,75€.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Los coches eléctricos podrán tener sonido 3D sin altavoces

Noticia siguiente

Renault presenta en Bruselas el nuevo Captur E-TECH Plug-in

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

MG S5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023